Un poco de Stand Up Padle Surf en estilo longboard para empezar la semana. Olas no muy grandes pero largas, una tabla de 10' y ante la inexistencia de riesgo el disfrute es máximo. Uno tiene la posibilidad de ir hasta el nose, hacerse un 360 y disfrutar como un niño. Por cierto la ola está situada en Gales.
domingo, 30 de junio de 2013
VInnicius Martins, preparando la Molokai.
La Molokai es un carrera mítica y cuya preparación te exige un trabajo importante a nivel físico como mental. Desde hace años son numerosas las personas que se acercan a esta carrera para poder experimentar las sensaciones del downwind más importante y conocido del mundo. Una de estas personas es el brasileño Vinnicius Martins que nos muestra en este video parte del trabajo que realiza todos los días para llegar a esta prueba.
Fuente: MarTVproductions
viernes, 28 de junio de 2013
Bilbao World Sup Challenge 2013 Highlights
BILBAO WORLD SUP CHALLENGE 2013 HIGHLIGHTS from BWATERS on Vimeo.
Otro punto de vista de la prueba celebrada en Bilbao el pasado fin de semana. Buena edición y un punto de vista diferente de esta prueba de race en que podemos ver a la élite de este deporte y entre ellos destacando a Connor Baxter y Annabel Anderson.
jueves, 27 de junio de 2013
Un poco de Keahi de Aboitiz
Un poco de Kahi de Aboitiz para emezar el fin de semana. El rider de JP Australia nos habla un poco del Stand Up Paddle, como lo compatibiliza con otros deportes, sus preferencias en las tablas y por supuesto una de las especialidades de la casa: los aéreos con una tabla de Stand Up Paddle Surf.
Fuente: The Waterman League
miércoles, 26 de junio de 2013
Descubriendo Irlanda de una manera relajada.
Irlanda es un país que habíamos visitado virtualmente en nuestro recorrido por los diferentes países que van pasando por www.supvalencia.com. Lo cierto es que el foco se había centrado en sus míticas olas y este video nos trae una buena excusa para conocer este bello país. En este caso la zona visitada se llama Sligo y se encuentra en el noroeste de Irlanda, a unas dos horas y media en coche de Dublin. Las localizaciones exactas de las imágenes son Lough Hill, el río Bonet, Trawnee Bay y The Lake Isle of Innisfree. Las imágenes son lo suficientemente relajantes y preciosas como para comentarse solas.
martes, 25 de junio de 2013
La rutina diaría de Kody Kerbox
La rutina puede ser aburrida y sobre todo a veces muy agotadora. Cuando uno piensa en esas situaciones, le viene a la cabeza trabajos repetitivos y mal pagados. Es complicado que suceda eso cuando tu "rutina" es acudir todos los días al mejor spot que te pueda ofrecer la isla de Maui y escoger la mejor ola. Esto es lo que le sucede a Kody Kerbox.
Fuente: Kody Kerbox
lunes, 24 de junio de 2013
Una mirada a la Bilbao World Sup Challenge
Estos vídeos es un pequeño resumen de lo acontecido en Bilbao durante el pasado fin de semana. La prueba de Bilbao fue constatar el dominio de Connor Baxter dentro del race en las prueba de la SUWS. También supuso la confirmación del poderío de Annabel Anderson a nivel femenino. Me quedo también con el excelente papel de Laura Quetglas con su tercer puesto, y el excelente papel de Roman Frejo con su sexto puesto en larga distancia y su cuarto puesto en sprint. Aquí bajo dejo los cuadros con todos los resultados.
domingo, 23 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf con Magrinho
Alexandre Takeo, alias Magrinho, nos deja este buen vídeo de Stand Up Paddle Surf filmado durante el otoño brasileño en la playa Imbituba. Esta playa es muy conocida en Brasil más que por sus olas por ser una zona que se pueden ver muchas ballenas, de hecho hay algunos vídeos de Stand Up Paddle Surf en que se pueden ver los espectaculares saltos de estos animales.
sábado, 22 de junio de 2013
Tommy Lloy en la US SUP Tour en San Onofre.
US SUP Tour - Church Tommy Lloy from Erik Anderson on Vimeo.
El otro día ya se pudo ver otro video de la prueba del US SUP Tour celebrada en San Onofre(California) en la que Tommy Lloy obtuvo la segunda posición en la categoría pro. Ahora este video se centra en su actuación durante el campeonato,
Fuente. Erik Anderson
Los Lovers en Túnez
Una nueva muesca en el mapa para la pareja más viajera del Stand Up Paddle: Stephane Etienne y Nicole Boronat. Esta vez se dejan caer en Túnez, una zona muy turística pero poco o nada relacionada con el mundo del Stand Up Paddle. El principio del vídeo nos da pista sobre los vínculos que unen a Stephane Etienne con este país ya que fue donde estuvo viviendo hasta la edad de los diez años. El resto del video nos deja un viaje interesante para poder descubrir un costa preciosa a través del Stand Up Paddle.
Fuente: Los Lovers
viernes, 21 de junio de 2013
Probando las Bonz.
Ya habiamos podido ver Thierry Kostka del equipo Bonz en esta misma ola, la verdad es que muy buena y limpia. El rider del equipo Bonz prueba diferentes tablas de la marca que la patrocina, entre ellas la tabla de race.
Fuente: Massilia Sup Race
jueves, 20 de junio de 2013
Un recorrido por la Baja California
Como se puede ver y comprobar en este vídeo la zona de Baja California es una zona con una olas tan buena como la California estadounidense. La protagonista del vídeo es Sarah Delaunay en este viaje por las California mexicana que nos deja buenas olas tanto en Stand Up Paddle Surf como en windsurf.
miércoles, 19 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf en San Onofre
En el título del vídeo se sigue preguntando de una manera irónica que si sigues pensando que Stand Up Paddle Surf apesta. Supongo que a estas alturas de la fiesta poca gente seguirá con ideas preconcebidas o elitistas. Este video pone sus granito de arena para ir borrando todas esas ideas negativas. El video es un pequeño resumen de la prueba de Stand Up Paddle Surf del US SUP Tour celebrada en San Onofre(California). La prueba tuvo como vencedor en la categoría Pro a Sean Poynter como segundo fue Tommy Lloy y Mo Freitas en tercera posición. En categoría Open fue Giorgio Martínez el vencedor seguido en segunda posición por Noah Yap.
martes, 18 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf con Justin Holland
sup surfing aussie justin holland froth - amping .... from justin holland on Vimeo.
Fuente: Justin Holland
El australiano Justin Holland es de esos riders del circuito del SUWT que a pesar de tener un nivel excelente en olas no había asomado la cabeza hasta la última prueba de Brasil en la que obtuvo un importante tercer puesto. Este video es una pequeña recopilación de diferentes olas de dentro y fuera del circuito del SUWT y q ue permite comprobar el buen momento del rider de Starboard.
lunes, 17 de junio de 2013
5UP P1RATE5 - La película
Llega por fin la película 5UP P1RATE5 que había ido adelantado pequeños vídeos con imágenes para abrir boca. La película filmada y editada por Jon Arman y producida por Dave Boehne. Los protagonistas de las imágenes a parte del propio Dave Boehne es Slater Trout, Anthony Vela,CD Kinley, Kasey Curtis, Brent Pascoe y Jason Kenworthy. La película es una autentica gozada porque es 100 % Stand Up Paddle Surf de calidad excelente en que lo importante es disfrutar del mar y de una buena sesión con amigos. Los primeros 19 minutos están reservados para esta amplia selección de olas californianas, y a partir de ahí el video se centra en el viaje a Taiwan que ya era conocido.
Fuente: Dave Boehne
domingo, 16 de junio de 2013
Stand Up Paddle en el cañon de Sylvenstein.
Mastering the Canyon on SUP, Aerial Imaging Solutions by www.airview-luftbilder.de from Airview-luftbilder on Vimeo.
Bellas y relajantes imágenes para empezar la semana, no llegan a través de Klaus Cosmo Frieser, pionero del Stand Up Paddle en aguas bravas alemán. Las imágenes están tomadas en el cañon de Sylvenstein.
Immerse SUP & Paddle Festival Gold Coast
Immerse SUP & Paddle Festival Gold Coast from dwayne Fetch on Vimeo.
Una buena manera de ir siguiendo el nivel del Stand Up Paddle de un país es ir pegando vistazos sobre los campeonatos que se celebran a nivel local y que nos permiten ver que es lo que se hace en sitios como Australia. Actualmente esta potencia en el SUP de olas y de race, demuestra musculo en estas clasificatorias que van a servir para seleccionar a la gente que ira al campeonato del mundo, no sólo en Stand Up Paddle también en Paddle, es la modalidad que se rema de rodillas y que tiene mucha fuerza en Australia.
viernes, 14 de junio de 2013
Un poco de Kite y Sup desde el mar de Barents
Fun Kite and Sup in the Barents Sea 2013 from KiteClassFilm on Vimeo.
Ahora que empieza el calorcito que mejor ver unas refrescantes imágenes desde la bahia Tyberuisky en el mar de Barents, y nunca mejor dicho por como se puede ver el entorno y por lo abrigado que va el rider. Por cierto el rider es Nicolas Rakhmatova.
Ahora que empieza el calorcito que mejor ver unas refrescantes imágenes desde la bahia Tyberuisky en el mar de Barents, y nunca mejor dicho por como se puede ver el entorno y por lo abrigado que va el rider. Por cierto el rider es Nicolas Rakhmatova.
2013 Oleron SUP Challenge - Prueba de sprint
Si ayer publicaba la prueba de larga distancia hoy nos centramos en la de corta distancia en la que el dominador, como en la mayoría de la pruebas de esta modalidad, ha sido Connor Baxter. La clave esta claramente en la cadencia de palada que es superior a la de todos sus competidores y una mayor agilidad en los paso de boya como se puede ver en el video. En categoría femenina la dominadora fue Annabel Anderson, que poco a poco se ha convertido en una maestra del SUP race.
jueves, 13 de junio de 2013
Maniobras rádicales con Stand Up Paddle Surf
Maniobras radicales y los hermanos Salazar parecen son dos términos que se están uniendo y para confirmarlo están los vídeos de Baixada Surf que se encargan de dejarnos imágenes de Matheus y Leco Salazar en sus entrenamientos en Santos.
2013 Oleron SUP Challenge - Carrera de Larga Distancia
Video resumen de la carrera de larga distancia en Oleron Sup Challenge, tercera etapa de las SUWS. La prueba de larga distancia tuvo como vencedor a Kai Lenny, ha sido una constante en las últimas pruebas que mientras que el rider de Naish es más competitivo en larga distancia, es Connor Baxter el gran dominador de la prueba corta con su fuerte ritmo de palada.
Fuente: The Wateman League
miércoles, 12 de junio de 2013
Noah Yap, Art in Surf Speed Runs
Goah's Tales - Art in Surf Speed Runs from Playground Ocean on Vimeo.
Excelente video de Noah Yap con su nueva Art in Surf demostrando lo rápida que es su nueva tabla en las condiciones que se pueden encontrar en las imágenes. Noah se encuentra en el periodo de acoplarse a una nueva tabla pero viendo las imágenes esta claro que la adaptación está siendo buena.
Fuente: Noah Yap
martes, 11 de junio de 2013
¿Cómo llegar hasta el pico con el Stand Up Paddle?
PaddlingOut from Rob Dog on Vimeo.
Buen video que recoge una de las grandes preocupaciones cuando empiezas en el Stand Up Paddle Surf y te enfrentas a la dificultad de cruzar las espumas y olas rotas. No hay una solución única como nos muestra el video y depende de muchas variantes(periodo de las olas, tamaño de la tabla, forma física del rider, cansancio..). Muy recomendable antes de meterse dedicarle unos minutos a observar cual es el mejor sitio por donde entrar y luego remar con fuerza
La primera parte del video muestra a dos auténticos pros con su facilidad a la hora de meterse en el agua. Kai Lenny con una 7'6 y Keahi de Aboitiz también con una 7'6. Realmente no hay casi problemas como si tiene Roger Saunders con su 8'2, también el mar está más movido, y en un determinado momento parece optar por ponerse el remo debajo del pecho y entrar remando con los brazos(sobre el minuto 2). En este momento observar como lee perfectamente como tiene que enfrentarse a la ola.
Sobre el minuto 2:26 se plantea una de las decisiones que se te produce en una sesión de olas; ves como la ola esta creciendo y sabes que no te va a dar tiempo pasar, ¿qué hacer entonces?; hay que tomar una decisión rápida y lo más inteligente es lo que hace el rider australiano: patada a la tabla para alejarla en el posible revolcón y lanzarte a la base de la ola para evitar problemas. En el minuto 2:39 tenemos otra posible situación que se puede dar, cuando te metes con una tabla para olas grandes, es este caso es una Paddle Surf Hawaii de 12 pies. En su primera ola el rider opta por una renuncia rápida a atravesar la espuma, a pesar de que siempre tienes una ventaja importante cuando llevas ese tipo de tabla en los pies.
La primera parte del video muestra a dos auténticos pros con su facilidad a la hora de meterse en el agua. Kai Lenny con una 7'6 y Keahi de Aboitiz también con una 7'6. Realmente no hay casi problemas como si tiene Roger Saunders con su 8'2, también el mar está más movido, y en un determinado momento parece optar por ponerse el remo debajo del pecho y entrar remando con los brazos(sobre el minuto 2). En este momento observar como lee perfectamente como tiene que enfrentarse a la ola.
Sobre el minuto 2:26 se plantea una de las decisiones que se te produce en una sesión de olas; ves como la ola esta creciendo y sabes que no te va a dar tiempo pasar, ¿qué hacer entonces?; hay que tomar una decisión rápida y lo más inteligente es lo que hace el rider australiano: patada a la tabla para alejarla en el posible revolcón y lanzarte a la base de la ola para evitar problemas. En el minuto 2:39 tenemos otra posible situación que se puede dar, cuando te metes con una tabla para olas grandes, es este caso es una Paddle Surf Hawaii de 12 pies. En su primera ola el rider opta por una renuncia rápida a atravesar la espuma, a pesar de que siempre tienes una ventaja importante cuando llevas ese tipo de tabla en los pies.
Fuente: Roger Saunders
lunes, 10 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf sin quillas
Hace ya tiempo ya colgué en www.standuplatino.com este video que me sigue fascinando cada vez que lo veo. El protagonista es Ryan Helm que se mete en estas olas californianas a aprovecharse de no llevar ni quillas ni estabilizadores. El resultado se puede ver en este video corto pero sabroso. Por cierto la tabla es una Poseidon Custom 9'6 x 29,25 x 4".
domingo, 9 de junio de 2013
Lo mejor de lo mejor de Roger Saunders(salvo en la música).
Recopilación de las imágenes del siempre hiper activo Roger Saunders "Dogman" que nos deja las olas más potentes entre las últimas que ha estado cogiendo. Si el otro día alababa el gusto musical de Ian Vaz a la hora de acompañar la imágenes de su video, hoy tengo que pegarle un "palo cariñoso" al bueno de Dogman con su gustos, aunque creo que es más una gamberrada que otra cosa. Confieso que a mitad del video he tenido que quitarle la voz.
Fuente: Roger Saunders
sábado, 8 de junio de 2013
Somewhere - Ian Vaz
Magnifico video en que el protagonista es Ian Vaz, a veces ensombrecido por su hermano Caio dentro del mundo del Stand Up Paddle Surf por haber obtenido mejores resultados dentro del SUWT. Como se puede comprobar en el video las inquietudes de Ian no se limitan al Stand Up Paddle y son otros deportes de deslizaiento los que ocupan su tiempo. Por cierto excelente música para acompañar las imágenes.
Fuente: The Vaz Brothers Tv
jueves, 6 de junio de 2013
Arnaud Frennet y el Desafio Lippi Corcovado.
DESAFIO LIPPI CORCOVADO 2013 - Arnaud Frennet Embajador SUP Lippi from Lippioutdoor on Vimeo.
Para seguir el relato completo de esta aventura pinchar aqui:
http://www.standuplatino.com/2013/05/video-arnaud-frennet-y-el-desafio-lippi.html
Fuente y Texto: http://www.standuplatino.com
Lo que prometía ser un desafío deportivo, terminó siendo una experiencia de vida.
Arnaud Frennet, embajador Lippi de Stand Up Paddle Aventura, llegó hasta Quellón con el fin de cruzar desde lo más remoto de la isla de Chiloé, hasta territorio virgen del continente, a los pies del volcán Corcovado.La presencia del deportista causó revuelo en Quellón, ya que los lugareños tienen mucho respeto por este golfo que ha cobrado tantas vidas, pero también porque su travesía se asimila a las actividades que realizaban las tribus aborígenes que cruzaron del continente a Chiloé.La acogida de los chilotes fue tremenda, quienes demostraron su hospitalidad y gusto por la buena vida, dejando una sensación de gratitud en Arnaud.El Desafío Lippi Cruce Corcovado llevó a Arnaud a remar 50 kilómetros, desde Chiloé al continente, donde se realizó en 10 horas con 40 minutos.Para seguir el relato completo de esta aventura pinchar aqui:
http://www.standuplatino.com/2013/05/video-arnaud-frennet-y-el-desafio-lippi.html
Fuente y Texto: http://www.standuplatino.com
miércoles, 5 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf con mayor estabilidad.
9 x 33 Caution SUP from Caution on Vimeo.
Caution 9'8 x 31 http://vimeo.com/67698753
Caution 10 x 34 http://vimeo.com/67697541
Excelente vídeo de presentación de esta marca de tablas de Sup, abajo cuelgo los otros enlaces, en el que marca la filosofía, o a mi me parece así de buscar tablas de olas con anchos generosos para gente que por su forma física sólo se plantea la manera de disfrutar de una buena sesión de olas. El mismo nombre de las tablas así nos lo deja adivinar.
Caution 10 x 34 http://vimeo.com/67697541
Eric Terrien en Slow Motion
Una de las funciones principales de los vídeos que voy poniendo a por aquí, a parte de disfrutar un poco de lo que se puede ver, es poder aprender o descubrir trucos técnicos de la gente que sabe más del Stand Up Paddle. Este vídeo nos deja en poco segundos una clase magistral sobre como tiene que ser la técnica de remar en potencia en sprint: colocación del cuerpo y de las piernas, como optimizar esfuerzo en las diferentes fases de la técnica, remada por un único lado para evitar perdidas de tiempo...
Fuente: Eric Terrien
martes, 4 de junio de 2013
"Stand Up Paddle Shock"
Shock from Pedro Fortes on Vimeo.
Cuando te enfrentas con una ola tan irregular como la de Itacoatiara te pueden suceder muchas cosas como la que le sucede a Caio Vaz en el video, aparece casi al final de este video en que hay más surf que Stand Up Paddle pero que no permite disfrutar de esta ola con tanta fuerza.
Cuando te enfrentas con una ola tan irregular como la de Itacoatiara te pueden suceder muchas cosas como la que le sucede a Caio Vaz en el video, aparece casi al final de este video en que hay más surf que Stand Up Paddle pero que no permite disfrutar de esta ola con tanta fuerza.
lunes, 3 de junio de 2013
Olas pequeñas con tablas grandes, diversión asegurada.
Pittwater SUP from Australian Paddle Surfer on Vimeo.
Fuente: Andrew Cassidy
Prueba de agudeza visual para gente que le gusta medir olas; ¿Cuanto puede medir esa ola "tobillera" que sale en el vídeo?, esta claro que las posibilidades del Stand Up Paddle en sitios donde las olas no son muy grandes o no entran con la frecuencia con la que nos gustaría a todos son muy grandes. Este vídeo muestra a Andrew Cassidy y a Paul Chapman con tablas enormes de Sup, pienso en una 11 pies, cogiendo unas olas de un tamaño minúsculo y sin embargo disfrutando del placer del deslizamiento.
domingo, 2 de junio de 2013
Stand Up Paddle Surf en la esquina celta.
Supping The Dragon from TRONIC PRO on Vimeo.
Fuente: http://www.supboardermag.com
Una buena manera de empezar la semana con fuerza es empaparse de estas imágenes de olas que nos llegan desde las islas británicas, en el titulo nos habla del rincón celta y que nos remite directamente a Irlanda creo yo, por lo tanto son muchos kilómetros de costa donde se pueden haber tomado estas imágenes. Lo importante son las buena sensaciones que nos deja a Glyn Ovens darlo todo en estas buenas olas.
Fuente: http://www.supboardermag.com
sábado, 1 de junio de 2013
Mo Freitas, Stand Up Paddle Surf en Pipeline.
Hay que tener muchas narices, técnica y conocimiento de la ola como para meterse con Stand Up Paddle en Pipeline. No es el primero que lo hace pero desde luego llama la atención siempre el momento del take off y por supuesto el momento de entubar. El rider es Mo Freitas, y esta claro qu en estas olas se agradece el poder utilizar tablas tan estrechas como las que utiliza el rider hawaino.