miércoles, 31 de julio de 2013

Descubriendo Ibiza con el Stand Up Paddle




Excelente iniciativa para poder difundir el Stand Up Paddle y al mismo tiempo conocer los lugares más bonitos de Ibiza. Gracias al llaut, embarcación tradicional de la zona, la gente puede desplazarse a diferentes lugares de la isla y conocer la calas y entorno. Al mismo tiempo disfrutar de las puestas de sol desde el mar que es una de las cosas más espectaculares que nos puede proporcionar Ibiza.


Fuente: Rubén Marí

martes, 30 de julio de 2013

Recorriendo el rio Missouri con Stand Up Paddle

montana montage from Scott Mestrezat on Vimeo.

Este es uno de esos vídeos que nos remiten más a la aventura que a otra cosa. La idea de Scott Mestrezat es recorrer en río Missouri en sus 2.400 millas, unos 3.800 kilómetros, desde Three Forks a St Louis. Este vídeo recoge el primer tramo realizado de 700 millas, unos 1.100 kilómetros, recorriendo el estado de Montana. Las imágenes son espectaculares y se comentan por si solas: naturaleza y bello paisajes. Para esta aventura Scott se hace valer de una tabla de madera construida artesanalmente y que logró terminar una semana antes de empezar su recorrido. Esta aventura empezó el pasado 7 de junio.


¿Son las tablas hinchables para olas?

Ripping it up on a blow up Sup from glyn ovens on Vimeo.

Ante el gran desarrollo que esta teniendo las tablas de Stand Up Paddle hinchables por su grandes ventajas: no ocupar espacio cuando no la utilizamos, facilidad en el transporte, posibilidad de utilizar este material para escuelas o con niños..., surge en seguida la típica pregunta por los SUPers más aficionados a la olas, ¿Es material con el que te puedas meter en olas?, parte de la respuesta nos lo da este vídeo de Glyn Ovens en el que se mete en olas no muy grandes pero que se suponen potentes. Esta claro que con este tipo de material no te vas a meter en olas de más de tres metros pero que en una ola pequeña te puede proporcionar momentos de diversión.

Fuente: Glyn Ovens

lunes, 29 de julio de 2013

Copa de SUP 2013 Iquiqe Pro



Video resumen de la segunda etapa de la Copa de Chile de este año 2013. La Iquique Pro 2013 tuvo como vencedor en Stand Up Paddle Surf a Miguel Hernández y en SUP race fue Alan Vogt el vencedor. Buenas olas e imágenes de este evento chileno organizado por nuestros amigos de Stand Up Latino.


Fuente: http://www.standuplatino.com

domingo, 28 de julio de 2013

Leco Salazar, Stand Up Paddle Surf en San Pedro

S.Pedro Stand Up Paddle Leco Salazar - Movie by Sergio Militello 2013 from sergio militello on Vimeo.

Y sigue llegando el material de Leco Salazar desde Brasil. Este vídeo en balnco y negro filmado en San Pedro nos lo muestra en olas de mayor calidad que las que suele coger en su spot habitual en Santos. El autor del video es Sergio Militello.

Fuente: Leco Salazar

Dos tablas de Sup en una.



Curioso vídeo por recoger una idea interesante de unir en una sola tabla dos tablas: una de olas y otra de paseo. El invento esta desarrollado por Corran Addison(www.corransup.com). Posibilidades del invento desde luego son evidentes: posibilidad de ahorrar espacio a la hora de almacenar el material. A nivel práctico esta innovación le vea la utilidad para aquellas personas que les gusta ir recorriendo la costa buscando olas con la tabla de travesía y cuando tienes el punto donde piensas coger olas se separan las tablas, y por supuesto dejas la tabla grande en la orilla. también es cierto que habría que ver el comportamiento de cada una de las tablas en su terreno.

sábado, 27 de julio de 2013

Bezinho Otero en Itamambuca

Bezinho SUP Vacation Web Series #4 - Itamambuca from Bezinho Otero on Vimeo.

Sigue el lento goteo de las imágenes de las vacaciones de Bezinho Otero que nos demuestra como se pueden aprovechar quince días de las vacaciones para coger olas sin parar. Este vídeo viene dedicado a la despedida de San Fernando de Noronha y el desplazamiento a Itamambuca para presenciar la Ubatuba Pro y poder coincidir con todos los riders de la SUWT.

Fuente: Bezinho Otero

Entrenamiento de Renato Wanderley en Stand Up Paddle Surf



Gracias a los vídeos de Baixadasurf.com.br podemos tener un idea muy fiel y actualizada sobre cual es la situación del Stand Up Paddle Surf en Brasil. Se podrá discutir la mayor o menor calidad de imagen o edición pero desde luego es una manera excelente de difundir el Sup brasileño. Ponía hoy mismo un vídeo de Leco Salazar y ahora le toca el turno a Renato Wanderley, con un buen vídeo en condiciones bastante potentes.

viernes, 26 de julio de 2013

Siguiendo a Leco en sus entrenamientos diarios.



El vídeo semanal de Leco Salazar llega puntualmente con esta nueva entrega en estas olas del invierno brasileño. Ola pequeña y con nada de pared que sirven para sacar el máximo jugo de ellas por el actual campeón del mundo.

Fuente: BaixadaSurf.com.br

jueves, 25 de julio de 2013

Stand Up Paddle Surf Sessions con Dogman



Hacia tiempo que no visitaba este rincón del Stand Up Paddle Surf nuestro amigo Roger Saunders con uno de sus videos en ola australianas. En este caso se centra en baños en la costa este de Australia: Noosa Heads y en la zona norte de Nueva Gales del Sur.


Fuente: Roger Saunders

miércoles, 24 de julio de 2013

Stand Up Paddle en Alaska

ALASKA | Nick Healey - SUP in the Wilderness from Greg Dennis on Vimeo.

Excelente documento sobre la travesía aventura que ha realizado Nick Healey durante 10 días en Alaska con el kayakista de mar Jeff Allen y que nos dejan experiencias como poder beber el agua del deshielo, sufrir un pinchazo en tu tabla de Sup, apreciar la naturaleza en estado salvaje, ver glaciares..., un buen chute de buen rollo para un día complicado en España. Máximo apoyo para los amigos de Galicia.

martes, 23 de julio de 2013

Slow and Steady: Stand Up Paddle Surf en California



Muy buen rollo me deja poder disfrutar este vídeo de Stand Up Paddle Surf 100% californiano. Los riders Dvae Boehne, Brent Pascoe, Ty Bergman, Willis Brown entre otros, y los spots playa con Venice Beach, Pipes o Cardiff.

Totoralillo Pro 2013, segunda parte.



Lo prometido es deuda, segunda parte del vídeo que recoge las condiciones potentes que se pudieron ver en la Totoralillo Pro 2013. Como en el anterior vídeo destacar las imágenes aéreas que nos dan una mejor idea de como es la ola y el acceso a ella por parte de los competidores.

lunes, 22 de julio de 2013

Totoralillo Pro 2013, primera parte.



El sábado publicaba un largo artículo resumen del Totoralillo Pro 2013 que ahora tiene su parte visual en este interesante vídeo que nos permite disfrutar de las condiciones potentes que se pudieron ver en esta prueba de la Copa de Chile, hoy mismo publicamos la segunda parte de este vídeo

Fuente: http://www.standuplatino.com/

domingo, 21 de julio de 2013

Bezinho Otero, continuan las vacaciones en Noronha

Bezinho SUP Vacation web Series #3 - Noronha Wild Life from Bezinho Otero on Vimeo.

Nuevo vídeo de Bezinho Otero en el que va describiendo sus vacaciones y que nos permite poder ir conociendo nuevos lugares. Este nuevo video está dedicado a San Fernando de Noronha con sus spots: Cacimba do Padre y Porto. Olas pequeñas pero lo suficientemente potentes como para partirle la tabla. El resto de días tuvo que continuar cogiendo olas con la tabla de surf.

Noa Ginella en la Ubatuba Pro 2013



Pequeño video de la última parada brasileña del SUWT con la Ubatuba Pro 2013 que tiene como protagonista al rider de Naish Noa Ginella. Buen Stand Up Paddle Surf para disfrutar en este domingo.

Fuente: The Waterman League

viernes, 19 de julio de 2013

Chris Conry, gran vencedor en la Totoralillo Pro 2013


Chris Conry domina en Totoralillo la 3ª prueba del circuito nacional de SUP chileno: Copa de SUP 2013. El balneario de la cuarta región de Chile a solo 15 kilómetros de Coquimbo fue el escenario donde se congregaron los mejores SUPistas del país para competir en las 3 disciplinas
que componen la Copa de SUP: SUP Surf, SUP Race Técnico y SUP Race Maratón. Chris Conry, actual campeón nacional de SUP Surf se llevo la victoria en las 3 disciplinas confirmando aún más su excelencia en stand up tanto en olas como en carrera además de tomar la ventaja en los rankings de cada disciplina.

Sábado: SUP Race Técnico para partir de buen humor

El primer día, sábado 13 de julio, fue dedicado en la tarde a las carreras técnicas con 3 series de un circuito corto de 500 metros usando las rocas naturales del lugar en la ola de la Punta donde se competiría el SUP surf el día siguiente. 

Chris Conry finalmente se llevará las 3 series delante de Elvis Muñoz de Pichilemu que termina segundo en cada serie, mientras Leonardo Canales de Iquique termina tercero de cada serie determinando así los resultados finales de la división de la Race Técnica y Chris llevándose la primera victoria del fin de semana. 


Domingo: SUP Surf con 2 y 3 metros de olas para la emoción

El plato fuerte se vino en el segundo día de competencia con el SUP Surf para 12 hombres y 2 mujeres en condiciones de olas bastantes grandes y complicadas. En la mañana ya se veía series de hasta 3 metros azotando la Punta 1 de Totoralillo y tragándose por completo las rocas más grandes del lugar. 

Como todos los eventos de la Copa de SUP, supervisados por la Federación Chilena de Surf (FECHsurf) regidos por las reglas de la ISA (International Surfing Association), se uso el formato de doble eliminación con repesca que asegura a cada competidor a lo menos dos series en el agua antes de ser eliminados.
Desde temprano, varios surfistas destacaban más que otros por su nivel de surf tal como Christophe Conry, actual campeón de la disciplina y Miguel Hernandez el Iquiqueño ganador de la etapa anterior en SUP surf.
Otros destacados fueron los dos semifinalistas en las olas, Moja Quintana, el rider de Thermoskin que siempre demuestra un excelente nivel de SUP Surf o Cote Miranda que ganó un premio especial al mejor wipe out del día con un caída frente a las rocas quedando atrapado por el leash justo detrás de la roca en una situación complicada por el SUP surfista venido desde Santiago.También, destacó Elvis Muñoz demostrando como puede aplicar sus años de experiencia en longboard y shortboard parado sobre un SUP con un remo exhibiendo un surf impecable en las olas. 


Otro gran aporte en este evento fue el equipo de Windsurfing Chile, uno de los sponsors principales del evento con Felipe Pizarro y César Zavala atrapando excelentes olas a lo largo del evento. Se agradece también a Windsurfing Chile haber traído tantas tablas Starboard en demostración y hasta inflables que el público y participantes pudieron probar durante el fin de semana.

Cerca del final del día, cuando ya se habían disputado las semi finales y ya se sabían los nombres de los finalistas del SUP surf masculino, 2 mujeres decidieron desafiar el oleaje Totoralillense: Margarita Adrovéz, la Santiaguina, actual lider del ranking Copa de SUP en SUP surf a igual con Dominique Erskine, se enfrentó a una surfista de Pichilemu, Gloria Cortés que vino por primera vez a una fecha federada este año.
Finalmente fue el surf de Margarita que se llevo los favores de los jueces dentro de cuales hay que destacar la participación de 2 juezas femeninas: Clementina "Chacha" Paz Soldan y Begoña Mancilla.




Finalmente vino el momento de la gran final de los hombres con el enfrentamiento de dos grandes supistas a lo largo del evento: Christophe Conry, el francés residente en Isla de Pascua y el instructor de surf de Iquique: Miguel Hernández, hermano del conocido surfista en los ASP WQS: Camilo Hernández. Dos estilos muy diferentes de surf que ya habían ganado eventos de la Copa de SUP en el pasado a un solo paso de poder repetir la experiencia.

El surf de Christophe Conry se mostró más fuerte después de 20 minutos de final, y finalmente el campeón nacional actual se llevó otra victoria en un nacional de SUP surf tomando así ventaja en el ranking nacional de la disciplina nacional del stand up en olas frente a Renzo Lombardi que decidió saltar esta fecha como el ranking se calcula sobre los 4 mejores resultados de 5 fechas.




Lunes: Larga distancia en la Herradura de Coquimbo para rematar

El tercer día, los competidores de la carrera de larga distancia se juntaron temprano, 15 kilómetros al Norte de Totoralillo en la Bahia de la Herradura justo de Coquimbo para realizar un circuito de 3 vueltas de 3 kilómetros cada una. Frente a los paisajes Coquimbanos para terminar la última disciplina del fin de semana: el SUP Race Maratón. 
Christophe Conry visiblemente en muy buena forma se llevará también esta prueba para su primer Grand Slam de la historia de la Copa de SUP con la victoria en las 3 disciplinas en una sola etapa frente a Leonardo Canales esta vez en segunda posición y Alberto Adriazola en 3ra posición terminando así un fin de semana lleno de SUP en la cuarta región de Chile.


Agradecimientos


Se agradece el apoyo de todos los colaboradores y patrocinadores que hicieron esta tercera fecha del circuito 
Stand Up Latino Copa de SUP posible como son Windsurfing Chile, Nautisport yDreamstyle y los que apoyaron como la Escuela de Surf Totoralillo, Escuela de Surf Poisson, Cerveza Swell y Seaspecs (World Jungle Pichilemu) además del patrocinio de la Armada de Chile. También se agradece al Jefe de jueces y equipo de jueces así que los que documentaron y ayudaron al evento.

Fuente: 
COPA DE SUP

Chris Conry, gran vencedor en la Totoralillo Pro 2013


Chris Conry domina en Totoralillo la 3ª prueba del circuito nacional de SUP chileno: Copa de SUP 2013. El balneario de la cuarta región de Chile a solo 15 kilómetros de Coquimbo fue el escenario donde se congregaron los mejores SUPistas del país para competir en las 3 disciplinas que componen la Copa de SUP: SUP Surf, SUP Race Técnico y SUP Race Maratón. Chris Conry, actual campeón nacional de SUP Surf se llevo la victoria en las 3 disciplinas confirmando aún más su excelencia en stand up tanto en olas como en carrera además de tomar la ventaja en los rankings de cada disciplina.

Sábado: SUP Race Técnico para partir de buen humor

El primer día, sábado 13 de julio, fue dedicado en la tarde a las carreras técnicas con 3 series de un circuito corto de 500 metros usando las rocas naturales del lugar en la ola de la Punta donde se competiría el SUP surf el día siguiente. 

Chris Conry finalmente se llevará las 3 series delante de Elvis Muñoz de Pichilemu que termina segundo en cada serie, mientras Leonardo Canales de Iquique termina tercero de cada serie determinando así los resultados finales de la división de la Race Técnica y Chris llevándose la primera victoria del fin de semana. 


Domingo: SUP Surf con 2 y 3 metros de olas para la emoción

El plato fuerte se vino en el segundo día de competencia con el SUP Surf para 12 hombres y 2 mujeres en condiciones de olas bastantes grandes y complicadas. En la mañana ya se veía series de hasta 3 metros azotando la Punta 1 de Totoralillo y tragándose por completo las rocas más grandes del lugar. 

Como todos los eventos de la Copa de SUP, supervisados por la Federación Chilena de Surf (FECHsurf) regidos por las reglas de la ISA (International Surfing Association), se uso el formato de doble eliminación con repesca que asegura a cada competidor a lo menos dos series en el agua antes de ser eliminados.
Desde temprano, varios surfistas destacaban más que otros por su nivel de surf tal como Christophe Conry, actual campeón de la disciplina y Miguel Hernandez el Iquiqueño ganador de la etapa anterior en SUP surf.
Otros destacados fueron los dos semifinalistas en las olas, Moja Quintana, el rider de Thermoskin que siempre demuestra un excelente nivel de SUP Surf o Cote Miranda que ganó un premio especial al mejor wipe out del día con un caída frente a las rocas quedando atrapado por el leash justo detrás de la roca en una situación complicada por el SUP surfista venido desde Santiago.También, destacó Elvis Muñoz demostrando como puede aplicar sus años de experiencia en longboard y shortboard parado sobre un SUP con un remo exhibiendo un surf impecable en las olas. 


Otro gran aporte en este evento fue el equipo de Windsurfing Chile, uno de los sponsors principales del evento con Felipe Pizarro y César Zavala atrapando excelentes olas a lo largo del evento. Se agradece también a Windsurfing Chile haber traído tantas tablas Starboard en demostración y hasta inflables que el público y participantes pudieron probar durante el fin de semana.

Cerca del final del día, cuando ya se habían disputado las semi finales y ya se sabían los nombres de los finalistas del SUP surf masculino, 2 mujeres decidieron desafiar el oleaje Totoralillense: Margarita Adrovéz, la Santiaguina, actual lider del ranking Copa de SUP en SUP surf a igual con Dominique Erskine, se enfrentó a una surfista de Pichilemu, Gloria Cortés que vino por primera vez a una fecha federada este año.
Finalmente fue el surf de Margarita que se llevo los favores de los jueces dentro de cuales hay que destacar la participación de 2 juezas femeninas: Clementina "Chacha" Paz Soldan y Begoña Mancilla.




Finalmente vino el momento de la gran final de los hombres con el enfrentamiento de dos grandes supistas a lo largo del evento: Christophe Conry, el francés residente en Isla de Pascua y el instructor de surf de Iquique: Miguel Hernández, hermano del conocido surfista en los ASP WQS: Camilo Hernández. Dos estilos muy diferentes de surf que ya habían ganado eventos de la Copa de SUP en el pasado a un solo paso de poder repetir la experiencia.

El surf de Christophe Conry se mostró más fuerte después de 20 minutos de final, y finalmente el campeón nacional actual se llevó otra victoria en un nacional de SUP surf tomando así ventaja en el ranking nacional de la disciplina nacional del stand up en olas frente a Renzo Lombardi que decidió saltar esta fecha como el ranking se calcula sobre los 4 mejores resultados de 5 fechas.




Lunes: Larga distancia en la Herradura de Coquimbo para rematar

El tercer día, los competidores de la carrera de larga distancia se juntaron temprano, 15 kilómetros al Norte de Totoralillo en la Bahia de la Herradura justo de Coquimbo para realizar un circuito de 3 vueltas de 3 kilómetros cada una. Frente a los paisajes Coquimbanos para terminar la última disciplina del fin de semana: el SUP Race Maratón. 
Christophe Conry visiblemente en muy buena forma se llevará también esta prueba para su primer Grand Slam de la historia de la Copa de SUP con la victoria en las 3 disciplinas en una sola etapa frente a Leonardo Canales esta vez en segunda posición y Alberto Adriazola en 3ra posición terminando así un fin de semana lleno de SUP en la cuarta región de Chile.


Agradecimientos


Se agradece el apoyo de todos los colaboradores y patrocinadores que hicieron esta tercera fecha del circuito 
Stand Up Latino Copa de SUP posible como son Windsurfing Chile, Nautisport yDreamstyle y los que apoyaron como la Escuela de Surf Totoralillo, Escuela de Surf Poisson, Cerveza Swell y Seaspecs (World Jungle Pichilemu) además del patrocinio de la Armada de Chile. También se agradece al Jefe de jueces y equipo de jueces así que los que documentaron y ayudaron al evento.

Fuente: 
COPA DE SUP

jueves, 18 de julio de 2013

Stand Up Paddle Surf con Keahi de Aboitiz en Sunshine Beach



Nuevo video de uno de los riders más radicales australianos en olas: Keahi de Aboitiz. Esta vez en ola no muy grande pero que nos da el suficiente buen rollo como para arrancar el fin de semana con una sonrisa.

miércoles, 17 de julio de 2013

Bezinho Otero, Stand Up Paddle Surf en San Fernando de Noronha

Bezinho SUP Vacation Web Series #2 - Noronha from Bezinho Otero on Vimeo.

Es tiempo de divertirse y de vacaciones, y por supuesto de poder hacer Stand Up Paddle Surf. Es lo que hace en este excelente vídeo Bezinho Otero que en una serie de cinco entregas nos va desgranando sus vacaciones de quince días. Éste está centrado en su viaje por la isla Brasileña de San Fernando de Noronha que nos deja un buen sabor de boca por la belleza del entorno y por unas olas realmente potentes. Una de las islas más bellas del mundo, va en surf y SUP paddle, en playas como Cacimba padre, Sancho, y Conceicao y, por supuesto, divertirse!


Fuente y Texto: http://www.standuplatino.com

martes, 16 de julio de 2013

Un precioso SUP trip por Filipinas



La finalidad de un video promocional, la mayoría de los que voy colgando diariamente por aquí, es que terminemos consumiendo un producto o que conozcamos un evento o una zona. En este caso el fin de este video se consigue ampliamente porque al terminar de verlo te cogen unas ganas locas de coger un avión y dejarte caer por Filipinas.

lunes, 15 de julio de 2013

Stand Up Paddle Surf en Nias


Hace tiempo pudimos ver fotos y video del viaje que se dieron los hermanos Vaz a la isla de Nias en Indonesia, donde se encuentra la conocida derecha que es de una perfección brutal. Ahora se vuelve a publicar nuevo material, que se supone de un nuevo viaje para seguir disfrutando de esta maravilla. El video nos deja buen surf y unas cuantas olas cogidas con Stand Up Paddle que son realmente impresionantes.

Fuente: Los hermanos Vaz

domingo, 14 de julio de 2013

Kai Bates competirá en el SUWT.



Un nuevo australiano para realizar el circuito del SUWT: Kai Bates. Hace poco lo podíamos ver en el vídeo DTM The Movie con diferentes riders de Australia. Este video de presentación confirma el buen momento del australiano que en estos momentos está con Fanatic y que seguramente va a dar bastante guerra en el circuito más importante de Stand Up Paddle Surf.

Fuente: The Waterman League

Rogue Sup - Baja California Parte 1



El Stand Up Paddle Sur puede ser una buena excusa para viajar, descubrir nuevos lugares con todas sus ventajas e inconvenientes: días sin olas, malas condiciones de mar..; este video de Rogue SUP parece ser el comienzo de una serie de video sobre el viaje del equipo Rogue por Baja California. Podemos ver a Rick Karr fundador de la marca con su riders actuales: Fernando Stalla, Ikaika Kalama y Brennan Rose.

Fuente: Rogue SUP


viernes, 12 de julio de 2013

Stand Up Paddle Surf en Wilderness Break



Excelente vídeo del equipo BIC de olas que nos lleva hasta Wilderness Break en Puerto Rico que a parte de servirnos para ver la gran variedad de material que tiene  la marca para cubrir las necesidades de todos los aficionados al Stand Up Paddle Surf, nos hace observar cuales son las condiciones de la costa occidental de Puerto Rico.

Copa de Chile: Totoralillo Pro 2013 del 13-16 de julio



Este fin de semana largo desde el 13 al 16 de Julio tendrá lugar en la playa de Totoralillo la tercera fecha del circuito nacional de stand up chileno: Copa de SUP 2013 presentado por Stand Up Latino.


Este año el circuito cuenta con 5 fechas considerando los 4 mejores resultados para definir los nuevos campeones nacionales
en las disciplinas del Stand Up Surf y del Stand Up Race (SUP de carrera).

Al igual que el año pasado, el evento se realizará en la península del resort Tiki Tano (en la izquierda) durante los 4 días. Quedan unas pocas cabañas disponibles para los que quieren quedar al frente de la ola con precios especiales (llamar al +56 9 6 832 70 15 owww.tikitano.cl)

Liderando el ranking 2013 hasta el momento en SUP Surf esta Renzo Lombardi con su victoria en Arica y un segundo lugar en Iquique seguido muy de cerca por Chris Conry, actual campeón nacional de la disciplina y vencedor del Totoralillo Pro 2012 justo delante del Iquiqueño Alan Vogt en 3ra posición.

Mientras en SUP Race Maratón (Larga distancia), Chris Conry lidera el ranking justo delante de Alan Vogt y seguido del Ariqueño Alberto Adriazola mientras en SUP Race Técnico la situación esta al revés con Alan primero y Chris segundo.

Pueden ver 
aquí el vídeo de la prueba del año pasado. 

Programa Provisional:


Vienen muy buenas condiciones de olas el Domingo y Lunes lo que va a asegurar muy buen espectáculo además de puro sol todo el fin de semana largo.

Sábado 13: SUP Race Técnico desde las 14.00 horas en isla Tiki Tano (mapa abajo)
Domingo 14: SUP Surf desde las 10.00 AM hasta las 17.00 PM en isla Tiki Tano
Lunes 15: SUP Surf desde las 10.00 AM hasta las 17.00 PM en isla Tiki Tano
Martes 16: SUP Race Maratón desde las 10.00 AM hasta terminar la carrera de 18 kms. (mapa abajo)

Proximas fechas: Las dos ultimas fechas del circuito nacional serán en:
Concon - Viña J 15, V 16, S 17, D 18 Agosto 2013 
Punta de Lobos Noviembre 2013 

INSCRIPCIONES:
Si quieres ya confirmar y formalizar tu inscripción puedes hacerlo vía transferencia bancaria a la cuenta abajo, o pagar en efectivo el Sábado directamente ahí. (hay un recargo de 2.000$). No se aceptarán inscripciones para el SUP Surf el Domingo debido al sistema computacional que se usa y necesita ser configurado con anticipación.

El precio es de 20.000 $ por una sola categoría (Surf o Race) y de 25.000 $ para ambas antes del Sábado (+2.000$ el Sabadó o Domingo).

Nombres: Philip Eric Charles
Apellidos: Muller
RUT: 21.554.969-0
Banco Estado
Chequera Electronica (Cuenta Vista)
Nº 390 7000 7251 

SPONSORS:

El Totoralillo Pro 2013 es posible gracias al auspicio de las marcas siguientes:

Windsurfing Chile (
www.windsurfinchile.cl)
Nautisport (
www.nautisport.cl)
Cabañas Tiki Tano (
www.tikitano.cl)
Dreamstyle (
www.dreamstyle.cl)

Apoyan también: 

Swell Surf Beer (
www.swellsurfbeer.com)
Sea Specs (World Jungle) (
www.seaspecschile.com)
Escuela de Surf Poisson (
www.facebook.com/escuela.poisson)
Escuela de Surf Totoralillo (
www.surftotoralillo.cl)

Media Partners:

StandUpLatino (
www.standuplatino.com)
Chilesurf (
www.chilesurf.cl)
Via de Escape (
www.viadeescape.cl)

Circuitos de race:



Copa de Chile: Totoralillo Pro 2013 del 13-16 de julio


Este fin de semana largo desde el 13 al 16 de Julio tendrá lugar en la playa de Totoralillo la tercera fecha del circuito nacional de stand up chileno: Copa de SUP 2013 presentado por Stand Up Latino.

Este año el circuito cuenta con 5 fechas considerando los 4 mejores resultados para definir los nuevos campeones nacionales en las disciplinas del Stand Up Surf y del Stand Up Race (SUP de carrera).

Al igual que el año pasado, el evento se realizará en la península del resort Tiki Tano (en la izquierda) durante los 4 días. Quedan unas pocas cabañas disponibles para los que quieren quedar al frente de la ola con precios especiales (llamar al +56 9 6 832 70 15 owww.tikitano.cl)

Liderando el ranking 2013 hasta el momento en SUP Surf esta Renzo Lombardi con su victoria en Arica y un segundo lugar en Iquique seguido muy de cerca por Chris Conry, actual campeón nacional de la disciplina y vencedor del Totoralillo Pro 2012 justo delante del Iquiqueño Alan Vogt en 3ra posición.

Mientras en SUP Race Maratón (Larga distancia), Chris Conry lidera el ranking justo delante de Alan Vogt y seguido del Ariqueño Alberto Adriazola mientras en SUP Race Técnico la situación esta al revés con Alan primero y Chris segundo.

Pueden ver 
aquí el vídeo de la prueba del año pasado. 

Programa Provisional:


Vienen muy buenas condiciones de olas el Domingo y Lunes lo que va a asegurar muy buen espectáculo además de puro sol todo el fin de semana largo.

Sábado 13: SUP Race Técnico desde las 14.00 horas en isla Tiki Tano (mapa abajo)
Domingo 14: SUP Surf desde las 10.00 AM hasta las 17.00 PM en isla Tiki Tano
Lunes 15: SUP Surf desde las 10.00 AM hasta las 17.00 PM en isla Tiki Tano
Martes 16: SUP Race Maratón desde las 10.00 AM hasta terminar la carrera de 18 kms. (mapa abajo)

Proximas fechas: Las dos ultimas fechas del circuito nacional serán en:
Concon - Viña J 15, V 16, S 17, D 18 Agosto 2013 
Punta de Lobos Noviembre 2013 

INSCRIPCIONES:
Si quieres ya confirmar y formalizar tu inscripción puedes hacerlo vía transferencia bancaria a la cuenta abajo, o pagar en efectivo el Sábado directamente ahí. (hay un recargo de 2.000$). No se aceptarán inscripciones para el SUP Surf el Domingo debido al sistema computacional que se usa y necesita ser configurado con anticipación.

El precio es de 20.000 $ por una sola categoría (Surf o Race) y de 25.000 $ para ambas antes del Sábado (+2.000$ el Sabadó o Domingo).

Nombres: Philip Eric Charles
Apellidos: Muller
RUT: 21.554.969-0
Banco Estado
Chequera Electronica (Cuenta Vista)
Nº 390 7000 7251 

SPONSORS:

El Totoralillo Pro 2013 es posible gracias al auspicio de las marcas siguientes:

Windsurfing Chile (
www.windsurfinchile.cl)
Nautisport (
www.nautisport.cl)
Cabañas Tiki Tano (
www.tikitano.cl)
Dreamstyle (
www.dreamstyle.cl)

Apoyan también: 

Swell Surf Beer (
www.swellsurfbeer.com)
Sea Specs (World Jungle) (
www.seaspecschile.com)
Escuela de Surf Poisson (
www.facebook.com/escuela.poisson)
Escuela de Surf Totoralillo (
www.surftotoralillo.cl)

Media Partners:

StandUpLatino (
www.standuplatino.com)
Chilesurf (
www.chilesurf.cl)
Via de Escape (
www.viadeescape.cl)

Circuitos de race: