viernes, 31 de mayo de 2013

Iquique Pro 2013, buen Stand Up Paddle desde Chile.


Durante el último fin de semana feriado en Chile en plenas fiestas de las glorias navales en la ciudad de Iquique se realizo la segunda fecha del circuito nacional Copa de SUP de Chile presentado por Windsurfing Chile y Nautisport con los mejores supistas del país compitiendo para el titulo de campeones nacionales de SUP surf y SUP Race.

La primera prueba fue temprano el sábado con la carrera de larga distancia en alta mar con la re-edición del recorrido del año anterior: 17 kms desde Punta Gruesa al sur de la ciudad hasta la playa de Cavanchas al lado del casino en el centro de Iquique. 4 competidores se presentaron en el lugar de partida de la prueba en Punta Gruesa donde el contingente ariqueño estaba instalado en carpas y caravanas disfrutando de las olas que ofrece la Punta. Mientras Alan Vogt y Leonardo Canales de Iquique juntos a Alberto Adriazola de Arica estaban con tablas de SUP Race, Chris Conry fue el unico que se presento con tabla de SUP Surf para la SUP maratón. 

Aún así fue el vencedor de la prueba en 2 horas 22 minutos y 29 segundos, lo sigue a solo 43 segundos el Iquiqueño Alan Vogt, ganador de la prueba el año anterior. Detrás siguen el segundo grupo llegando tercero Leonardo Canales delante del ariqueño Alberto Adriazola. 



Toda la travesía contó con el apoyo de los salvavidas municipales de Iquique para seguridad además de llevar un fotógrafo y camarógrafo para documentar la travesía. Muchas gracias a ellos por el respaldo.

1º Chris Conry 2:22:29,8
2º Alan Vogt     2:23:12,5    
3º Alberto Adriazola   2:47:01,9
4º Leonardo Canales  2:55:57,1





El domingo fue dedicado a las pruebas de Stand Up Surf con 15 inscritos en hombres y 3 valientes mujeres que enfrentarían la ola con fondo de reef (y erizos) de las Urracas. Las olas estaban entre 1 y 2 metros con algunas series un poco más grandes. La ola es una izquierda bastante técnica rompiendo sobre un fondo de reef con poca profundidad tal como lo son muchas olas del Norte de Chile.

Al igual que la primera fecha del circuito nacional en Arica, el evento contaba con el sistema de puntaje electrónico permitiendo a los riders saber los resultados de sus olas directamente en el agua haciendo la competencia mucho más dinámica además agregando para cualquier persona la posibilidad de seguir los sobres en vivo a través de internet (www.copasup.cl).




Con un formato de doble eliminación con repesca, un nuevo campeón de sup surf hombres sería decidido en 13 series. Renzo Lombardi después de su victoria en la primera fecha en su propias tierras de Arica vino a defender su titulo de líder actual del ranking frente a Chris Conry, campeón nacional actual y ganador de la prueba Iquiqueña el año anterior justamente frente a Renzo en la final. 

Juntos a los 15 hombres, compitieron 3 mujeres en una única final en las impresionantes olas de las Urracas. En condiciones muy adversas finalmente fue Margarita Adróvez que se llevo la victoria frente a la ganadora de la primera etapa de Arica, Dominique Erskine. Margarita gano esta final aunque se haya pegado la tabla ocasionando una múltiple fractura de la nariz.





Antes de esta final femenina, ya se sabía los finalistas de la categoría masculina cuando cayeron algunos nombres importantes en semis como Fernando Gatica, Gian Paolo Lombardi o Alan Vogt.


Siguiendo la final de las mujeres, finalmente vino la gran final de los hombres con 3 acostumbrados de las finales de la Copa de SUP: Renzo Lombardi, Chris Conry y Rafael Tapia acompañados de una nueva cara, local de Iquique que ya había corrido bastante bien durante el evento, se trata de Miguel Hernandez, hermano del conocido surfista nacional Camilo Hernández y que tiene una escuela de surf en la ciudad Iquiqueña.



Después de 25 minutos de esta reñida y apretada final fue el desconocido Iquiqueño que se llevaría la victoria, deslumbrando los jueces con un estilo muy fluido y radical y dejando Renzo Lombardi en segunda posición, mientras Chris Conry se lleva el tercero puesto y Rafael Tapia de Pichilemu la 4ta posición.

Con estos resultados, Renzo Lombardi sigue liderando el ranking nacional en SUP Surf con 1860 puntos delante del campeón nacional actual Chris Conry con 1460 puntos. Alan Vogt de Iquique esta en tercera posición con 1285 puntos a solo 5 puntos delante de Fernando Gatica en cuarta posición. 





Mientras Dominique Erskine de Arica y Maragarita Adróvez de Pichilemu están empatadas en primera posición del 
ranking actual en la disciplina del SUP Surf.

El tercer día de competencia fue el Lunes con la carrera técnica o corta en la playa de Cavanchas en un recorrido técnico de 1 kilometro que fue llevado por Alan Vogt tomando su revancha sobre Chris Conry que le gano en la larga distancia el primer día dejando al otro local Leonardo Canales en tercera posición. Con estos resultados en el SUP Race Técnico, Chris y Alan están perfectamente empatados en primera posición de ambas disciplinas de race tanto la larga distancia como el race técnico en los rankings.




RESULTADOS IQUIQUE PRO 2013

SUP Surf Hombres:
1º Miguel Hernandez
2º Renzo Lombardi
3º Chris Conry
4º Rafael Tapia
SUP Surf Mujeres:
1º Margarita Adrovez
2º Dominique Erskine
3º Yael Ventura
SUP Race Maratón:
1º Chris Conry
2º Alan Vogt
3º Alberto Adriazola
4º Leonardo Canales

SUP Race Tecnico:
1º Alan Vogt
2º Chris Conry
3º Leonardo Canales 







El Iquique Pro 2013 fue presentado por 
Windsurfing Chile y Nautisport y cuenta con el apoyo de Vertical Surfstore, Dreamstyle, Swell Surf Beer, Surfer's Paradise, Backpacker's Iquique y Agent 18. Se agradece el patrocinio de la federación nacional chilena de surf, la armada, la asociación de surf de Iquique y los salvavidas municipales. La copa de SUP 2013 es presentada por StandUpLatino.

Más fotos en el facebook de la Copa de SUP (http://www.facebook.com/copaSUP). El video de la prueba pronto en linea.
Más info: 
www.copasup.cl o www.standuplatino.com

Fuente: COPA DE SUP  

jueves, 30 de mayo de 2013

Un buen swell en Santos



Acostumbrados a unas olas de un determinado tamaño, cuando llega un buen swell que hace que nuestras olas ganen en tamaño y consistencia es un motivo de celebración. Esto es lo que se puede ver en este video filmado en Santos, y como es lógico, tiene como protagonistas a los hermanos Leco y Matheus Salazar.

Fuente: Baixada Surf

miércoles, 29 de mayo de 2013

Tahiti Invierno 2012

Tahiti winter 2012 from eric bellande on Vimeo.

El varias veces campeón del mundo en diferentes categorías de windsurf, Antoine Albeau (http://www.antoinealbeau.com)y el windsurfista Julien Quentel nos dejan este jugoso video de su viaje a Tahiti en que le podemos ver en diferentes spots  y probando diferentes tablas y maneras de probar las olas de la Polinesia francesa(surf, windsurf y Stand Up Paddle).


martes, 28 de mayo de 2013

Bilbao World Sup Challenge Teaser

BILBAO WORLD SUP CHALLENGE TEASER from BWATERS on Vimeo.

Muy buena carta de presentación del que va a ser el evento del verano de las SUWS en Bilbao. La prueba que se celebrará durante los días 21, 22 y 23 de junio, reunirá a la elite del SUP race en Euskadi. Como muy bien comenta el video el día 22 estará dedicado a la prueba de la larga distancia mientras que el día 23 será el turno de la prueba de sprint. Iremos informando de todo lo que vaya rodeando a este evento.

lunes, 27 de mayo de 2013

Ubatuba Grand Slam 2013, tirando la mirada hacia atrás.



Buen video que sirve para una mezcla de imágenes el poder recordar un poco lo que fue el evento celebrado en Brasil. La Ubatuba Pro 2013 tuvo su prueba de race con Connor Baxter como gran dominador. En olas fue Leco Salazar el que fue el vencedor de la prueba.Al mismo tiempo el video nos deja las impresiones de Zane Schweitzer, Noa Ginella, Connor Baxter, Beau Nixon, Tamil Martino, Iballa Moreno, Kai Lenny, Mo Freitas, Justin Holland, Caio Vaz y Leco Salazar.

Fuente: The Waterman League

domingo, 26 de mayo de 2013

Stand Up Paddle Surfing con Dave Boehne

Dave Boehne / Stand Up Paddle Surfing / Sarjeant Hamm Productions from InfinitySURF on Vimeo.

Video presentación por parte de la gente de Infinity Surfboards, con Dave Boehne pilotando la nueva tabla Blurr, con medidas de una 7'7". Un placer ver la variedad de recursos tccnicos que despliega Dave recorriendo estas olitas californianas: 360, aereos, floaters..., ¡¡vaya para no aburrirse!!.

Fuente: Dave Boehne

sábado, 25 de mayo de 2013

Sup Surf Wave con estilo agresivo



Buen video de los entrenamientos diarios de Leco Salazar que nos deja unas cuantas maniobras espectaculares de esas que vale la pena ver una vez tras otra. Es una gran ventaja poder ir siguiendo los entrenamientos de este gran rider ya que siempre muestra ideas imaginativas.

Fuente: Leco Salazar

Stephane Etienne y Nicole Boronat, Stand Up Paddle en Francia.



Nueva entrega de los videos que nos hacen llegar periodicamente Stephene Etienne y Nicole Boronat en el que los podemos ver alejados de su entorno natural de las islas Canarias. Aqui se les puede ver en su participación en el Mondial Du Vent, con reconocimiento a Fred Bonnef,  y en una segunda parte haciendo turismo en la Costa Azul francesa y recorriendo un tramo del rio Tarn. 

Fuente: Los Lovers

viernes, 24 de mayo de 2013

Fred Bonnef, volver a nacer de nuevo.



Desde hace tiempo venimos siguiendo con emoción todo el proceso de recuperación de Fred Bonnef que estuvo a punto de morir en un grave accidente de tráfico. Fred me ha hecho llegar un texto para complementar este emocionante vídeo:


Ha pasado un año desde el accidente más grande que he tenido: El 21 de mayo de 2012, fui víctima de un accidente de coche muy grave donde estuve a punto de morir, tenía 15 fracturas y casi pierdo mis piernas. Después de más de 17 cirugías (entre 4 y 10 horas cada una), más de 10 días de coma, y un año de rehabilitación, hemos salvado mis piernas, me recupero mejor de lo que los doctores habían previsto para mí, pero todavía queda mucho más trabajo para encontrar una movilidad correcta de los miembros inferiores.

Con mis amigos, quisimos aprovechar la ocasión y liberarme un poco de todo esto realizando el vídeo debajo el cual cuenta un poco mi historia y mezcla las imágenes de acción en windsurf, Stand Up Paddle Surf, entrevista y rehabilitación…

Es muy simbólico para mí porque lo considero como un segundo nacimiento, por eso el título del vídeo: Fred Bonnef Born 2x times.

Tengo que agregar que la naturaleza del accidente todavía no está totalmente aclarada, y que no podemos rechazar totalmente la teoría de un intento de suicidio que habría conducido al automovilista responsable del accidente a salir de su trayectoria para chocarse conmigo deliberadamente.

Este vídeo fue realizado por mi amigo y excelente fotógrafo Robin Christol, excepto las imágenes de acción que son anteriores al accidente y fueron filmadas en Tenerife por mis amigos Dan de Sup Academia Tenerife, Pablo Valencia, Chris Rullière, y todo esto con la ayuda de mi amiga Kate Rivière para las traducciones.

Fuente: Fred Bonnef

jueves, 23 de mayo de 2013

Y Noah Yap firma con...

Goah's Tales - Art In Surf Custom from Playground Ocean on Vimeo.

Se resolvió la duda con que nos dejó Noah Yap cuando anunció que dejaba su marca de los últimos tiempos Paddle Surf Hawaii. La nueva marca es Art in Surf, la misma marca con la que van los hermanos Vaz, y su marca de remos es Kialoa. Se puede comprobar que a pesar del cambio de tabla la adaptación ha sido rápida y Noah Yap nos deja otro excelente vídeo de nuevo.

Fuente: Noah Yap

miércoles, 22 de mayo de 2013

Recordando lo sucedido en la Praia de Itamanbuca

Ubatuba Pro Stand up Paddle 2013 - Praia de Itamanbuca - Surf - Boardhouse from BoardHouseMedia on Vimeo.

A los que sois seguidores de la web me habréis escuchado unas cuantas veces que lo importante de los vídeos que ponemos, que en su mayoría tratan de promocionar una marca comercial o un rider, es que haya una buena presentación de lo que se nos pretende vender. Esto sucede con este vídeo brasileño que toma imágenes del pasado evento en la Ubatuba Pro 2013 que combina a la perfección de la espectacularidad de las olas brasileñas con todo lo que se puede ver a pie de playa en Brasil.

Fuente: BaordHouseMedia

martes, 21 de mayo de 2013

Stand Up Paddle Surf en Euskadi

North, SUP in Euskadi from david romeu on Vimeo.

Interesante video que nos dejan nuestros amigos de Redwood Paddle del viaje por Euskadi del rider de la marca Marc Pradas acompañado de David Romeu que ha sido el encargado de editar este interesante video por su variedad de imgenes. A destacar las preciosas tomas aereas de todo el entorno alrededor de la playa.

Fuente: Redwood Paddle

lunes, 20 de mayo de 2013

Caio Vaz en Super Slow Motion



Nos deja unas estéticas imágenes este video de Caio Vaz filmadas durante el pasado evento en la Ubatuba Pro 2013. La cámara lenta nos permite apreciar con mayor detalle las maniobras del rider brasileño en los momentos críticos.

Fuente: Caio Vaz

domingo, 19 de mayo de 2013

Entrevista: David Torralba.




Una pregunta que hago a toda la gente con la que hablamos por aquí, ¿Cómo conoces el Stand Up Paddle Surf?, ¿Tienes experiencia previa en el mundo de las olas? 

Empecé a surfear hace 24 años y con Paddle hace 5. Tuve una lesión grave y el Paddle me permitió volver a surfear sin forzar demasiado, con el tiempo he recuperado la forma, pero ya no he vuelto a coger una tabla corta. 
   

Eres un SUPer con un pie en Cantabria y otro en Valencia, ¿En que playas sueles entrar?

En Cantabria, la zona de Suances, la Playa de Los Locos, La Tablia y el Torco,  pero mi favorita es la Barra, bueno depende del día,  todas dan baños espectaculares.  

En Valencia el Puerto de Sagunto es mi casa, también he surfeado en las Arenas muy buenos baños y tengo ganas de probar las olas de Alicante con paddle.

¿Cómo ves los avances que se está produciendo en las tablas de Sup que cada vez son más pequeñas? ¿Cual crees que es el límite? 

Ya lo he visto tablas de 24 pulgadas..., pero depende del estilo y del surfer, para mí  15-20 litros por encima del peso corporal, mas pequeño es complicado. En competición se está penalizando  remontar tumbado  y personalmente me gusta más surfear con tabla larga, con manga y de canto fino, surfing más fluido.  

¿Sigues algún tipo de rutina o entrenamiento relacionado con el Stand Up Paddle Surf? 

Surfeo todo lo que puedo, tengo una 12,6 para los días sin olas y práctico Yoga para mejorar la elasticidad. También algo de carrera por montaña y  bici pero cuando la mar no está ni para surfear ni para remar. 


¿Con que tablas estas metiéndote en estos momentos en el agua?, ¿Sueles distinguir el tipo de tabla según las condiciones del mar? 

Surfeo con Bonz 8.2 DelPero y 7.10 Hornet. La 8.2 es para todas las condiciones y la 7,10 tiene que estar potente y con poco choppy.  

Ahora estoy esperando a los modelos Bonz Custom, es la tendencia, las tablas custom, tienen un feeling distinto, son mas ágiles y rápidas, pero mucho mas frágiles y exigentes.

 ¿Le pegas también al SUP race? 

Tengo una Bic 12,6 ACE TEC Wing y cuando está plato remo, pero para estar en forma para las olas y disfrutar de la Mar.

Haré alguna competición este año, el BIC SUP ONE DESING CHALLENGE y alguna de las pruebas EUROSUPA de Cantabria, pero estoy centrado en las olas.  


Últimamente estas muy metido en el mundo de la competición de Sup en olas, ¿Cuales son tus próximos objetivos? 

El año pasado quedé 7º en el campeonato de España y este año me lo he tomado más serio. La competición es una motivación adicional para mejorar y una excusa genial para  surfear Spots de primera línea. Este año el objetivo es clasificarme para el Campeonato de España de Ferrol en Octubre,  en Nemiña( Galicia) ya quedé tercero y quedan 4 pruebas para sacar otro buen resultado   Somo, Pantín y dos en Asturias.   Pero sobretodo disfrutar y surfear muchísimo, es lo más importante.   


¿Cómo ves en este momento el mundo de la competición del Sup en España?¿Qué cosas crees que se podrían mejorar? 
 
El nivel de los surfers está mejorando mucho, hay mucha rivalidad  pero muy buen ambiente. Estamos aprendiendo todos surfers, federaciones, jueces y organizadores y con los años se irá mejorando, esto solo es el principio. 

Gracias Kike ,

Un saludo amigo y nos vemos en el agua (espero que pronto)

Sponsors de David Torralba: 

Bonz ( 8,2 Del Peru y 7,10 Hornet), QuickBlade Paddles,  Mystic Wetsuits y Club de Surf Morvedre https://mail.google.com/mail/images/cleardot.gif

Entrevista: David Torralba.




Una pregunta que hago a toda la gente con la que hablamos por aquí, ¿Cómo conoces el Stand Up Paddle Surf?, ¿Tienes experiencia previa en el mundo de las olas? 

Empecé a surfear hace 24 años y con Paddle hace 5. Tuve una lesión grave y el Paddle me permitió volver a surfear sin forzar demasiado, con el tiempo he recuperado la forma, pero ya no he vuelto a coger una tabla corta. 
   

Eres un SUPer con un pie en Cantabria y otro en Valencia, ¿En que playas sueles entrar?

En Cantabria, la zona de Suances, la Playa de Los Locos, La Tablia y el Torco,  pero mi favorita es la Barra, bueno depende del día,  todas dan baños espectaculares.  

En Valencia el Puerto de Sagunto es mi casa, también he surfeado en las Arenas muy buenos baños y tengo ganas de probar las olas de Alicante con paddle.

¿Cómo ves los avances que se está produciendo en las tablas de Sup que cada vez son más pequeñas? ¿Cual crees que es el límite? 

Ya lo he visto tablas de 24 pulgadas..., pero depende del estilo y del surfer, para mí  15-20 litros por encima del peso corporal, mas pequeño es complicado. En competición se está penalizando  remontar tumbado  y personalmente me gusta más surfear con tabla larga, con manga y de canto fino, surfing más fluido.  

¿Sigues algún tipo de rutina o entrenamiento relacionado con el Stand Up Paddle Surf? 

Surfeo todo lo que puedo, tengo una 12,6 para los días sin olas y práctico Yoga para mejorar la elasticidad. También algo de carrera por montaña y  bici pero cuando la mar no está ni para surfear ni para remar. 


¿Con que tablas estas metiéndote en estos momentos en el agua?, ¿Sueles distinguir el tipo de tabla según las condiciones del mar? 

Surfeo con Bonz 8.2 DelPero y 7.10 Hornet. La 8.2 es para todas las condiciones y la 7,10 tiene que estar potente y con poco choppy.  

Ahora estoy esperando a los modelos Bonz Custom, es la tendencia, las tablas custom, tienen un feeling distinto, son mas ágiles y rápidas, pero mucho mas frágiles y exigentes.

 ¿Le pegas también al SUP race? 

Tengo una Bic 12,6 ACE TEC Wing y cuando está plato remo, pero para estar en forma para las olas y disfrutar de la Mar.

Haré alguna competición este año, el BIC SUP ONE DESING CHALLENGE y alguna de las pruebas EUROSUPA de Cantabria, pero estoy centrado en las olas.  


Últimamente estas muy metido en el mundo de la competición de Sup en olas, ¿Cuales son tus próximos objetivos? 

El año pasado quedé 7º en el campeonato de España y este año me lo he tomado más serio. La competición es una motivación adicional para mejorar y una excusa genial para  surfear Spots de primera línea. Este año el objetivo es clasificarme para el Campeonato de España de Ferrol en Octubre,  en Nemiña( Galicia) ya quedé tercero y quedan 4 pruebas para sacar otro buen resultado   Somo, Pantín y dos en Asturias.   Pero sobretodo disfrutar y surfear muchísimo, es lo más importante.   


¿Cómo ves en este momento el mundo de la competición del Sup en España?¿Qué cosas crees que se podrían mejorar? 
 
El nivel de los surfers está mejorando mucho, hay mucha rivalidad  pero muy buen ambiente. Estamos aprendiendo todos surfers, federaciones, jueces y organizadores y con los años se irá mejorando, esto solo es el principio. 

Gracias Kike ,

Un saludo amigo y nos vemos en el agua (espero que pronto)

Sponsors de David Torralba: 

Bonz ( 8,2 Del Peru y 7,10 Hornet), QuickBlade Paddles,  Mystic Wetsuits y Club de Surf Morvedre https://mail.google.com/mail/images/cleardot.gif