viernes, 31 de enero de 2014

Suping Magazine nº 7


Nueva publicación de Suping Magazine, y ya van siete, de esta interesante publicación digital. Entrevistas a Kai Lenny, Felix Palmero, Olivia Piana, Manca Notar y una comparativa de tablas
de race muy interesante, a parte deotros contenidos que os invito a descubrir completan esta cuidada publicación.



jueves, 30 de enero de 2014

Costa Rica, tierra de tubos interminables


A veces las personas somos contradictorias, ayer mismo criticaba los vídeos realizados con la cámara Go Pro y hoy traigo uno. Me llamó la atención la imagen hipnótica de los interminables tubos en Costa Rica filmados por la gente de Blue Zone SUP. Esta gente tiene un Surf Camp en Costa Rica
y la mejor manera de publicitar la calidad de sus olas es a través de estas imágenes en que nos ponen los dientes largos al resto de los mortales. Por cierto, el rider va con un Starboard 7'4.


Texto Kike Bellver (www.supvalencia.com)
Fuente: La fuente

miércoles, 29 de enero de 2014

Stand Up Paddle Surf desde el aire


De un tiempo a esta parte tenemos una auténtica invasión de vídeos realizados desde el aire a través de drones. Es una manera de ver desde otro ángulo lo que es el comportamiento de una ola y el desarrollo de una sesión de Sup Surf. Desde luego son unos vídeos
mucho más amenos que los filmados a través de cámaras subjetivas como la Go Pro. El vídeo nos llega desde Australia, exactamente en la playa de Portsea, con unas imágenes preciosas del desarrollo de la sesión y del comportamiento de las olas.



martes, 28 de enero de 2014

Justin Holland, preparado para el SUWT


Uno de los riders que va a estar peleando por hacer un buen papel en el SUWT del 2014 es Justin Holland. El rider australiano de Starboard ha conseguido un sexto puesto en 2012 y un octavo en 2013, asentándose entre los diez mejores
riders de olas que hay en estos momentos en el circuito del SUWT. A destacar el buen papel realizado el año pasado en la prueba brasileña de la Ubatuba Pro 2013 con un tercer puesto.


Fuente: Supthemag.com

lunes, 27 de enero de 2014

Kai Lenny ficha por Nike y Hurley


En los pasados días nos ha llegado la noticia del fichaje de Kai Lenny por Hurley y por Nike. Una noticia que supone sobre todo en el caso de Nike que Kai Lenny, el rider de Stand Up Paddle más potente en estos momentos, pase a otro nivel
a nivel de ingresos y de posibilidad de poder difundir nuestro deporte un poco más. Con este vídeo se celebra la noticia, y como siempre podemos ver la destreza del rider de Naish tocando diferentes palos.


Fuente: Kai Lenny

domingo, 26 de enero de 2014

Entrevista a Laura Quetglas



Siempre nos hemos quejado de la discriminación que se produce de los deportes minotarios, y el Stand Up Paddle es uno de ellos, respecto al futbol en nuestro país. Esta discriminación o poca valoración se produce en mayor medida cuando estamos hablando de deporte femenino. La entrevista a Laura Quetglas me ha dejado constancia de este hecho porque cualquier deportista que tuviera su palmares(mirar abajo), tendría mucha mayor difusión
en los medios y al mismo tiempo una mayor valoración de lo conseguido. Una vez realizado este pequeño tirón de orejas, que deberíamos corregir entre todos, os dejo con la charla que pude tener con Laura Quetglas en que comenta diferentes aspectos del Stand Up Paddle en la modalidad de race y su próxima participación en el Campeonato del Mundo.


Una pregunta que es constante a toda la gente que he entrevistado; ¿Cómo y cuando conoces el Stand Up Paddle Surf?, ¿Alguna experiencia previa en otros deportes? 

Toda mi vida me ha gustado el deporte, pero nunca me dedique a uno en concreto, es más al llegar a los 15 años deje de practicar deporte.

Pasados unos años comencé a practicar deporte otra vez y conocí el Stand Up Paddle, el cual me engancho. Como decimos muchos de los que empezamos juntos, Manuel Simoncelli nos engañó. Íbamos a remar en grupo, pero en realidad eran entrenos, y poco a poco nos fuimos enganchando y queríamos más. La verdad que estoy muy agradecida en haber conocido este magnífico deporte.



Analizando fríamente tu palmares y lo que has conseguido dentro del Stand Up Paddle es realmente impresionante y muchas veces, y es una opinión mía, parece que se valora menos porque estamos hablando de Stand Up Paddle femenino, ¿Cómo piensas que se podría corregir estas diferencias de valoración entre la competición femenina y la de los chicos que se siguen dando?

Muy cierto, a veces parece que el deporte femenino no se valora igual, y eso no es justo, ya que las chicas en las carreras elite, hacen el mismo recorrido que los hombre. Y en algunas ocasiones alguna chica llega antes que muchos hombres, incluso entre los tres primeros, por lo tanto creo que se debería igualar la cosa.



¿Cuáles son las tablas con las que vas a competir este año 2014?

Este 2014 competiré con las tablas SIC MAUI, son unas tablas muy competitivas y con una construcción excelente. La tabla con la que competí en el campeonato de España era el modelo 2013 SIC X12, hace 3 meses me llego el material 2014  y la verdad que es increíble.


¿Cómo es un día normal de entrenamiento  de Laura Quetglas?

Dependiendo del ciclo en que nos encontremos, entre 1 hora y 2 horas de agua con series y luego gimnasio, y por la tarde un poco de aeróbico.
La verdad que  ir a entrenar a Mar Balear es genial, ya que se ha creado un TEAM increíble, donde vamos a entrenar con ganas.





Te has centrado en el SUP race que es tu gran fuerte pero también veo que el SUP en olas lo prácticas, ¿Cómo te ves en el SUP de olas?


Cuando me inicie en el SUP, mi equilibrio era muy malo,  el entrenador  me aconsejo que mi equilibrio mejoraría si practicaba en olas, y eso hice, realmente soy bastante mediocre en olas. Ahora siempre que tenemos olas en la isla intento ir al agua, ya que también es bueno para practicar las beach race.


El SUP olas en un hobby al cual me estoy enganchando cada día más y si me cuadra, cuando vaya a una competición participare en SUP olas.





Vas a competir dentro del equipo que nos va a representar en el campeonato de Nicaragua tanto en la carrera larga como la técnica, ¿Cuáles son tus expectativas para el Mundial?

Si, este año volveré a representar a España en el Mundial de Nicaragua, espero hacer un buen papel, será difícil superar el 4 puesto del año pasado en Perú, ya que cada día sube más el nivel. Por lo que estoy contenta ya que eso quiere decir que más chicas se animan a competir.
Prometo darlo todo.


¿Cómo te has planificado la temporada una vez pase el Campeonato de Nicaragua?
¿Te planteas participar en alguna competición a nivel internacional?

Quiero hacer algunas carreras de la world series, Europa y las que pueda Nacionales. Mi objetivo para este año es hacer más internacionales, tengo ganas de medirme con las mejores, y así poder ver el gran nivel en todas las competiciones internacionales.
Pero por temas de presupuestos, por el momento está todo en el aire, ya que es muy costoso.
He estado observando que estáis trabajando con los chavales en Mallorca para crear una buena cantera y que sigan surgiendo nuevos campeones y gente aficionada al Stand Up Paddle; ¿Cómo valoras el trabajo con la cantera?

El trabajo con las categorías inferiores es el más gratificante que he realizado en mi vida, ver como se esfuerzan, que haga frio o llueva están siempre dispuestos, no tiene precio. Es difícil programarles competiciones, ya que por el momento no hay otros centros que estén moviendo a tantos chavales, pero sabemos que es cuestión de tiempo. Este año vamos a intentar que participen en el circuito Nacional. Ellos están muy motivados y eso es lo que cuenta, lo que queremos es que disfruten y se diviertan haciendo deporte, y creen equipo.


Patrocinadores: Sic Maui, Xavi Masde, Wind paradise, Quickblade paddle internacional, Air Europa, Má Canudas, Naturlife ,Prolimit, Fisio planet,  Deep surf skate shop, Mar Balear sup center.
Palmares:
Campeona de Baleares 2012 y 2013
4º PUESTO EN LA PADDLE ROYAL DE SAN JUAN DE PUERTO RICO 2012.
Campeona de la Sup 11 city 2012
Campeona de España 2012 y 2013
Subcampeona de España en olas 2013
3º puesto en la world series Bilbao
4º puesto en el mundial de Peru Isa world champions long distance y beach race 2013.
Ha quedado en primera posición en todas las carreras que ha participado en España, participando en 12 carreras el año pasado en España.