jueves, 28 de febrero de 2013

Tres días de competición en el campeonato del mundo de Perú







Hoy tres videos al precio de uno. Los videos recogen los tres días de competición que llevamos en el campeonato del mundo ISA de Stand Up Paddle que se celebra en Perú. El campeonato lo hemos podido seguir por las crónicas completisimas que va realizando Philip Muller desde www.standuplatino.com, os dejo los enlace más abajo para que podais hacer un seguimiento más al detalle. Como en la pasada edición destacar el dominio de momento, esperando que terminen las pruebas de olas, del equipo australiano en las pruebas de race. A nivel de España destacar el buen papel de Laura Quetglas en la prueba de larga distancia femenina con un cuarto puesto. En el tercer día ha destacado Iballa Moreno Ruano con un destacado papel que nos da esperanzas de que tenga un buen papel en olas.






miércoles, 27 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf con tablas Bonz



Hace unos días puse un video con el mismo protagonista a nivel de marca que eran las tablas de la marca Bonz. La marca del rider frances Antoine Delpero en sus primeros años de desarrollo se está colocando en un buen puesto en las preferencias de los SUPers que buscan buenas sensaciones encima de una ola con una tabla de Sup. Las imagenes filmadas en la playa de La Nartelle(St. Maxime)nos traen sensaciones de frio, 1º el día de la filmación, y lluvia muy propias de este frío febrero que hoy dejamos. 

martes, 26 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf y Longboard en Hawaii



Un poco de Stand Up Paddle Surf y longboard desde Hawaii para empezar bien el miércoles. Tablas grandes, también en Sup para demostrar el buen nivel que hay de riders en lass aguas de Hawaii.

lunes, 25 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf con los hermanos Vaz



Este video recoge la participación en los últimos eventos del SUWT de los hermano Ian y Caio Vaz. Ya el año pasado, Caio Vaz demostró su potencial y que va a ser un competidor importante durante este año. El comienzo en la primera prueba no han estado en los primeros luegares pero desde luego van a ser dos riders a seguir.

Fuente: The Waterman League

domingo, 24 de febrero de 2013

Un día divertido con Zane Schweitzer.

Los videos de Zane Schweitzer tienen todos ese toque gamberrete, para algunos puede ser cargante en el que Zane da rienda suelta a su vena de actor. Al mismo tiempo le copia el "invento-mochila" de Roger Saunders para filmarse mientras coges olas. Ya se que vuelvo a incumplir mi compromiso de no publicar videos filmados con la cámara Go Pro pero el video tiene la suficiente energía como para arrancar la última semana de febrero.

sábado, 23 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf en Asturias



Video filmado el pasado septiembre en Gijón en que los protagonistas son Jim-Box y Diego Anta. El video está editado por el propio Jim-Box y filmado por Daniel Meana. Los SUPers va con las Starboard 8'5. Muy buena ola y buenas sensaciones de esta ola asturiana.


Fuente: Jim Box

viernes, 22 de febrero de 2013

Comenzando con el Stand Up Paddle Surf

Toby Cracknell from RYAN on Vimeo.

Siempre es un placer ver los videos caseros de gente absolutamente desconocida que va poniendo las imágenes de sus primeras experiencias con el Stand Up Paddle Surf y los va colgando en diferentes foros de Sup que hay por internet. Este video de Toby Cracknell nos deja unas estéticas imágenes en tono retro en que podemos ver la evolución del chaval en su primer año en el Sup y no lo hace nada mal. A disfrutar del sábado y del fin de semana.

jueves, 21 de febrero de 2013

Día de descanso con Zane Schweitzer



El día de descanso en una competición sirve para relajarse, recuperar fuerzas, darse algún baño libre incluso hacer otras cosas dentro del agua que no sean Stan Up Paddle Surf: bodysurf, bodyboard... Este video que fue filmado en el día de descanso de la Sunset Beach Pro 2013 tiene como protagonista al rider de Satrboard Zane Schweitzer y trata de trasmitirnos una imagen de relax y buen rollo que nos sirve para empezar con buen pie el fin de semana.


Fuente: Starboard

miércoles, 20 de febrero de 2013

Una larga ola en Costa Rica



Siempre se ha dicho que el tamaño no importa, y aquí se puede hablar de olas o tablas de Stand Up Paddle Surf. En este caso estamos hablando de una ola larga, con recorrido pero que no implica riesgos. Creo que es la ola ideal si además se acompaña de una tabla grande y con volumen para poder jugar con el nose ridding y los 360. La ola está en Costa Rica y la tabla es una Starboard Whopper, del rider sólo sabemos que se llama Rich.

Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

martes, 19 de febrero de 2013

Left & Rights. SUP in Purpurias

Vilayta SUP 2013_Left&Rights. SUP in Purpurias from VILAYTA on Vimeo.

Olas grandes en Canarias y evidentemente pensamos en Vilayta. El rider de Starboard nos trae este nuevo video en que acompañado por su compañera de equipo Iballa Moreno nos trae este excelente video que como su nombre indica viene con una ola de derechas y otra de izquierdas.

Fuente: Vilayta

lunes, 18 de febrero de 2013

Northwind SUP en el Ebro

Northwind SUP en el Ebro from northwindwatersports on Vimeo.

Esta siendo un invierno duro. Desde el punto de vista climatológico, y desde otros puntos de vista. Sin embargo hay más de un valiente, o loco cariñosamente hablando que se atreve a disfrutar de la naturaleza y del Sup. El video que nos llega hoy es una muestra de que el Stand Up Paddle es más que mar y playas con gente en bañador: 900 metros, Cantabria, bastante nieve y sensaciones de frío. Los amigos de Northwind capitaneados por Ramón Blanco se marcan este video con las hinchables de Starboard para dejar claro e que no hay excusas para no salir a remar aunque haga frío.


Fuente: Ramón Blanco

domingo, 17 de febrero de 2013

Y en el último día paso esto



Vídeo resumen de la jornada final de la Sunset Beach Pro con la victoria de Kai Lenny y la confirmación de que el rider de Naish empieza con fuerzas esta nueva edición del SUWT. La prueba de Hawaii ha sido la confirmación de la facilidad de los riders hawaianos y tahitianos en las condiciones más duras y grandes. Al mismo tiempo en el otro lado de la moneda, los riders brasileños incluidos el actual campeón del mundo de 2012 Leco Salazar le cuesta adaptarse a este tipo de olas. Destacar el gran papel de riders como Robin Johston o Kody Kerbox que van a ser dos competidores a los que habrá que seguir durante el desarrollo del campeonato, y una última mención al jovencisimo tahitiano Peonaki Raioha que ha tenido un papel muy destacado, llegando a la final y llevándose la prueba juvenil del evento.

Fuente: The Waterman League

sábado, 16 de febrero de 2013

Video resumen del segundo día de la Suset Beach Pro 2013



Una vez terminado la primera prueba del SUWT en Sunset Beach Pro 2013 podemos repasar fotos y vídeos sobre lo que ha sido el evento en Hawaii, esto nos sirve para poder sacar diferentes conclusiones: la primera es el dominio de los competidores del Pacífico(Hawaii y Tahiti) en las condiciones más potentes del campeonato, se han podido ver días en olas de más de cinco metros, y que le dan un punto a favor respecto a riders de otras zonas(Brasil incluso Francia). Luego la otra cara de la moneda se encuentra en los SUPers brasileños(Leco Salazar y los hermanos Vaz) que no terminan de adaptarse a este tipo de olas y sobre todo el conocimiento en cuanto se puede arriesgar. 


Fuente: The Waterman League

viernes, 15 de febrero de 2013

Jimmy Lewis on Tour - Banzai



Buen video de olas mediterráneas que nos pasan nuestros amigo de Jimmy Lewis Europe. La ola sin ser de escandalo, permite el poder recorrerla y poder ver al mismo tiempo ver el comportamiento de los riders y sus tablas.


Fuente: Jimmy Lewis Europe

jueves, 14 de febrero de 2013

Baño divertido con las tablas Bonz



Buen video con olas en el Mediterráneo que nos sirve para ver el comportamiento de las tablas Bonz. Los protagonistas del video son Thierry Kostka y Laurent Delpin. La marca de Antoine Delpero se esta situando entre las más apetecibles dentro del mercado de tablas de Sup para olas y prueba de ello es este interesante video en que se puede ver la buena imagen de surf fluido en una olas largas.

Fuente. Bonz Supboards


miércoles, 13 de febrero de 2013

Bluffing Greens



Ya hemos visto unos cuantos videos del free-surfer y free SUPEr Kyron Rathbone y en todos ellos destaca el buen aroma de los baños libres en condiciones muy potentes en las zonas donde se suele mover este rider: Tasmania, Filipinas, Australia...; por lo tanto a disfrutar de estas busnas olas que nos trae el rider de Fanatic.

Fuente: Kyron Rathbone

martes, 12 de febrero de 2013

Sunset Beach Pro 2013, primer día de competición.



Video del primer día del evento oficial de la Sunset Beach que se ha celebrado en condiciones potentes con olas hasta de 5 metros. Ya ha finalizado la prueba femenina en Turtle Bay y la Nakama Kai Youth Challenge y es el momento del comienzo de la prueba principal. En los trials han sido ocho los riders que han pasado a la prueba principal: los hawainos Jamie Sterling, Keoni Keaulana, Shaunesey Mickey y Kekoa Auwae; el peruano Tamil Martino, el brasileño Yuri Daberkow, el norteamericano Gorgio Gómez y el italiano Airton Cozzolino, que ha sido campeón del mundo de kitesurf en 2011 por la KSP World Tour. En este primer día ha surgido también la sorpresa de que Leco Salazar, el pasado campeón del mundo en 2012 ha tenido que acudir a la repesca junto con Mo Freitas y Ben Carpentier, y como siempre se nota mucho como los hawainos están acostumbrados a este tipo de olas y saben como tienen  que competir.

Fuente: The Waterman League

lunes, 11 de febrero de 2013

Beau Nixon en el North Shore.



Aprovechando el desarrollo de la Sunset Beach Pro 2013 en Hawaii, ponemos este video de Beau Nixon. Este rider australiano, actualmente con la marca Naish, se ha ido poco a poco asentando en el circuito del Stand Up Paddle Surf después de una experiencia previa en el mundo del longboard. En el vídeo le podemos ver en todo tipo de condiciones y con un muy buen nivel técnico.

Fuente: http://www.standuplatino.com

domingo, 10 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf con los hermanos JoJo.



Los hermanos JOJO vienen a esta web por primera vez a partir de firmar con Riviera Paddlesurf.  Sus verdaderos nombres son Joe Aaron y Jordan Thomas y como se puede ver en su web no sólo se dedican al mundo del longboard, surf o Stand Up Paddle Surf. Os invito a conocerlos(http://jojobros.com/JOJO_BROS.html) y sobre todo a disfrutar de esta buen video de buen Sup en estilo longboard.

Fuente: Riviera Paddlesurf

sábado, 9 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf Sessions Iballa Moreno

SUP Sessions_Iballa Moreno from morenotwins on Vimeo.

Último video de Iballa Moreno pillando olas tanto con tabla corta de surf como de Stand Up Paddle Surf cogiendo olas en Canarias. Como nos comenta Iballa va con una Starboard 7'4 x 26" una tabla bastante exigente por sus medidas.


Fuente: Iballa Moreno

jueves, 7 de febrero de 2013

Arranca Sunset Beach Pro 2013



Ya comenzó la primera prueba del SUWT en Sunset Beach que va a tener un hecho muy destacado con la introducción de un Tour femenino de olas que se va a disputar dentro del SUWT. La prueba se ha disputado en Turtle Bay y ha tenido como primera vencedora a la brasileña Nicole Pacelli. El segundo puesto lo ha conseguido Candice Appleby y el tercero Vanina Walsh. El video recoge la disputa de la prueba de los jóvenes que ha tenido como grandes destacados a Mo Freitas o Ben Charpentier.

Fuente: The Waterman League

miércoles, 6 de febrero de 2013

Unos apuntes sobre Noa Ginella

NoaBoy byWatermanLeague from Naish International on Vimeo.

Ahora que ha arrancado el SUWT en Hawaii y mientras esperamos que lleguen los primeros videos de la competición nos vamos entreteniendo viendo este video del rider hawaino de Naish. Como su compañero de equipo, Kai Lenny, Noa también le pega a las dos disciplinas del Stand Up Paddle: las olas y el race.

Fuente: The Waterman League

martes, 5 de febrero de 2013

Si acabas de llegar al Stan Up Paddle Surf unos consejos.



Unos cuantos consejos sencillos y prácticos para todos los recién llegados al Stand Up Paddle Surf para  proteger tu tabla:

- Utiliza una funda para la tabla, te protege de la mayoría de los golpes cuando la transportas hacia el coche o el sitio donde guardas la tabla.

- Protege la tabla del sol cuando salgas del agua y vayas a estar un rato en la arena. Busca un sitio con sombra y sino lo tiene puede ser una buena opción el enterrar la tabla con arena.

- Cuando termines de tu baño si puedes limpia la tabla con agua dulce para quitarle todo los restos de agua de mar.

- Dedica tu tiempo a la colocación de las quillas y el leash, una mala colocación te puede dar problemas en el agua.

Interesante video de Renato Wanderley con cosas muy simples pero que ayudan a proteger tu tabla de problemas.

Fuente:http://www.paddlesurf.com.br

lunes, 4 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf en Florida

hurricane sandy 2 from michael on Vimeo.

De las pocas cosas buenas que te puede traer un huracán, y evidentemente no compensa el mal que produce, pueden ser las olas. En este video filmado en Florida podemos ver a Fisher Grant, asi se llama el rider, cogiendo unas buenas olas y dejando un buen sabor de boca a pesar de la destrucción que iba a provocar el huracán Sandy.





domingo, 3 de febrero de 2013

Stand Up Paddle Surf en Puerto Rico



Había oído hablar de la calidad de las olas de Puerto Rico pero hasta el momento no había colgado ningún video de este destino. La ola del video es rápida, con pared y con fuerza para poder ver  las buenas maneras de estos riders.

Fuente: http://distressedmullet.com

sábado, 2 de febrero de 2013

Últimas olas antes de partir a Hawaii



El de hoy es cortito, última sesión de olas de Leco Salazar en Maresias antes de salir a Hawaii para disputar la primera prueba del SUWT.


Fuente: http://www.baixadasurf.com.br/