domingo, 30 de septiembre de 2012

Pomai Hoapili, SUP de alto nivel.


Seguimos presentando a diferentes participantes de la Stand Up World Tour que por motivos diversos no estan en la primera linea de la clasificación pero que sin embargo tienen un nivel muy bueno en olas.  Pomai Hoapili, buen conocedor de las olas de Hawaii y Tahiti es uno de ellos, y deja con este video muy buenas sensaciones.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Aromas hawaianos desde Waikiki.




Preciosas imágenes desde Waikiki tomadas a última hora de la tarde, un buen momento para despedir el sol desde dentro del agua cogiendo unas olas. Las olas con sus tonos doradas nos dejan ver unas imágenes muy estéticas de gente haciendo surf, dándole al bodyboard, y por supuesto haciendo SUP; al fondo unos veleros surcando el horizonte haciendo más bello este video.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Video desde Italia con Jimmy Lewis.



Siempre es bueno ir conociendo nuevos países y zonas donde poco a poco se está desarrollando el mundo del SUP. Uno de estos países es Italia que siempre ha tenido una buena tradición en diferentes deportes como el windsurf o el kite, y el SUP no lo iba a ser menos. Los amigos de Jimmy Lewis Europe me han hecho llegar este video que recoge la segunda etapa del circuito de SUP Surf, con la participación de sus riders. Las condiciones son complicadas y no muy vistosas pero nos permiten  adivinar el buen nivel de los riders de la marca.


Fuente: Jimmy Lewis Europe

jueves, 27 de septiembre de 2012

Laird Hamilton en Tahiti.



Hacia tiempo que no veíamos a Laird Hamilton en ola grande, y de nuevo le vemos en este corto video en Tahiti. Un placer ver de nuevo al surf clásico de Laird.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Supeando en olas privadas.



¿Y si pudiéramos tener una ola privada donde poder surfear a solas?, es el planteamiento del video y un poco lo que se esta haciendo en las Maldivas en determinados hoteles que utilizan con un atractivo turístico el disponer de olas "privadas". Los riders del videos son dos  viejos conocidos Antoine Albeu y Remi Quique.


Fuente: http://www.getupsupmag.com

martes, 25 de septiembre de 2012

Estrenando la Fanatic 8'5



Unas olas en Bretaña es la excusa perfecta para estrenar la Fanatic 8'5; buenas sensaciones y una olas largas.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Noah Yap estrenando su 7'5.



Noah Yap sigue reduciendo el tamaño de sus tablas, aquí le podemos ver con una 7'5 y con su marca habitual: Paddle Surf Hawaii.


Fuente: Noah Yap

Zane Schweitzer, un aéreo espectacular.



Video cortito pero que recoge una maniobra muy radical por parte de Zane Schweitzer. Un aéreo completo y que finaliza como tiene que hacerlo, con el rider encima de la tabla y saliendo perfectamente de la maniobra.



Fuente: Zane Schweitzer

sábado, 22 de septiembre de 2012

El equipo Starboard en Florida.



Este video recoge una sesión de olas de los miembros del equipo Starboard en Florida.  La playa es Coco Beach en Florida, y el video se grabó aprovechando el desplazamiento de los riders de Starboard a la Surf Expo de Orlando: Dan Gavere, Annabel Anderson, Zane Schweitzer y Sean Poynter fueron los exponentes de la marca del tiki en este evento, y este video los protagonistas son los riders de olas Zane Schweitzer y Sean Poynter. Nivel muy alto y maniobras muy radicales para dejar el buen nivel que tienen estos dos riders.


viernes, 21 de septiembre de 2012

Hilton Alves y sus proyectos con los niños.



La SUWT lleva tiempo apoyando las iniciativas de Hilton Alves que creo el proyecto Surf Art Kids(http://surfartkids.org/) que trata de difundr el respeto al mar y los océanos entre los niños y los más jóvenes. Un ejemplo es este video en que se le puede ver pintando una serie de murales, y en uno de ellos tiene la ayuda de los niños para poder ir pintando una serie de peces.

Fuente: The Waterman League

jueves, 20 de septiembre de 2012

Tres años remando por Venecia.



Ya es el tercer año que Roberto Ricci design realiza este evento que tiene como portagonista a parte del SUP a la ciudad de Venecia. Es una buena idea el situar un evento de este tipo en una ciudad como Venecia; por su historia y su interés turístico y artístico Venecia siempre será un sitio de mucho interés



Fuente: RRD


miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cocoa Beach, condiciones espectaculares para el race.



Video resumen de la accidentada Cocoa Beach Paddle Classic 2012. El video se centra en el primer día de la prueba en el que los riders tuvieron que enfrentarse a unas condiciones de mar más propias para olas que para una prueba de race, el motivo fue un huracan que movió el mar más de lo debido para este tipo de pruebas.



En este video podemos ver el segundo día de la prueba, con una imágenes realmente espectacular de SUP race con olas. Al final la prueba tuvo como gran dominador a Kai Lenny que de nuevo sigue con la posibilidad de proclamar vencedor de la SUWS en Hawaii.


Fuente: http://www.standuplatino.com

martes, 18 de septiembre de 2012

Sean Poynter refuerza su liderazgo.



Hace unos días cuando colgaba otro video de Sean Poynter comentaba la nueva situación de la SUWT y la suspensión de la prueba de Huntington Beach porque uno de los patrocinadores ha retirado el apoyo económico. Entonces comentaba como esta afectando la crisis al desarrollo del SUP. Esa suspensión tiene otros puntos a analizar: lo reforzado que sale el liderazgo de Sean Poynter de la SUWT. Este video viene a confirmar esta situación, y tendremos que esperar a la prueba de Brasil para ver como es el desarrollo del campeonato.


Fuente: SupHQ

lunes, 17 de septiembre de 2012

Carlos Bahia vence en el campeonato Paulista.



Video resumen de Campeonato Paulista New Advance SUP Wave celebrado el pasado 7 de septiembre que tuvo como vencedor a Carlos Bahia. En el video podemos a viejos conocidos como Ian Vaz, y la buena salud del SUP brasileño en el que se van iniciando gente más joven en los campeonatos y que sin lugar a dudas esto es muy positivo para el SUP.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Sean Poynter, entrenando en California.



Seguimos con los videos californianos y con un protagonista potente: Sean Poynter. Ahora que se ha anunciado la suspensión de la etapa californiana en Huntington Beach este video nos sirve para sobrellevar el mono que nos produce esta mala noticia. La crisis ha ido en paralelo al desarrollo del SUP en los últimos años, de hecho soy de los que piensa que el desarrollo del SUP ha sido menor del que hubiera podido ser de encontrarnos en una situación económica más favorable a nivel mundial.

Volviendo al video, es una gozada ver a este rider en estas condiciones, las olas son de todos los tamaños: grandes y no tan grandes pero suficientes para verlo con una gran variedad de movimientos en la ola.


Fuente: Sean Poynter

sábado, 15 de septiembre de 2012

SUP en las playas de Malibu.



Interesante video filmado en Malibu que nos muestra lo saturado que puede estar  una playa californiana un buen día de olas. Para meterse en esta playa y no tener problemas con la gente que hace surf hay que tener un buen nivel en el SUP como el que tiene nuestro amigo enmascarado.



Fuente: Clout Rideshop Malibu

viernes, 14 de septiembre de 2012

El rincón del inventor SUPero: el remo de doble pala.



El SUP como  cualquier deporte que se está desarrollando hacer que la gente se vaya "inventando" nuevos cacharros o variaciones sobre elementos ya existentes. Entre los últimos está este remo de doble pala, inspirado evidentemente por los remos utilizados en el kayak, que este rider utiliza para evitar los cambios en el momento en que estas pillando olas. ¿Será un invento con recorrido dentro del SUP?.


Fuente: www.supjournal.com


jueves, 13 de septiembre de 2012

SUP en olas con tablas de 12 pies.



Se hace raro ver videos de SUP en olas en los que sale un rider con una tabla de 12 pies, este es el primer punto a favor de este video. Los otros son las olas que podemos ver y el nivel de los riders. Los otros riders que salen en el video aparecen con una Jimmy Lewis de 9' y una PSH 9'3 Ripper. Video muy recomendable.


Fuente: http://www.standuplatino.com/

miércoles, 12 de septiembre de 2012

¿Nos vamos a Maui?



La gran protagonista de este video es la isla de Maui. Con sus olas, su viento y sus paisajes. En el video podemos ver bastante wind, algo de SUP y un poco de kite, con su protagonista el rider de Naish Julien Taboulet.


Fuente: http://www.windsurfjournal.com

martes, 11 de septiembre de 2012

Unas olas californianas largas.



Buceando por internet te van cayendo videos de los que tienes pocas referencias: nada sobre el rider, muy poco sobre la playa..., pero según vas viendo el video te da  igual ya que puedes disfrutar de estas olas potentes y largas de la zona de California, esto último es una deducción mía.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Noah Yap, jugando con la configuración de la tabla



Nuevo video de Noah Yap, y nueva posibilidad de ver a Noah Yap experimentar con la configuración de las quillas. La verdad que es una actividad muy buena cuando te sales de tu configuración habitual de quillas y pruebas otras diferentes.



Fuente: Noah Yap


domingo, 9 de septiembre de 2012

Kai Lenny, SUP en los rápidos del río.



En este nuevo video, de la serie que viene haciendo Kai Lenny para Red Bull, vuelve a demostrar su versatilidad de este rider que lo hemos podido ver haciendo surf, wind, kite, SUP en olas y SUP race, y ahora SUP en los rápidos del rio Hood. Y el resultado demuestra un nivel importante de Kai Lenny en esta actividad. En el video se le puede ver junto a Dan Gavere, especialista del SUP en rios, y Chick Patterson que se lleva unos buenos revolcones.


Fuente: Red Bull

sábado, 8 de septiembre de 2012

Duke haciendo SUP en Waikiki



De un tiempo a esta parte hemos podido ver en diferentes web fotos añejas que trataban de establecer el origen del SUP. Fotos en que se podía ver a gente desplazándose con tablas grandes ayudándose de remos. Esto se pueden considerar como antecedentes del SUP pero desde luego este video nos deja una fecha, se habla de 1939, y en el documento se puede ver a Duke Kahanamoku desplazándose con una tabla enorme ayudado de un remo. Es una gozada poder ver este documento.

Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

jueves, 6 de septiembre de 2012

Leco y Matheus Salazar, SUP en Santos.



Nuevo video de Leco y Matheus Salazar en Santos, spot habitual de estos riders brasileños. Destacar los dos estilos tan diferente de los dos Salazar; en el caso de Matheus su estilo en tabla corta se traslada a su manera de llevar el SUP, mientras que Leco siempre tiene un estilo más longboard, sin renunciar para nada a ser muy rádical.

Fuente: Leco Salazar

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Starboard SUP Iballa & Vilayta Episode1: Fun session



Un nuevo video de los dos riders canarios de Starboard: Iballa Moreno y Vilayta. En este video se les puede ver remando y cogiendo olas. La tabla que utilizan es la Starboard 7'7 x 27 Brush Carbon.



Fuente: Iballa Moreno

martes, 4 de septiembre de 2012

Roberto Vieira, Pacasmayo 2012.


Este año ha sido un descubrimiento el poder conocer la ola de Pacasmayo en Perú. En las últimas semanas hemos podido ver videos tomados durante el campeonato celebrado en esta ola. En este campeonato se hace en diferentes modalidades: surf, longboard, kite, SUP.. Ahora nos llega el video de Robero Vieira, otro rider brasileño con muy buen nivel, que en este video nos hace disfrutar en esa ola izquierda larga y potente.


 

lunes, 3 de septiembre de 2012

Una charla con Sean Poynter.



Video que recoge la entrevista con Sean Poynter en que repasa diferentes aspectos de su situación actual. A parte de referirse a todo su recorrido dentro del SUP, a parte de comentar cuales fueron sus comienzos en el surf con tabla corta. El avance y progresión ha sido evidente en el último año, y todo ello es fruto del trabajo y la disciplina. La parte final del video la dedica Sean para repasar las pruebas que quedan de la SUWT, la próxima la de Brasil este mismo mes de septiembre.


Fuente: http://www.supjournal.com/

domingo, 2 de septiembre de 2012

Stand Up World Tour, Agosto 2012



Video resumen del mes de agosto que acabamos de finalizar en el que se recoge un resumen de lo producido durante este mes en la SUWT. Al mismo tiempo nos sirve para repasar una serie de maniobras espectaculares y esperar la nueva de la SUWT.


Fuente: The Waterman League

sábado, 1 de septiembre de 2012

Geoff Breen, otro rider aussie.



Sigue el lento goteo de los excelentes videos llegados desde Austaralia, el rider de este video nos muestra a Geoff Breen, un excelente rider con recursos muy variados: 360, aereos.., y todo ejecutado con la máxima fluidez.


Fuente: Geoff Breen