jueves, 31 de mayo de 2012
Ben Carpentier en la Sunset Beach 2012
Video resumen de la actuación de Ben Carpentier en la primera prueba, en Sunset beach, de la SUWT. Las condiciones espectaculares y poco hay que añadir sobre la calidad de Ben en estas condiciones. ¡¡Espectacular!!.
Fuente: Familia Carpentier
Sapinus pro 2012 Lay Day
Día de descanso en la Sapinus Pro. Es el momento de relajarse, hacer una excursión, nadar y remar un poco, y porque no, hacer una barbacoa.
Fuente: Stand Up World Tour
miércoles, 30 de mayo de 2012
Positively Kai : SUP World Tour - Episode 5
Ahora que se está disputando la Sapinus Pro nos llega este video de los que Red Bull viene dedicando a Kai Lenny. El video recoge la participación de Kai en la primera prueba de la SUWT de este año en Sunset Beach, y comparte imágenes con los diferentes competidores en la prueba: Zane Schweitzer, Bonga Perkins, Peyo Lizarazu, Sean Poynter, Caio Vaz e Ikaika Kalama.
Fuente: Red Bull
Sapinus Pro 2012 Día 5. Trials
Llega un video resumen del quinto día de los trials de la Sapinus Pro, que se ha reanudado después de los problemillas que han existido por culpa del viento en días anteriores. Esperemos que las condiciones mejoren para ver una mayor calidad de la ola.
Fuente: Stand Up World Tour
martes, 29 de mayo de 2012
SAPINUS PRO 2012 Día 4
Se está retrasando la celebración de los trials y de las diferentes pruebas de la Sapinus Pro debido a la presencia del viento en Tahiti. Nos llega este video para seguir haciendo boca con las buenas olas de Tahiti.
Fuente: Stand Up World Tour
Tahiti's GoPro Perspectives SUP Surfing with Zane Schweitzer
Los que me conocen saben que no me gustan mucho los vídeos filmados con la cámara GoPro, sobre todo porque te pierdes muchos detalles técnicos del rider y del desarrollo dentro de la ola. En este caso vuelvo a hacer una excepción por la calidad de la ola y las sensaciones de ver en el tubo a Zane Schweitzer a partir del minuto 1(aproximadamente).
Visto en: http://www.standuplatino.com/
Vilayta SUP
Pequeño video que nos trae de nuevo a la palestra a Vilayta dándole al SUP, entubando y que permite ver los fondos del spot en que esta pillando olas.
Fuente: Vilayta
lunes, 28 de mayo de 2012
Roger Saunders pillando una buena derecha.
Roger Dogman Saunders es un SUper australiano bien conocido por sus videos que cada cierto tiempo cuelga en internet o van pululando en los foros de SUP. Aqui le vemos pillando una potente derecha.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
Sapinus Pro Día 3
Dentro de las pruebas de la SUWT se va haciendo tradicional el que en los días previos la organización dedique un día a los más jóvenes para que tengan su primer contacto con el SUP. El video recoge esta buena idea para difundir el SUP.
Fuente: Stand Up World Tour
domingo, 27 de mayo de 2012
Maliko Downwinder Wind 30-40mph
Video que recoge el downwind que se han marcado Livio Menelau, Jeremy Riggs y Scott Trudon.
Saltwater life Tahiti "This is my life"
El estilo de vida tahitiano siempre unido con el mar: remando en una tabla de SUP, en cano polinésia, pescando..., delicioso video.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
sábado, 26 de mayo de 2012
Sapinus Pro 2012 Day 1 update
Y llega de nuevo la Sapinus Pro con todas sus emociones y sus espectaculares paisajes. El video del primer día del evento viene con la llegada de los participantes, la rueda de prensa y las primeras impresiones has de comenzar todo. Hoy se estableceran los wildcards y a empezar. Antes de la elección de los wildcards el cuadro del evento viene establecido de la siguiente manera.
Eric Terrien y Olivia Piana vencen en Sainte Maxime.
Llegan los resultados de la SUp Race CUP, y al margen de obtener datos más extensos, la prueba se ha saldado con una nueva victoria de Eric Terrien en categoria masculina y de Olivia Piana en la femenina:
Elite Men’s
1st: Eric Terrien
2nd: Leonard Nika
3rd: Gaetan Sene
1st: Eric Terrien
2nd: Leonard Nika
3rd: Gaetan Sene
Elite Women’s
1st: Olivia Piana
2nd: Silvia Mecucci
3rd: Manca Notar
1st: Olivia Piana
2nd: Silvia Mecucci
3rd: Manca Notar
Fuente: www.supracer.com
Magrinho Sup Style
¿Se puede disfrutar con las olas pequeñas?, claro que si, y Alexandre Takeo "Magrinho" nos lo demuestra en este pequeño video filmado en Santa Catarina.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
viernes, 25 de mayo de 2012
Made in Taiwan
Video que recoge el SUPtrip de Slater Trout, Candice Appleby, Anthony Vela, Dave Boehne y CD Kinley por un destino que poco a poco se va relacionando con el mundo de las olas como es Taiwan. Como es costumbre en estos vídeos, podemos ver a los protagonistas aproximándose a la cultura local y al mismo tiempo hacer cuatro gracias delante de la camara. Si nos centramos en las olas, son realmente impresionantes y confirma el auge que esta teniendo esa zona, sobre todo la China continental, como destino para la gente que va en busca de olas.
Fuente: http://www.getupsupmag.com
The SUP Race CUP 2012
La SUP Race CUP 2012 se celebra este fin de semana en la playa de la Nartelle de Sainte Maxime. La principal prueba a nivel europeo viene con premios en 5.000 euros y tiene como grandes favoritos a figuras del race como Eric Terrien, Gaetene Sene o Chase Kosterlitz.
Paul Dregorn en Bulli.
Video que nos presenta a Paul Dregorn, SUPer de Coreban, en la ola de Bulli, situada en Nueva Gales del Sur en Australia. Buen video y muy buenas olas.
Fuente: Coreban
jueves, 24 de mayo de 2012
"5UP P1RATES" Trailor / Standup Paddle / Infinity SUP
Ya he manifestado mi debilidad en otros post por los videos que de vez en cuando nos llegan de Infinity Surfboards que muestran una calidad por encima de lo normal que podemos ver en otros videos de otras marcas. En este caso es un trailer de una pelicula más larga que recoge los viajes SUPeros de estos riders por California, Hawaii, Taiwan, Mexico..Los riders son los habituales de esta marca Slater Trout, Dave Boehne, Anthony Vela, Jason Kenworthy, CD Kinley, Kasey Curtis y Dereck Erickson.
Fuente: http://supingmagazine.com/
2012 Butterfly Effect Maui
El efecto Mariposa es un evento que ha tenido lugar en Maui el pasado 19 de mayo que ha sido una excusa para que la mujeres se reunan en la playa y puedan remar un rato, prácticar yoga, hacer limpieza de playa, comer juntas.., y por supuesto disfrutar del mar.
Fuente: http://supingmagazine.com/
miércoles, 23 de mayo de 2012
La familia Etienne en La Torche.
Video que recoge la experiencia de la familia Etienne por la prueba de La Torche de la SUWT. En el podemos ver a los miembros de la familia: Stephane Etienne, Nicole Boronat, Tinina Etienne y Leo-paul Etienne, en su periplo desde las islas Canarias y Guadalupe hasta la Torche, y su encuentro con otros-as riders que competían en la SUWT como Caroline Angibaud, Iballa Ruano, Ian Vaz, Ben Charpentier, Arthur Arutkin.
Fuente: Familia Etienne
martes, 22 de mayo de 2012
Beau Nixon en Francia.
Beau Nixon es un SUPer australiano que en la pasada prueba de La Torche de Francia no ha tenido una participación muy brillante. Este video confirma su buen nivel en los baños libres sin la presión de la competición oficial.
Fuente: http://www.supjournal.com
Chris Conry vence en la Copa de SUP 2012 Iquique Pro.
Chris Conry es el gran ganador de la segunda etapa del circuito nacional chileno de Stand Up Paddle que se desarrollo en Iquique del 18 al 21 de Mayo. Christophe, francés residente desde hace 5 años en la Isla de Pascua participaba en su primer campeonato federado de Stand Up por la fechsurf donde finalmente gana en categoria SUP Surf y SUP Race SPRINT y un tercer lugar en la Marathon de SUP de 18 kilómetros desde Punta Gruesa hasta Playa Cavancha.
Alan Vogt
Alan Vogt, el local de Iquique, y precursor del SUP en la ciudad Nortina fue con Christophe presente en cada podio con un 4to lugar en SUP Surf, Segundo en la marathon y 3ro en Sprint ademas de ser el competidor más fairplay y simpatico de todo el evento. Alan es la gran revelación de este campeonato.
SUP SURF
La competencia comenzó el primer día, Sabado 19 con la disciplina de SUP Surf en la famosa ola La Punta o Punta 1, conocida como la ola de los bodyboarders en Iquique que graciosamente nos prestaron el lugar y nos entregaron un enorme apoyo con la realización del evento. Esta potente derecha tubular entrego olas de metro y medio hasta dos metros durante todo el día, tubulares y perfectas para la practica del Stand Up.
10 competidores de todo Chile con una mayoridad de Ariqueños (la capital del Stand Up en Chile) vinieron a medirse en las olas Iquiqueñas. La pelea fue muy fuerte durante las varias rondas con un surf muy potente de parte de los competidores como Rafa Tapia que rompió su tabla en su primera manga pero que no le impidió llegar hasta la final con su tabla de respaldo. Renzo Lombardi como siempre nos presenta un surf muy fluido y variado que lo lleva a obtener la segunda posición del certamen en una final muy intensa con el Pascuense Chris Conry. La manga para definir el tercer y cuarto lugar entre Rafael Tapia y Alan Vogt fue también uno de los puntos culminantes del día donde la experiencia de Rafael Tapia domino el talento local de Alan Vogt. Otro gran competidor a destacar es Moja Quintana de Arica, segundo en la primera prueba del año en su ciudad, donde lamentablemente no pudo pasar las semi finales.
SUP MARATHON
El Domingo la competencia se dirigió hacia Punta Gruesa al Sur de Iquique para la prueba de race más larga que se realiza hasta el momento en Chile, 17 kms en mar desde Punta Gruesa hasta la playa Cavanchas en el centro de Iquique. La distancia larga fue decidida después de ver las distancias de las pruebas en el Mundial ISA de Perú que era de 23 kms y Chile tiene que producir el mismo tipo de pruebas para tener competidores listos para este tipo de desafios.
4 competidores se atrevieron al desafio de la marathon. 3 se inscribieron en Stand Up Paddle, y gran novedad, Alberto Adriazola de Arica que represento a Chile en el Mundial ISA de la disciplina de Paddleboard Prone fue el primer competidor chileno en una prueba nacional de remada tradicional o acostado en la tabla.
Con una partida a las 10 de la mañana, el vencedor de la prueba, el Ariqueño Carlos Navarro llego en 2 horas 45 minutos a la playa de Cavancha al lado del Casino de Iquique, seguido muy cerca de Alan Vogt que llega segundo y tercero Chris Conry.
Alberto Adriazola, llego con su tabla de Prone visiblemente afectado por la prueba, pero nunca se dio por vencido y termina la prueba en 4 horas 36 minutos y así es el único rancheado de Chile en la disciplina de Paddleboard Prone.
SUP RACE SPRINT
Después de las dos pruebas más largas que son el Surf y la Marathon, este Lunes feriado en Chile vio la realización de la prueba de SUP Race Sprint, mas relajada y corta que vio la participación de 6 competidores en la playa Cavancha a un lado de la punta 1 donde se realizaba el campeonato memorial de Bodyboard para Pato Silva Campodonico.
La carrera consistió de 2 vueltas corriendo por la arena hasta el agua, pasar una plataforma flotante ubicada a 600 metros de la costa, volver hasta la playa donde hubo que correr con su tabla para contornar la torre de salvavidas y volver a hacer la vuelta lo que dio una carrera muy dinámica y rapida.
Resultados:
SUP Surf Open Hombres
1º Christophe Conry (Isla de Pascua)
2º Renzo Lombardi (Arica)
3º Rafael Tapia (Pichilemu)
4º Alan Vogt (Iquique)
SUP Race Marathon (18 kms)
1º Carlos Navarro (Arica) 2 hrs 44 min 33 seg
2º Alan Vogt (Iquique) 2 hrs 47 min 35 seg
3º Chris Conry (Isla de Pascua) 2 hrs 49 min 16 seg
Paddleboard Prone Marathon (18 kms)
1º Alberto Adriazola (Arica) 4 hrs 36 min 12 seg
SUP Race Sprint
1º Christophe Conry (Isla de Pascua) 11 min 41 seg 05
2º Renzo Lombardi (Arica) 12 min 27 seg 07
3º Alan Vogt (Iquique) 12 min 38 seg 04
4º Leonardo Canales (Iquique) 13 min 19 seg 06
5º Carlos Navarro (Arica) 13 min 30 seg 03
6º Gian Franco Lombardi (Arica) 14 min 11 seg 02
Fuente: Stand Up Latino (texto y fotos).
Alan Vogt
Alan Vogt, el local de Iquique, y precursor del SUP en la ciudad Nortina fue con Christophe presente en cada podio con un 4to lugar en SUP Surf, Segundo en la marathon y 3ro en Sprint ademas de ser el competidor más fairplay y simpatico de todo el evento. Alan es la gran revelación de este campeonato.
SUP SURF
La competencia comenzó el primer día, Sabado 19 con la disciplina de SUP Surf en la famosa ola La Punta o Punta 1, conocida como la ola de los bodyboarders en Iquique que graciosamente nos prestaron el lugar y nos entregaron un enorme apoyo con la realización del evento. Esta potente derecha tubular entrego olas de metro y medio hasta dos metros durante todo el día, tubulares y perfectas para la practica del Stand Up.
10 competidores de todo Chile con una mayoridad de Ariqueños (la capital del Stand Up en Chile) vinieron a medirse en las olas Iquiqueñas. La pelea fue muy fuerte durante las varias rondas con un surf muy potente de parte de los competidores como Rafa Tapia que rompió su tabla en su primera manga pero que no le impidió llegar hasta la final con su tabla de respaldo. Renzo Lombardi como siempre nos presenta un surf muy fluido y variado que lo lleva a obtener la segunda posición del certamen en una final muy intensa con el Pascuense Chris Conry. La manga para definir el tercer y cuarto lugar entre Rafael Tapia y Alan Vogt fue también uno de los puntos culminantes del día donde la experiencia de Rafael Tapia domino el talento local de Alan Vogt. Otro gran competidor a destacar es Moja Quintana de Arica, segundo en la primera prueba del año en su ciudad, donde lamentablemente no pudo pasar las semi finales.
SUP MARATHON
El Domingo la competencia se dirigió hacia Punta Gruesa al Sur de Iquique para la prueba de race más larga que se realiza hasta el momento en Chile, 17 kms en mar desde Punta Gruesa hasta la playa Cavanchas en el centro de Iquique. La distancia larga fue decidida después de ver las distancias de las pruebas en el Mundial ISA de Perú que era de 23 kms y Chile tiene que producir el mismo tipo de pruebas para tener competidores listos para este tipo de desafios.
4 competidores se atrevieron al desafio de la marathon. 3 se inscribieron en Stand Up Paddle, y gran novedad, Alberto Adriazola de Arica que represento a Chile en el Mundial ISA de la disciplina de Paddleboard Prone fue el primer competidor chileno en una prueba nacional de remada tradicional o acostado en la tabla.
Con una partida a las 10 de la mañana, el vencedor de la prueba, el Ariqueño Carlos Navarro llego en 2 horas 45 minutos a la playa de Cavancha al lado del Casino de Iquique, seguido muy cerca de Alan Vogt que llega segundo y tercero Chris Conry.
Alberto Adriazola, llego con su tabla de Prone visiblemente afectado por la prueba, pero nunca se dio por vencido y termina la prueba en 4 horas 36 minutos y así es el único rancheado de Chile en la disciplina de Paddleboard Prone.
SUP RACE SPRINT
Después de las dos pruebas más largas que son el Surf y la Marathon, este Lunes feriado en Chile vio la realización de la prueba de SUP Race Sprint, mas relajada y corta que vio la participación de 6 competidores en la playa Cavancha a un lado de la punta 1 donde se realizaba el campeonato memorial de Bodyboard para Pato Silva Campodonico.
La carrera consistió de 2 vueltas corriendo por la arena hasta el agua, pasar una plataforma flotante ubicada a 600 metros de la costa, volver hasta la playa donde hubo que correr con su tabla para contornar la torre de salvavidas y volver a hacer la vuelta lo que dio una carrera muy dinámica y rapida.
Resultados:
SUP Surf Open Hombres
1º Christophe Conry (Isla de Pascua)
2º Renzo Lombardi (Arica)
3º Rafael Tapia (Pichilemu)
4º Alan Vogt (Iquique)
SUP Race Marathon (18 kms)
1º Carlos Navarro (Arica) 2 hrs 44 min 33 seg
2º Alan Vogt (Iquique) 2 hrs 47 min 35 seg
3º Chris Conry (Isla de Pascua) 2 hrs 49 min 16 seg
Paddleboard Prone Marathon (18 kms)
1º Alberto Adriazola (Arica) 4 hrs 36 min 12 seg
SUP Race Sprint
1º Christophe Conry (Isla de Pascua) 11 min 41 seg 05
2º Renzo Lombardi (Arica) 12 min 27 seg 07
3º Alan Vogt (Iquique) 12 min 38 seg 04
4º Leonardo Canales (Iquique) 13 min 19 seg 06
5º Carlos Navarro (Arica) 13 min 30 seg 03
6º Gian Franco Lombardi (Arica) 14 min 11 seg 02
Fuente: Stand Up Latino (texto y fotos).
Magrinho bailando la samba encima de una tabla de SUP
Hacer fácil lo difícil es lo que muestra este video de Alexandre Takeo "Magrinho", la maniobra es un 360 atípico, con leash que parece incluso hacerlo más complicado. Video corto pero jugoso.
Visto en: http://www.paddlesurf.com.br/
lunes, 21 de mayo de 2012
¿Jugamos un poco con las quillas?
El video recoge un artículo publicado en la web http://www.standuppaddling.it, sobre la configuración de las quillas en una tabla trifin y quad. En el caso de un quad la combinaciones normales son trifin o cinco quillas. En mi experiencia como SUPer he visto otras combinaciones posibles. Estas combinaciones pueden ser voluntarias o fruto de una sesión en que partes uno de los estabilizadores laterales y te quedas con la quilla central y uno de los estabilizadores laterales. Ahí la gracia viene cuando coges la ola y buscas apoyar el canto de la tabla sin tener tu estabilizador. El artículo busca hacer una experimentación voluntaria como es la de coger una Naish Hokua 8'5 quitarle la quilla central y dejarla únicamente con los estabilizadores laterales. A partir de ahí todo cambia y saca las siguientes reflexiones:
1.- Menos estabilidad mientras esperas la ola
2.- Más row(es el efecto que provocas a la tabla según remas en un lado un otro de de la tablas).
3.- Problemas en el momento de hacer el takeoff sobre todo en una situación de fuerte viento lateral
4.- Más dificultad en el drive de la tabla y hay que tener mucho cuidado en no pasarse a la hora de aplicar el pie sobre el rail de la tabla para no perder velocidad.
5.- Necesidad de tener más habilidad para controlar la tabla, se tiene la sensación de que la tabla con ese cambio pasa a tener menos tamaño.
6.- Posibilidad de derrapar más con la tabla en la ola.
Desde aquí os recomiendo la lectura del artículo de esta interesante web y el artículo que desarrolla todo este análisis de una manera más amplia(http://www.standuppaddling.it/index.php?option=com_content&task=view&id=1701&Itemid=1), y sobre todo lo mejor es experimentar todo eso a nivel práctico. Hay más combinaciones con las que jugar, por ejemplo un quad con sólo los cuatro estabilizadores sin la quilla central.
Fuente: http://www.standuppaddling.it
Kody Kerbox entrenando esta primavera.
Nuevo video de Kody Kerbox entrenando en Maui antes de su participación en la prueba de la Torche de la SUWT. Mucha calidad de este rider sobre el agua y un placer el poder ver este video.
Fuente: http://www.supjournal.com
Somo SUP Wave Contest, video resumen.
Video resumen del último Somo SUP Wave Contest celebrado el 11 y 13 de mayo y en el que a parte de poder ver las olas que pudieron disfrutar en el evento, se puede escuchar a algunos de sus protagonistas: Iballa Moreno, Eduardo Díaz, Moritz Mauch, Xisco Sureda, Félix Palmero...Buen evento y buen video.
sábado, 19 de mayo de 2012
Los hermanos Vaz en La Torche.
Como sucede tras cada evento de la SUWT, semanas después siguen cayendo en un lento goteo los vídeos que nos da una idea más completa sobre lo sucedido en La Torche. En este video los protagonistas son los hermanos Vaz, Caio y Ian, y nos describe su llegada a Francia y toda su participación en el evento.
Fuente: Eduardo Díaz
Anulada la Regata CMV Barcelona - Trofeo Makoa.
Noticia de última hora que me pasan la gente de Stand Up Surf, se aplaza la regata de mañana en el puerto olímpico, la nota de prensa es la siguiente:
Lamentablemente tenemos que anunciaros que se anula la regata prevista para mañana domingo 20 mayo, pero se pospone para el próximo 15 de Julio 2012.
Queremos disculpar todos los inconvenientes ocasionados por esta anulación, pero realmente las condiciones climatológicas eran totalmente adversas (anuncio de lluvias y olas de más de un metro) y no garantizaban para nada el buen desarrollo ni la seguridad de la prueba.
Os animamos a mantener vuestra inscripción para nuestra próxima cita, pero si no podéis acudir, poneros en contacto con nosotros para realizar el abono :
info@velabarcelona.com / T. 932257940
info@stand-up-surf.com / T.646714240
info@stand-up-surf.com / T.646714240
NOTA OFICIAL
REGATA APLAZADA A NUEVA FECHA
”Reunido el Comité organizador de la Regata de SUP velabarcelona-Gran Premio Makoa. I de acuerdo con ACSUP, después de haber comprobado insitu las condiciones de ola en la zona del circuito de la regata, programada para mañana día 20 de mayo, delante de los espigones del Port Olímpic, y analizada la previsión de meteo para mañana domingo, se decide, por motivos de seguridad, aplazar la prueba a la nueva fecha de15 de julio de 2012.”
viernes, 18 de mayo de 2012
Waikiki Paddleboard Festival - Survivor's SUP Race & Waterman's Challenge
Muy buen vídeo del pasado Waikiki Paddleboard Festival en la "nueva" modalidad establecida por Jamie Mitchell. Pongo lo de nueva entre comillas porque este formato de competición adopta las formas de las competiciones de los socorristas en Australia.
Fuente: Supracer.com
Sapinus Pro 2012 Promo
Llega el video promocional de la próxima etapa de la SUWT que se celebrar en Tahiti. Nos dejan imágenes de la Sapinus Pro del año pasado con sus olas siempre espectaculares.
Fuente: Stand Up World Tour.
jueves, 17 de mayo de 2012
Stand Up World Series: videos oficiales.
Con un retraso no habitual en otras pruebas llegan ahora los vídeos oficiales de las pruebas celebradas en La Torche. Uno de los vídeos recoge la prueba de larga distancia y el otro la prueba de slalom celebrada en la playa, de esta prueba ya se había podido ver un video con anterioridad.
Fuente: Stand Up World Series
Primer Gran Premio Makoa
Este 20 de mayo se va a celebrar la primera gran fiesta del SUP que se va a celebrar en el puerto olímpico de Barcelona. El evento está organizado por nuestro buen amigo Javier Bartra y constará de diferentes regatas de race y pruebas de material de test. Os paso la nota que me ha pasado la organización para que todos los que llevéis idea de pasar por el evento estéis enterados de todo lo que se va a hacer:
NOTA DE PRENSA
REGATA SUP - VELABARCELONA
1 ER TROFEO MAKOA
CAMPEONATO CIRCUITO CATALÁN DE SUP - ACSUP
Introducción :
El Centro Municipal de Vela de Barcelona, conjuntamente con Makoa-Sports y Stand-up-surf.com organizan la primera gran fiesta del SUP en aguas de Barcelona, concretamente en el Puerto Olimpico.
Centro neurálgico de muchas actividades náuticas así como zona de ocio y de visita obligada tanto por población autóctona como de un gran número de turistas, creemos que es el marco inmejorable para celebrar una competición de Stand Up Paddle Surf.
Será la primera gran prueba que se realice en la ciudad y estamos convencidos de que la repercusión de esta puede ser enorme, tanto directamente por las personas que lo puedan ver in situ, como por medios nacionales e internacionales.
Estamos convencidos que puede ser una oportunidad única para reafirmar nuestro deporte y que será el inicio de un evento que con el tiempo pueda coger un gran prestigio tanto nacional como internacional.
Personal y medios :
Organigrama :
RESPONSABLES ORGANIZACIÓN
Pep Subirats - Javier Bartra
Responsable Village Responsable Mar Responsable Admin.
- Jueces
- Embarcaciones seguimiento y seguridad
- Marcaje de boyas
- Responsable Village,
- Embarcaciones seguimiento y seguridad
- Marcaje de boyas
- Responsable Village,
Situación:
Puerto Olímpico de Barcelona, concretamente en las instalaciones del Centro Municipal de Vela.
En pleno centro marítimo de Barcelona, una de las zonas más visitadas en fin de semana, tanto por población autóctona como por turistas.
Village :
Se dispondrá de una zona de exposición dividida en parcelas aproximadas de 4 x 4 en las que se podrá exponer material en carpas que aportarán las propias marcas tanto propias del sector como ajenas a él pero que puedan asociarse de alguna manera al ambiente y espíritu general.
Marcas Asistentes :
- Starboard
- Bic
- Naish
- Coreban / Tabou (w.Paradise)
- SPS (hinchables)
- Multipower
- Tribalona
- Indoboard
- Laki Nalu
- Canal & Casanovas
- Copyduplo
- Seventyone
- Macdonalds
- Ajuntament de Barcelona
- Bic
- Naish
- Coreban / Tabou (w.Paradise)
- SPS (hinchables)
- Multipower
- Tribalona
- Indoboard
- Laki Nalu
- Canal & Casanovas
- Copyduplo
- Seventyone
- Macdonalds
- Ajuntament de Barcelona
Zona de Test :
Las marcas que deseen dejar probar tablas, tendrán a su disposición una rampa y zona acuática delimitada, para que sus clientes puedan utilizar el material.
Igualmente se delimitarán unas zonas y pasillos para la libre circulación de visitantes y material.
Megafonia y actividades :
- Periodicamente anuncios de test
- Periodicamente anuncio de expositores
- Aviso de actividades y demostraciones :
- Periodicamente anuncio de expositores
- Aviso de actividades y demostraciones :
. Danza Hawaiana
. Demos varias
. Demos varias
Instalaciones :
- Centro Municipal de Vela de Barcelona pondrá a disposición de la organización de la regata varios espacios :
- Espacio disponible posición de las carpas.
. Vestuarios y duchas para competidores,
. Hangar para dejar el material tanto de competición como de exposición para la noche del sábado.
. Zona para exposición Village
. Zona acuatica para test de material,
. Zona de parking para expositores y participantes a un precio acordado muy asequible.
Precio especial 5,80 € todo el día.
. Hangar para dejar el material tanto de competición como de exposición para la noche del sábado.
. Zona para exposición Village
. Zona acuatica para test de material,
. Zona de parking para expositores y participantes a un precio acordado muy asequible.
Precio especial 5,80 € todo el día.
Planing y Regata:
PROGRAMA DOMINGO 20 DE MAYO 2012
8:00 a 9:00 confirmación de inscripciones y entrega de dorsales.
9:15 Reunión de patrones
9,30 Baile Polineseo
10:00 Inicio regata
12:30 Finalización aprox. prueba
10:00 Inicio regata
12:30 Finalización aprox. prueba
12,45 Baile Hawaiano
13:00 Entrega de premios
13:30 Sorteo de material
13:00 Entrega de premios
13:30 Sorteo de material
Regata :
Circuito Catalán de SUP Race y puntuable para el Cto de España.
Categorias :
-Categoria en 14' (Masculina y Femenina)
- Categoría en 12'6 (Masculina y Femenina)
- Categoría Amateur en < 12'6 (Masculina, Femenina, Junior)
- Categoría en Hinchables
- Clasificación Senior y Junior
- Categoría en 12'6 (Masculina y Femenina)
- Categoría Amateur en < 12'6 (Masculina, Femenina, Junior)
- Categoría en Hinchables
- Clasificación Senior y Junior
Circuito Pro Masculino y Femenino (14' y 12'6)
7 km
Circuito Amateur Masculino, femenino, Senior y Junior
5 km
Circuito Hinchables
5 km
Plano circuitos :
Comunicación Medios y prensa :
- Anuncios continuos en web oficial del evento www.stand-up-surf.com
- Reportajes en web oficial así como webs colaboradoras de diferentes paises especializadas en SUP.
- Envío de notas de prensa e invitación a diferentes medios escritos; (periódicos deportivos y locales)
- Envío de anuncio de evento e invitación a medios audiovisuales locales y nacionales.
- Distribución de posters de la regata a tiendas, clubs, centros deportivos, etc....
- Fotografo oficial prueba
- Vídeo oficial prueba.
- Reportajes en web oficial así como webs colaboradoras de diferentes paises especializadas en SUP.
- Envío de notas de prensa e invitación a diferentes medios escritos; (periódicos deportivos y locales)
- Envío de anuncio de evento e invitación a medios audiovisuales locales y nacionales.
- Distribución de posters de la regata a tiendas, clubs, centros deportivos, etc....
- Fotografo oficial prueba
- Vídeo oficial prueba.
Para más información :
Javier Bartra T.646714240 - info@stand-up-surf.com
miércoles, 16 de mayo de 2012
Positively Kai : SUP Pipeline - Episodio 4
Desde hace unas semanas se están colgando en internet videos para analizar la figura del waterman Kai Lenny: windsurf, kitesurf, surf, SUP..; el traer ahora este cuarto episodio es porque se centra en el SUP y en la primera prueba de la SUWT celebrada en Hawaii, teniendo con co-protagonista a Jamie Mitchell.
Campeonato SUPA
Video que recoge el campeonato de SUP en Australia en unas olas no muy grandes pero que sirve para que los riders australianos puedan demostrar su buen nivel, apurando las olas hasta la misma orilla. Los resultados fueron los siguientes:
Categoria hombres
1.- John Cristensen (lycra azul)
2.- Kai Bates (lycra blanca)
3.- Glen Turner (lycra roja)
4.- Dan Cleary (lycra amarilla)
Categoria mujeres
1.- Erine Dark (lycra roja)
2.- Terrene Black (lycra amarilla)
3.- Lyda Lim (lycra azul)
4.- Hannah Finlay-Jones
5.- Mel McManuus(lycra blanca)
Fuente: http://www.australianpaddlesurfer.com.au
martes, 15 de mayo de 2012
Pablo Valencia e Iballa Moreno triunfan en Somo.
Daba nota la semana pasada de este evento que se celebraba en Somo. El Somo SUP Wave Contest se ha celebrado este fin de semana y tuvo como vencedores a Pablo Valencia e Iballa Moreno en sus respectivas categorias. En el caso de Iballa tuvo una actuación muy destacada en la categoría masculina obteniendo la segunda posición. Al mismo tiempo, destacar la actuación de Xavi Masdevall que quedó tercero. Copio la nota de prensa que ha pasado la organización:
Este fin de semana, 12 y 13 de mayo, se celebraba en la playa de Somo el “RRD SOMO SUP WAVE CONTEST” con la estimada colaboración del ayuntamiento de Ribamontán al Mar y su plan de competitividad turística “Surf a Toda Costa”. Hasta Cantabria se desplazaban los principales riders del panorama nacional con el objetivo de clasificarse para el Campeonato de España que se celebrará en octubre en esta misma playa. A pesar de que las previsiones no eran muy halagüeñas, la playa de Somo, como suele ser habitual no fallaba y recibía a los deportistas con olas de medio metro a metro en la conocida ola del pueblo.
Fuente: Pedro Gutierrez.
Fotos: Yolanda Mora.
Este fin de semana, 12 y 13 de mayo, se celebraba en la playa de Somo el “RRD SOMO SUP WAVE CONTEST” con la estimada colaboración del ayuntamiento de Ribamontán al Mar y su plan de competitividad turística “Surf a Toda Costa”. Hasta Cantabria se desplazaban los principales riders del panorama nacional con el objetivo de clasificarse para el Campeonato de España que se celebrará en octubre en esta misma playa. A pesar de que las previsiones no eran muy halagüeñas, la playa de Somo, como suele ser habitual no fallaba y recibía a los deportistas con olas de medio metro a metro en la conocida ola del pueblo.
El sábado comenzó la competición a primera hora de la mañana con las primeras mangas clasificatorias donde destacaron sobretodo los superos canarios dejando unas semifinales muy interesantes para el domingo. La primera semifinal se disputaba en unas condiciones de medio metro glassy donde Pablo Valencia (Canarias) no daba opciones a sus rivales desde principio de la manga siendo muy regular en todas sus olas con buenos scores. Así que la lucha quedaría muy reñida por la segunda plaza entre los catalanes Xavi Masdeval y Ramón Pastor, ambos del equipo WINDPARADISE, haciendo inútil los esfuerzos del cántabro, David Torralba. Finalmente, Xavi conseguía acceder a la final. La segunda semifinal, estuvo encabezada por el tinerfeño, Felix Palmero, que con dos derechas largas dejaba finiquitado su pase a la final. La segunda plaza sería ocupada finalmente por la Campeona del Mundo de Windsurf de Olas, Iballa Ruano (Gran Canaria), del equipo Starboard, que sorprendía a todos los presentes con un surfing muy radical dejando en la cuneta a dos de los favoritos al triunfo final como eran Eduardo Díaz (Gran Canaria), del equipo Naish y Second Reef, y el mallorquín, Xisco Sureda, del equipo Pepper.
La primera final disputada fue la femenina, donde Iballa Ruano no daba opciones a sus rivales. En segundo lugar quedaría la francesa afincada en Tarifa, Carole Lombard, por delante de la mallorquina, Malen Riera, y la manchega, Sara Ramos del equipo Northwind. Pasadas las once de la mañana comenzaba la final, con dos estrategias muy diferentes, el canario Felix Ortega decidía trasladarse a la ola de El Barco pero no tenía suerte quedando relegado a la cuarta plaza. Así que la lucha por las primeras posiciones quedaría para los deportistas que estaban en la zona de entre campings. El catalán, Xavi Masdeval, con un buen surfing de backside, quedaba tercero demostrando estar en muy buena forma. La primera plaza estuvo muy disputada y se decidió por muy poco margen, llevándose el gato al agua, el majonero, Pablo Valencia, por delante de la “sirena” del equipo Roxy, Iballa Ruano, que conseguía la mejor ola de todo el campeonato.
Además, de la modalidad del Stand-Up Paddle, este evento albergaba la primera prueba del Circuito Cántabro de Kneeboard, donde el cántabro, Rubén Gutiérrez se alzaba con la victoria por delante del venezolano, Armando Colucci, el francés, Jerome Blanco, y el también venezolano, Victor Coppone.
Por otro lado, el evento ha tenido gran éxito de participación llenando todos los cupos dentro de los bautismos de Stand-Up Paddle, Kneeboard y Kitesurf; además de la prueba de tablas de las principales marcas del sector (RRD, Starboard, Coreban, Tabou, Ari’Nui y Surftech).
Desde la organización, Northwind Kite & SUP School y Escuela de Surf Sunset, agradecer a todos los patrocinadores el haber hecho posible el evento. El “SOMO SUP WAVE CONTEST” ha estado patrocinado por la marca RRD y el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, bajo el amparo de la Federación Cántabra y Española de Surf, y el apoyo de Norbega S.A., La Mar Salada y Toro Loco.
Fuente: Pedro Gutierrez.
Fotos: Yolanda Mora.
lunes, 14 de mayo de 2012
Bernd Roediger en Maui.
Hace tres años ponía por aqui un video de Laird Hamilton con pique incluido en el spot de Hookipa en Maui, que vuelvo a colgar más abajo para los desmemoriados. Ahora nos llega el joven de quince años Bernd Roediger que vuelve a este spot 100% de windsurf para demostrar nivel y buenas maneras con una tabla de SUP.
Video de la Olukai.
Ayer comentaba los resultados de la Olukai(http://www.supvalencia.com/2012/05/connor-baxter-y-andrea-moller-ganan-la.html), y hoy nos llega este espectacular video de esta carrera-downwind. Impresionante imagen de la salida de la prueba con cientos de participantes; y emocionante la llegada, sobre todo en el caso de Danny Ching y Dave Kalama.
Fuente: Pure Digital Maui
domingo, 13 de mayo de 2012
PSH y olas, un binomio interesante.
En estos días de pocas olas, tanto por el Mediterráneo como por el Norte, es un placer ver estos videos que nos llegan desde Australia y que sirven para conocer mejor las prestaciones de la PSH 9'6 Hull Ripper. Estas tablas en un primer momento por materiales y formas estaban pensadas para travesía y race, fueron "rediseñadas" por Blane Chambers para las olas.
Connor Baxter y Andrea Moller ganan la Olukai
El podium con los ganadores.
Danny Ching peleando a pe de playa con Dave Kalama.
Connor Baxter llegando como vencedor.

Jamie Mitchell.
Connor Baxter ganó ayer la Olukai Ho'olaule'a en la categoría elite masculina, mientras que Andrea Moller ganó la de mujeres. Los siguientes puestos en categoría masculina fueron ocupados por Trvis Grant(2º), Danny Ching(3º), Dave Kalama(4º), Jamie Mitchell(5º) y Livio Menelau(6º). Para más info sobre los resultados: http://www.supracer.com/results-2012-olukai-ho-stand-up-paddle-race/
Fuente: http://www.supracer.com
Fotos: Jimmie Hepp
sábado, 12 de mayo de 2012
Travis Grant.
Pequeño video en que Travis Grant nos comenta la experiencia en la última carrera ganada en Waikiki y sobre todo hacer repaso al material con el que está actualmente trabajando en el race. Travis Grant es rider de la marca C4 Waterman, y sobre todo me ha llamado la forma de la pala y el cambio que esta introduciendo poco a poco en la forma de las palas en los remos de race. Si la comparamos con la forma de las palas más convencionales se está adoptando una forma más rectangular y haciendo más pequeña. Esta vía ya la había adoptado Eric Terrien en sus nuevos remos de la marca Select, aunque la forma no es exactamente igual si vemos la foto que acompaño aquí abajo mismo y la comparamos con el video de Travis.
viernes, 11 de mayo de 2012
Leco en Francia y Hawaii
Nuevo video de Leco Salazar que recoge sus dos últimas intervenciones o entrenamientos en la SUWT. Francia y Hawaii en condiciones muy diferentes pero que demuestran el buen nivel de este rider. ¡¡Felicidades Leco!!.
Somo SUP Wave Contest
Por segundo año consecutivo de va a celebrar durante este fin de semana en la localidad cántabra de Somo la Somo SUP Wave Contest que reunirá lo más importante del SUP nacional. El evento principal será la prueba de olas pero también se celebraran bautizos gratuitos, una travesía popular, exposiciones de marcas, bautizos de kitesurf, bautizos y competición de Kneeboard. Para más info sobre el evento:
http://supatodacosta.es/default.php?module=seccion&id=407
Rockaway Taco.
Buen rollito transmite el video, no es SUP pero son olas, surf, vida sencilla y placeres básicos: comida, un poco de skate, mar, sol, una olitas, no está mal.
Fuente: Moises Nova
jueves, 10 de mayo de 2012
Después del trabajo..., SUP.
No hay nada mejor después de un duro día de trabajo el poder acercarse a la playa, subirte a la tabla, remar un poco y poder coger una izquierda potente y larga. Buen video que llega desde Australia y que nos hace pasar buenos momentos.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Video de los trials de La Torche
Siguiendo la linea de descontrol en la salida de los videos del evento de La Torche nos llega ahora el video de los trials de la prueba de la SUWT. Las condiciones eran muy complicadas: ola rota por el viento(en la parte final del video se puede ver como los kiters estaban en el mismo spot). Aún asi se pueden ver muy buenas maniobras en estos trials.
Fuente: Stand Up World Tour
Cambio de look en la web
De nuevo Moises Nova de Estudio Kore(abajo os dejo sus links por si queréis contactar con él)ha trabajado en la cabecera de la web, es también el creador de logo. Con la nueva cabecera ha tratado de plasmar el espíritu de la web, y demuestra que conoce el mundo del diseño, dibujo y por supuesto el mundo de las olas y SUP.
Estudio Kore http://www.estudiokore.es/+creatividad/+empresa.html
Moises Nova http://www.moisesnovagurumeta.blogspot.com.es/
2Kingo Eguna
Para el próximo 18,19 y 20 de mayo de 2012 se celebrará el "kingo Eguna, un evento organizado por la Hondarribia SUP Skola y que es una combinación de SUP, pruebas de skate y descenso con longboard. Para todos aquellos que estéis interesados en participar os dejo el mail de Iñaki Navascues que es el organizador del evento: hs2sup@yahoo.es
martes, 8 de mayo de 2012
Stand Up World Series en La Torche.
Buen vídeo sobre la prueba de race, la que se celebro en la playa, en La Torche. Bonitas imágenes y buena edición que se centra en los emocionantes giros de boya. Destacar la pelea en este punto de Eric Terrien y Kai Lenny.
Fuente: http://www.getupsupmag.com/
Andoni Galdeano
Hoy me han dado buenas sensaciones el conocer el trabajo de Andoni Galdeano, este artista que actualmente vive en Portugal, a parte de trabajar los dibujos y pinturas de temática relacionada con el mar y el surf, en su web se pueden ver unas buenas fotos relacionadas con el mundo del surf, longboard y SUP. Os dejo unas muestras del trabajo de Andoni y dos enlaces para conocerlo un poco mejor:
http://www.korduroy.tv/blog/2012/artist-interview-andoni-galdeano Una entrevista en la que revisa su trayectoria y proyectos.
http://andonigaldeano.tumblr.com/ Unas muestras de su trabajo.
lunes, 7 de mayo de 2012
Mini olas y disfrutando.
Un nuevo video de Australian Paddler Surfer que en un spot muy normal y con una tabla que nos es de olas, demuestra que con las mini olas también se puede disfrutar de buenos momentos dentro del agua. El rider es Paul Chapman. ¡¡Lo importante es disfrutar!!.
Travis Grant y Gillian GiIbree ganan el Waikiki Paddle Festival
Se ha celebrado este fin de semana la Waikiki Paddle Festival que corono a Travis Grant en hombres y a Gillian Gilbree en mujeres. La prueba contó con los riders más potentes en el panorama del SUP race: Travis Grant, Danny Ching, Connor Baxter, Jamie Mitchell, Paul Jackson, Slater Trout..La novedad en la prueba fue el nuevo formato "survivor". Este formato difiere del formato habitual de las pruebas de race en que es una prueba de eliminación que se va realizando por mangas de cinco minutos y que buscan una mayor implicación del público que presencia estas pruebas. El formato es muy parecido al que se realiza en Australia en las pruebas de socorristas y esta creado por Jamie Mitchell. Por lo tanto, en este caso los australianos jugaban con ventaja. Dejo aquí los resultados de la prueba:
Hombre Survivor
1. Travis Grant
2. Danny Ching
3. Jamie Mitchell
4. Connor Baxter
5. Jake Jensen
6. Kelly Margetts
7. Paul Jackson
8. Slater Trout
2. Danny Ching
3. Jamie Mitchell
4. Connor Baxter
5. Jake Jensen
6. Kelly Margetts
7. Paul Jackson
8. Slater Trout
Mujeres Survivor
1. Gillian Gibree
2. Jenny Kalmbach
3. Candice Appleby
4. Angela Jackson
5. Terrene Black
2. Jenny Kalmbach
3. Candice Appleby
4. Angela Jackson
5. Terrene Black
Open Race
Under 29
1. Travis Baptiste
2. Ke’ea Lum
3. Dalbert Jr. Rivera
4. Nicholas Salanoa
5. Yuri Cowe
2. Ke’ea Lum
3. Dalbert Jr. Rivera
4. Nicholas Salanoa
5. Yuri Cowe
30-39
1. Evann Yamada
2. Jinny Fitt
3. Dan Immeker
4. Chris Levins
5. Mark Dayao
2. Jinny Fitt
3. Dan Immeker
4. Chris Levins
5. Mark Dayao
40-49
1. Paul Zacharias
2. Bean Oliveira
3. Claudio Chain
4. Doug Loch
5. Alika Willis
2. Bean Oliveira
3. Claudio Chain
4. Doug Loch
5. Alika Willis
50-59
1. Warwick Gray
2. Jeff Chang
3. Scott McPhall
4. David Lester
5. Mark Becker
2. Jeff Chang
3. Scott McPhall
4. David Lester
5. Mark Becker
60-69
1. Walter Machado
2. Gerry Lopez
3. Kevin Kondo
4. Stephen Katayama
5. Russell Higa
2. Gerry Lopez
3. Kevin Kondo
4. Stephen Katayama
5. Russell Higa
Fuente: http://www.supthemag.com
domingo, 6 de mayo de 2012
La Torche: Video oficial.
Con una lentitud a los que no estábamos acostumbrados nos llega el video oficial de La Torche en que podemos ver a los riders participantes en la SUWT con unas olas pequeñas pero que les permiten dejarnos unas buenas maniobras. También nos comentan sus impresiones gente como Sean Poynter y Antoine Delpero(muy interesantes sus detalles longboard en sus olas). Nivelazo de Leco Salazar en la olas que se le pueden ver en el video.
Fuente: Stand Up World Tour
sábado, 5 de mayo de 2012
Prueba en Ste Marine de la Stand Up World Series
Como si fuera un resumen terminamos citando los resultados de la prueba de race que se ha celebrado en paralelo a la SUWT, en este caso estaría dentro de la Stand Up World Series. La prueba se realizó en Ste Marine, en una distancia de 20 kilómetros. La prueba fue ganada por Eric Terrien, y en la misma participó Kai Lenny que quedo cuarto. Detallo aqui los resultados en el que podemos ver una gran representación española, destacando sobre todo la gran participación mallorquina y el siempre presente Belar Díaz:
Mujeres : 1/ Olivia Piana, 2/ Laura Quetglas Garcia, 3/ Faustine Merret…
Hombres : 1/ Eric Terrien, 2/ Gaétan Séné, 3/ Casper Steinfath, 4/ Kai Lenny, 5/ Leonard Nika, 6/ Yoann Cornelis, 7/ Arthur Daniel, 8/ Kody Kerbox, 9/ Belar Diaz, 10/ Fabrizio Gasbarro, 11/ Frédéric Bonnef, 12/ Mo Freitas, 13/ Amaury Dormet, 14/ Olivier Garet, 15/ Pere Sureda, 16/ Bernat Castell, 17/ Daniele Guidi, 18/ Guillermo Cadenas, 19/ Arthur Arutkin, 20/ Rico Leroy, 21/ Alexandre Grégoire, 22/ Paul-Conrad Delaere, 23/ Samuel Urvoas, 24/ Paolo Marconi, 25/ Vincent Verhoeven
Fuente: Stand Up World Series