jueves, 30 de agosto de 2012

Positively Kai : SUP Teahupoo - Episode 10



Hace unos días veíamos a Leco Salazar compartiendo con un video su participación en Tahiti en este año. En este nuevo video de Kai Lenny es Tahiti de nuevo la protagonista con sus olas y se puede ver al mítico Raimana Van Bastolaer junto a gente como Chuck Patterson. Tahiti es de estos sitios que no te cansas de ver.


Fuente: Kai Lenny

miércoles, 29 de agosto de 2012

Roger Saunders en Noosa.



Este video me encanta. No puedo ocultar mi debilidad por estos videos de olas en que se puede ver gente que no esta en la primera fila del mundo del SUP pero que te pueden dejar detalles de mucha calidad. En este video de Roger Saunders que nos llega desde Australia nos muestra el nivel que se puede ver tanto en SUP como en longboard. El video esta realizado en el viaje de Dogman a la región de Noosa. En el video se pueden ver diferentes cameos como nos comentan Roger Saunders: Candice Appleby, Jackson Close o Tatsumi Kawai. Me ha gustado especialmente la ola a partir del minuto 3:21.


Fuente: Roger Saunders

martes, 28 de agosto de 2012

Totoralillo Pro 2012, 3ª etapa de la copa de SUP desde Chile




El pasado 29-30 de Junio y 1 y 2 de Julio se llevo a cabo la tercera fecha del circuito nacional de Stand Up Paddle de Chile presentado por StandUpLatino en el balneario de Totoralillo a 10 km de Coquimbo, cerca de la Serena en la cuarta región de Chile. Arnaud Frennet gano las pruebas de Race tanto marathon como race tecnico mientras Chris Conry repite la victoria en SUP Surf después de haber ganado la etapa previa en Iquique en Mayo. 


Fuente: www.standuplatino.com

Edición: Via de Escape. Producción y organización: Philip Muller - StandUpLatino.com

lunes, 27 de agosto de 2012

¿Radical en ola pequeña?



Cuantas veces escuchamos a pie de playa: "esta pequeño", "no me meto en el agua porque con esa ola no se puede hacer nada"...; de vez en cuando un video como este nos pone delante de la vista que es lo que puede hacer un pro en una ola pequeña. En este caso el pro es Zane Schweitzer que lo podemos ver mostrando toda su radicalidad en esta ola pequeña.


Fuente: http://www.standuplatino.com

domingo, 26 de agosto de 2012

Nuevo video de Roger Saunders, Dogman.



Nuevo video de Roger Saunders, un auténtico crack dentro como fuera del agua, y se puede ver su mejora tanto en su manera de pilotar como en el modo que filma y edita los videos. ¡¡Buen video!!.



Fuente: Roger Saunders

sábado, 25 de agosto de 2012

Pacasmayo Classic 2012.



Otra visiónde la Pacasmayo Classic 2012 con dos protagonistas conocidos: Leco y Matheus Salazar. Como el otro día me sigue maravillando lo larga que es esta ola de izquierdas y que teniendo la posibilidad de ver en esta ola a un rider como Leco es un placer tremendo.



Fuente: Leco Salazar

viernes, 24 de agosto de 2012

Keahi de Aboitiz, SUP Surfing.



Video previo a los campeonatos de SUP de Australia que hace unos días colgaba por aqui que recoge diferentes baños de Keahi de Aboitiz camino de Port Macquarie que es donde se celebró el campeonato.


Fuente: Keahi de Aboitiz

jueves, 23 de agosto de 2012

Leco y Matheus Salazar en Pacasmayo.



Video que recoge el viaje de Leco y Matheus Salazar a la ola peruana de Pacasmayo. Un ola de izquierdas: potente y larga, como se puede comprobar en la ola que coge Leco de un minuto largo(ver a partir de 1:16 aproximadamente). Es un placer ver a Leco coger esta ola que por sus condiciones de goofy es ideal para él.


Fuente: Leco Salazar

miércoles, 22 de agosto de 2012

Aline Adisaka en su tabla de 8 pies.



Ya habíamos visto a Aline Adisaka con un video que colgué en su momento con la prueba de la Torche de este año de la SUWT. En este nuevo video la podemos ver con su nueva tabla de 8 pies, hasta ahora Aline Adisaka utilizaba una 9'6.



Fuente: http://supclub.com.br



martes, 21 de agosto de 2012

Kai Lenny y Jamie O'Brien de nuevo juntos.



Video divertido e inclasificable en que los protagonistas son Kai Lenny y Jamie O'Brien que aparecen de nuevo juntos y en el que Kai trata de introducir a Jamie O'Brien tanto en el windsurf, el SUP en la modalidad de downwind...; desde luego es un placer ver a estos dos figuras juntos.



Fuente: Red Bull

lunes, 20 de agosto de 2012

Día 10 del Australian Surf Festival



Video que recoge el día 10 del Australian Surf Festival dedicado a la competición de SUP. En otros días se han celebrado las pruebas de surf o longboard. La prueba ha sido ganada por Beau Nixon en hombres y por Shakira Westdorp en mujeres.

domingo, 19 de agosto de 2012

La Gong 7'11 en acción.



Un video con tabla corta. La Gong 7'11 pero con 102 litros. La tabla la podemos ver con una ola larga, con recorrido y fuerza. Buen video.

sábado, 18 de agosto de 2012

Ben Carpentier, SUP en las Landas.

Ben Carpentier - Sup'Landes - Août 2012 from famille carpentier on Vimeo.

Ben Carpentier se atreve con las olas de las Landas, y la verdad que se agradece poder ver en este video la dificultad que supone meterse en estas olas. Hay que fijarse como Ben trata de evitar el poder de la orillera, observando cual es el momento ideal para entrar y como entra como una bala evitando en la medida de lo posible la orillera. Luego  se trata de disfrutar y hacernos disfrutar con la ola francesa.


Fuente: La familia Carpentier

viernes, 17 de agosto de 2012

El equipo Quick Blade en el Tahoe Nalu.

Quickblade Team at Tahoe Nalu from Quickblade Paddles on Vimeo.

El team de Jimmy Lewis y Quickblade de Italia tuvo la suerte de poder ir a participar a la carrera Nalu Tahoe en Estados Unidos sobre el lago Tahoe donde compartieron la casa con el team Quickblade internacional. Esta carrera es una de las más grandes de Estados Unidos por la cantiadad de competidores, y es ahi donde Daniele Guidi, Silvia Mecucci y Gabriele Malato pudieron estar juntos con algunos grandes nombres como Jamie Mitchell, Talia Gangini o otros. Es verdad que el team Quickblade que compuso Jim Terrel fundador de Quickblade es impresionante y un verdadero who's who del stand up actual. Gracias a Leonardo por enviarnos esta tremenda video de esta gran carrera.

Fuente: http://www.standuplatino.com & Jimmy Lewis Italia

jueves, 16 de agosto de 2012

Tassie to Cloud 9



Hace un par de meses veíamos un video de Kyron Rathbone metiendose con SUP en la peligrosa ola de Shipstern Bluff. La ola de Tasmania te asegura una bajada nada tranquila. En este video a parte de ver la ola de Tasmania, podemos ver a Kyron Rathbone en Cloud 9 en Filipinas. Es un placer tremendo poder ver a gente que cada vez se va atreviendo con olas más complicadas.


Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

miércoles, 15 de agosto de 2012

Invierno austral, olas épicas en Chile.






Nos llega a través de los amigo de Stand Up Latino las fotos y la información sobre el último swell con olas realmente importantes en Chile, os dejo toda la información tal como me la han pasado y las fotos que son impresionantes



El pasado domingo 12 de agosto quedará como uno de los mejores swell del año 2012 en la costa central de Chile. Llegando ya en la última parte de un invierno austral que había mostrado poca consistencia de swells grandes en esa zona, el anticipado oleaje estaba muy esperado. Varias figuras mundiales del big wave surfing viajaron especialmente para tratar de correrse las olas gigantes de la costa Chilena, y como es de costumbre, Punta de Lobos fue el polo de la atención.





El SUPista local Arnaud Frennet quien estaba recuperándose de una lesión lumbar se pensaba condenado a mirar el espectáculo de afuera, desde el acantilado que domina la izquierda mas famosa de Sur América. Pero junto con el otro SUPista local Marcelo Ortega, decidió finalmente meterse al agua con su gun Naish de 10’8. “El doctor me había ordenado descansar 3 semanas, y después volver lentamente a la actividad… realmente no pensaba poder aprovechar este swell…pero en la mañana me sentía muy bien, y el mar estaba muy ordenado y pude resistir.” nos comenta el rider de Naish “Entré sin ponerme presión, solo a disfrutarlo, y esto me ayudó mucho. Tuve una sesión buenísima!”


El show en las olas gigantes de Punta de Lobos siguió todo el día y la mañana del lunes 13 con los surfistas locales como Ramon Navarro, figura mundial del Big Wave surfing, deleitando al centenar de espectadores que se juntaron en los acantilados. Además de surf y Stand Up Paddle, el windsurf fue parte del espectáculo cuando el viento subió en la tarde del domingo y apareció Jason Polakow, ex-campeón mundial, quien había viajado a Chile especialmente para esta marejada. Junto con el inglés Robby Swift y el chileno Felipe Wedeles sorprendieron al aparecer con sus velas a correr las olas de la leyendaria Punta. 

El 12-8-12 quedará marcado en la historia como un día inédito del Big Wave surfing en Punta de Lobos.

Fuente: www.standuplatino.com

martes, 14 de agosto de 2012

Un poco de olas en baja California con Gerry López.


Lo bueno de bucear por la web es que de vez en cuando te sorprende algún video que se ha publicado hace tiempo y que no ha tenido el eco que tal vez debería haber tenido. Este video es del 2011 y recoge unas sesiones de olas en Cabo San Lucas, Mexico. Esta zona situada en la Baja California es un autentico paraiso de las olas, y podemos ver en este video a gente como Gerry López, André Niemeyer, Isaac Wodd y Jason Muir.

lunes, 13 de agosto de 2012

Leco Salazar entrenando bien fuerte.



Video que recoge el entrenamiento de Leco Salazar en su spot habitual en que se le puede ver  con una actitud más radical de lo normal en Leco.




Fuente: Leco Salazar

domingo, 12 de agosto de 2012

Entrevista: Una charla con Vilayta.



Traigo de nuevo una entrevista con otro de los protagonistas del surf y SUP en nuestro país. Viene desde las islas Canarias y su nombre es David Rodal Santiago, aunque es conocido en el mundo de las olas como Vilayta. Vilayta ya tenia un nombre muy asentado en el mundo de las olas grandes, y sobre todo con la nominación que tuvo en el año 2007 a los Billabong XXL que le dio una difusión mayor a nivel general.
Desde un tiempo le estamos viendo introducido en el mundo del SUP, y como todos los riders que vienen del surf con nivel, esto le otorga un nivel técnico que lo sabe trasladar al SUP en olas. Ya había colgado vídeos suyos y en su momento estuve comentando su participación en la la prueba de La Torche de la SUWT de este año 2012. Me ha llamado sobre todo la atención el tratamiento que le ha dado Vilayta al SUP en Canarias y todo lo relacionado con el localismo, me parecen unas reflexiones muy sensatas. Aqui mismo dejo un video de Vilaya que publique hace poco. 
Vilayta Summer SUP from VILAYTA on Vimeo.




¿Cómo llegas y conoces el SUP?
Empece hace cuatro años , me imagino que como muchos viendolo por primera vez a traves de los videos de Laird , consegui una tabla de segunda mano muy grande y pesada, parecia la puerta de una iglesia,  y con eso para el agua , hasta qe hace un año y medio me ficho Starboard.


¿Cómo se puede compatibilizar  el SUP con el surf en olas grandes?
Ahora practicamente me dedico en exclusividad al sup,  me encantan  las olas grandes  , las olas agresivas ,y  con la  rapida evolucion de las tablas de sup ya puedes cojer todo tipo de olas , ademas , en las olas grandes tienes la ventaja de entrar en la ola con mucha mas antelacion , y estoy seguro que  con el tiempo se bajaran olas  que con tablas normales y con la fuerza de los brazon  nunca se podría.






¿Cuál es tu quiver de tablas de SUP?

7'7 x 27" brushed carbon , 8'x 28" carbon ultra light , 8' x 28" brushed carbon , 8'5 x 29" brused carbon , 10'3" x28,5" gun silver , y proximamente 7'4" x 26" brushed carbon , 9'6" x27" gun pro silver, para olas pequeñas -medianas suelo utilizar tablas de carbono mucho mas ligeras y manejables, para olas grandes prefiero tablas mas pesadas 

¿Cómo ves el SUP en las islas Canarias?
Hay un boom increible , como creo que pasa en todos sitios, las condiciones son alucinantes , hay todo tipo de olas tanto sencillas como grandes o slabs agresivos,  al ser islas siempre habra algun lado donde se podra practicar el race, pero......como todo el mundo sabe, hay mucho mucho localismo, especialmente con los SUP,  tampoco ha ayudado que algunos con los SUP se aprovechen y se pongan las botas  , sin parar de coger olas, el sup es surf, con las mismas normas para todos igual, tengas una tabla un boguie o un sup. Por ahora en las zonas tradicionales de surf en las islas no hay practicamente gente haciendo sup,  incluso donde vivo en el norte de tenerife no dejan que la gente se tire con los paddles, conmigo se tienen que aguantar no les queda otra , pero a medida que evolucione la gente se ganara el respeto y no habra problemas...pero de todas formas no es cuestion de asustar, hay muchos spots donde no hay problemas, evitar  los lugares de mayor localismo y sobre todo preguntar....




¿Si te tuvieras que quedar con una ola 100% para el SUP con cual te quedarías?
Depende del dia , hay veces qe te apetece olas de un metrito con pared  para hacer maniobras, otros una ola grande y masuda, y otros un slab potente....

¿Cuál crees que va a ser la evolución del SUP en los próximos años?
Creo qe pasará  como con el surf , una rama será un estilo mas clásico, olas suaves parecido al long, y otra rama parecica a surf actual, mucho mas agresiva y radical. Sólo hace falta ver los últimos vídeos , ya se hacen giros verticales , aereos floaters, tubos, etc...; la evolucion de las tablas es rapidisima, son como shortboards a escala mas grande, ademas ahora en lugares como Francia, Australia, Hawaii etc..., los niños empiezan directamente en el paddle, dentro de unos años no nos podremos hacer una idea de lo qe se hara, incluso hemos probado el sup towin( la tabla se destrozo contra las piedras) aunque para esto todavía las tablas tienen qe evolucionar un poquito mas , jejeje.  y como dije antes ,en las olas grandes tenemos dos grandes ventajas, con el remo conseguimos mucha mas velocidad , lo qe nos permite entrar en la ola con muchisima antelacion, y qe ya estamos de pie...se surfearan olas que con el surf tradicional solo se podria con jetsky, ahora solo falta qe alguien se anime.....  

Agradecer a mis sponsors Starboard, Ocean & Earth, Seventy Une, La Santa, por contar conmigo, sin ellos no podria hacer nada.....





Entrevista: Una charla con Vilayta.



Traigo de nuevo una entrevista con otro de los protagonistas del surf y SUP en nuestro país. Viene desde las islas Canarias y su nombre es David Rodal Santiago, aunque es conocido en el mundo de las olas como Vilayta. Vilayta ya tenia un nombre muy asentado en el mundo de las olas grandes, y sobre todo con la nominación que tuvo en el año 2007 a los Billabong XXL que le dio una difusión mayor a nivel general. Desde un tiempo le estamos viendo introducido en el mundo del SUP, y como todos los riders que vienen del surf con nivel, esto le otorga un nivel técnico que lo sabe trasladar al SUP en olas. Ya había colgado vídeos suyos y en su momento estuve comentando su participación en la la prueba de La Torche de la SUWT de este año 2012. Me ha llamado sobre todo la atención el tratamiento que le ha dado Vilayta al SUP en Canarias y todo lo relacionado con el localismo, me parecen unas reflexiones muy sensatas. Aqui mismo dejo un video de Vilaya que publique hace poco. 
Vilayta Summer SUP from VILAYTA on Vimeo.




¿Cómo llegas y conoces el SUP?
Empece hace cuatro años , me imagino que como muchos viendolo por primera vez a traves de los videos de Laird , consegui una tabla de segunda mano muy grande y pesada, parecia la puerta de una iglesia,  y con eso para el agua , hasta qe hace un año y medio me ficho Starboard.


¿Cómo se puede compatibilizar  el SUP con el surf en olas grandes?
Ahora practicamente me dedico en exclusividad al sup,  me encantan  las olas grandes  , las olas agresivas ,y  con la  rapida evolucion de las tablas de sup ya puedes cojer todo tipo de olas , ademas , en las olas grandes tienes la ventaja de entrar en la ola con mucha mas antelacion , y estoy seguro que  con el tiempo se bajaran olas  que con tablas normales y con la fuerza de los brazon  nunca se podría.






¿Cuál es tu quiver de tablas de SUP?

7'7 x 27" brushed carbon , 8'x 28" carbon ultra light , 8' x 28" brushed carbon , 8'5 x 29" brused carbon , 10'3" x28,5" gun silver , y proximamente 7'4" x 26" brushed carbon , 9'6" x27" gun pro silver, para olas pequeñas -medianas suelo utilizar tablas de carbono mucho mas ligeras y manejables, para olas grandes prefiero tablas mas pesadas 

¿Cómo ves el SUP en las islas Canarias?
Hay un boom increible , como creo que pasa en todos sitios, las condiciones son alucinantes , hay todo tipo de olas tanto sencillas como grandes o slabs agresivos,  al ser islas siempre habra algun lado donde se podra practicar el race, pero......como todo el mundo sabe, hay mucho mucho localismo, especialmente con los SUP,  tampoco ha ayudado que algunos con los SUP se aprovechen y se pongan las botas  , sin parar de coger olas, el sup es surf, con las mismas normas para todos igual, tengas una tabla un boguie o un sup. Por ahora en las zonas tradicionales de surf en las islas no hay practicamente gente haciendo sup,  incluso donde vivo en el norte de tenerife no dejan que la gente se tire con los paddles, conmigo se tienen que aguantar no les queda otra , pero a medida que evolucione la gente se ganara el respeto y no habra problemas...pero de todas formas no es cuestion de asustar, hay muchos spots donde no hay problemas, evitar  los lugares de mayor localismo y sobre todo preguntar....




¿Si te tuvieras que quedar con una ola 100% para el SUP con cual te quedarías?
Depende del dia , hay veces qe te apetece olas de un metrito con pared  para hacer maniobras, otros una ola grande y masuda, y otros un slab potente....

¿Cuál crees que va a ser la evolución del SUP en los próximos años?
Creo qe pasará  como con el surf , una rama será un estilo mas clásico, olas suaves parecido al long, y otra rama parecica a surf actual, mucho mas agresiva y radical. Sólo hace falta ver los últimos vídeos , ya se hacen giros verticales , aereos floaters, tubos, etc...; la evolucion de las tablas es rapidisima, son como shortboards a escala mas grande, ademas ahora en lugares como Francia, Australia, Hawaii etc..., los niños empiezan directamente en el paddle, dentro de unos años no nos podremos hacer una idea de lo qe se hara, incluso hemos probado el sup towin( la tabla se destrozo contra las piedras) aunque para esto todavía las tablas tienen qe evolucionar un poquito mas , jejeje.  y como dije antes ,en las olas grandes tenemos dos grandes ventajas, con el remo conseguimos mucha mas velocidad , lo qe nos permite entrar en la ola con muchisima antelacion, y qe ya estamos de pie...se surfearan olas que con el surf tradicional solo se podria con jetsky, ahora solo falta qe alguien se anime.....  

Agradecer a mis sponsors Starboard, Ocean & Earth, Seventy Une, La Santa, por contar conmigo, sin ellos no podria hacer nada.....




sábado, 11 de agosto de 2012

Como pasar una ola con estilo

The Only Way is Up from Australian Paddle Surfer on Vimeo.

El video es cortito y con detallito técnico a la hora de supera la ola. Como siempre los videos de Andrew Cassidy son una gozada el verlos.



Fuente: Andrew Cassidy

viernes, 10 de agosto de 2012

Los hermanos Hughes en olas pequeñas.



Nuevo video de los hermanos Hughes que los podemos ver en este video de olas pequeñas que como ellos mismo dicen pueden ser muy divertidas cuando las coges con una tabla de SUP. El video nos deja el enlace de la web de los hermanos Hughes para saber un poco más de estos riders: http://www.thehughesbrotherssup.com/thehughesbrotherssup/Home.html


Fuente: The Hughes Brothers

jueves, 9 de agosto de 2012

El hogar de la SUWT.



La Waterman League se permite un pequeño homenaje al spot de Turtle Bay con imagenes de Sup surf como de race tomadas en esta playa que se bautiza como el hogar de la SUWT.


Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

miércoles, 8 de agosto de 2012

Keahi de Aboitiz



Pequeño documental en el que el gran protagonista es Keahi de Aboitiz, auténtico waterman, ya que podemos verle dandole al kitesurf, al surf y al SUP. También el pequeño documental se centra en visionar el gusto de Keahi por las subidas de adrenalina que te pueden dar los deportes de riesgo. Muy buen video dirigido y editado por Philip Waller.




Fuente: Keahi de Aboitiz

martes, 7 de agosto de 2012

Infinity SUP x Slater Trout x Custom SUP's



Pequeño video promocional de las tablas custom de la marca Infinity. Lo mejor de estos videos son las pinceladas que nos dejan de Slater Trout cogiendo unas olas espectaculares. La verdad es que los de Infinity se trabajan mucho el tema de los videos y siempre es un placer verlos.

Fuente: Infinity Surfboards

lunes, 6 de agosto de 2012

Entubando en Bahia.



Buen video que llega desde Brasil en que nos sirve para conocer un nuevo rider, Roberto Vieira, y una nueva ola situada en Bahia. Como se puede ver es una buena orillera de derechas, con fuerza y que te permite entubar. En estas olas hay que estar siempre vigilante para evitar revolcones que con una tabla de SUP siempre te pueden traer problemas.


Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

domingo, 5 de agosto de 2012

Whitewater

Whitewater from Badfish SUP on Vimeo.

Una de las modalidades del SUP es el que se practica en aguas bravas de un rio. Tiene sus dificultades, es más peligroso de lo que parece, hay que resolver problemas logísticos(muy parecidos a los que se dan en un downwind), se necesita material muy especifico para este tipo de modalidad(observar el tipo de tabla que se utiliza)..., tal vez estas son las explicaciones del que sea una modalidad del SUP que no termina de arrancar con la fuerza que debería. Sin embargo este video nos deja un buen sabor de boca: bellas imágenes en paisajes espectaculares, buena técnica de los riders..., ¡¡muy disfrutable!!.

sábado, 4 de agosto de 2012

Donica Shouse y Kody Kerbox presentan sus videos a atletas del año.



En diferentes publicaciones que he realizado en www.standuplatino.com, he estado adelantando pequeños que están elaborando diferentes riders para poder presentarse como atletas del año tanto en los premios que realiza StandUp Journal como los premios AWSI que se celebran en septiembre en Orlando. Aquí traigo otro video de presentación de Donica Shouse, totalmente desconocida para mi, pero que se le puede ver cogiendo olas, haciendo travesía, dándole al longskate...


Y otro video con el mismo proposito en el que el protagonista es Kody Kerbox.

viernes, 3 de agosto de 2012

Tahiti 2012



Video editado por el propio Leco Salazar que recoge sus participación durante la Sapinus Pro de Tahiti de este año. El video tiene ese toque familiarya que aparece su padre Picuruta Salazar, demostrando su buen nivel en las olas.


Fuente: Leco Salazar

jueves, 2 de agosto de 2012

2012 China Uemura 28th Annual Longboard Surfing Classic


2012 China Uemura 28th Annual Longboard Surfing Classic from Terry Reis on Vimeo.


Un poco de SUP, un poco de longboard, un poco de Hawaii, olas perfectas con fondos transparentes...., la verdad es que estos videos te dan muy buen rollo y te cargan las pilas para el resto del día.

miércoles, 1 de agosto de 2012

No es SUP pero es Salinas


Salinas 11 Longboard Festival from TDTVISUAL on Vimeo.


Si ayer poníamos un video desde Hawaii hoy toca Salinas, este video que recoge el pasado festival de Salinas con todas sus actividades: olas, música, longskate, skate..., se puede ver algo de SUP y a Antoine Delpero entre los invitados de este importante evento. Y aqui abajo un video para nuestro público internacional.

VANS SALINAS LONGBOARD SURFING FESTIVAL from Where is Asturias on Vimeo.