lunes, 30 de abril de 2012
Slater Trout probando su nueva tabla.
La verdad que la gente de Infinity Surfboards se "curran" unos vídeos que a parte de vender el producto que tratan de colocar a sus potenciales clientes, como la mayoría de los videos de SUP, nos trasmiten buenas sensaciones y en este caso nos dan una visión aérea del spot muy estimulante. En este video el protagonistas es el rider Slater Trout presentando su nueva tabla de 9'.
Vilayta en La Torche.
Han finalizado los trials de la prueba de La Torche de la SUWT y tenemos ya los nombres de los riders que pasan a la prueba principal. Entre los nombres hay que destacar a David Rodal Santiago, más conocido en los ambientes del surf como Vilayta. Los que tengáis conocimientos del surf en España no creo que haga falta presentarlo, habitual de las revistas de surf y que en el 2007 estuvo nominado a los XXL Billabong. El video de arriba es suficiente para ver el tamaño de ola con la que se mueve este rider. Actualmente es rider de Starboard y le deseamos lo mejor para la prueba francesa. Os dejos su blog para los que queráis más info sobre este rider: http://www.vilayta.blog.com/
Fuente: Stand Up World Tour
Tomando contacto con La Torche.
Video que recoge imagenes de la toma de contacto de diferentes riders con la ola de La Torche. En las imagenes se puede ver a gente como Caio Vaz, Aline Adisaka, Leo-Paul Etienne, Ian Vaz, Zane Schweitzer, Sean Poynter, Kody Kerbox y Leco Salazar
domingo, 29 de abril de 2012
Jamie O'Brien todo terreno.
Ya se podía haber visto algo sobre como fue la experiencia de Jamie O'Brien en su estreno en la SUWT, y como es muy diferente esto de remar de pie a ir en una tabla de surf. Simplemente hay que observar los problemillas que tiene mientras espera la ola, la encara y hace el take off. Previamente le podemo ver desfasando con una tabla soft y metiendose en la ola con dos tablas, la de soft y la de surf. Como siempre nivelazo en Pipe del amigo O'Brien.
Fuente: http://www.standuplatino.com/
sábado, 28 de abril de 2012
Los hermanos Hughes: dos estilos diferentes de enfocar el SUP.
Video de los hermanos Hughes cogiendo olas pequeñas pero bien formadas. Demostrando de nuevo los dos estilos a la hora de coger olas con SUP que predominan actualmente. El estilo de Daniel, primera parte del video: más espectacular, con aéreos, utilizando tabla corta...., pero una vez pasada la primera sorpresa te da la impresión de que estas viendo la misma ola. El de Matthew es un estilo más longboard, utiliza una tabla más larga(a lo mejor demasiado para el tamaño de ola), y demuestra una mayor imaginación que siempre es de agradecer.
Fuente: http://www.stand-up-surf.com
viernes, 27 de abril de 2012
Empieza el campeonato en la Torche.
Empieza la prueba en La Torche de la SUWT que ire comentando según vayan llegando los resultados y los videos. Aquí nos llega un video de un habitual de esta web: Leco Salazar. Observando este video y recordando los primeros videos que nos llegaron este rider se puede observar una evolución, no se si positiva, en la manera de coger olas del brasileño. En los primeros vídeos se podía ver un estilo más longboard e imaginativo que en los últimos videos ha desaparecido. Esta claro que el brasileño ha tenido que adaptarse a las exigencias de puntuación que vienen en los campeonatos de olas de SUP.
Fuente: Leco Salazar
jueves, 26 de abril de 2012
Sup en Teahupoo
La ola de Teahupoo siempre es espectacular y no nos cansamos de verla. Este video ya tiene unos años y es una recopilación de la primera edición de la Waterman League. En su momento lo vimos por separado y la gente podía votar por el mejor rider en esa ola. Es curioso ver a Kai Lenny en sus comienzos en el SUP y a gente como Ekolu Kalama que en ese tiempo tenía un peso mayor dentro del mundo del SUP y que actualmente está un poco más desvinculado. Verlo todos juntos y en esa ola sigue siendo un placer.
miércoles, 25 de abril de 2012
Leco Salazar entrenando.
Nuevo video de Leco Salazar entrenando en su spot habitual y dandolo todo en una ola bastante cerrona.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
martes, 24 de abril de 2012
Jamie Mitchell se hace profesor.
Son varias las figuras del SUP que se dedican a organizar SUP Camp que son como encuentros en el que se dedican a compartir conocimientos con SUPers amateurs. Hasta el momento el caso más importante era el de Dave Kalama. A este grupo se une Jami Mitchell que creo que no es necesario realizar muchas presentaciones. Gran dominador de paddleboard durante los últimos diez años, competidor muy potente en SUP race, también le pega al SUP en olas...., un autentico maquina en todo lo que se implica.
Fuente: http://www.supjournal.com/
lunes, 23 de abril de 2012
El equipo Hobie por California.
Este video recoge el surfcamp que organizó la marca Hobie con sus riders Colin McPhillips y Greg Closier en California. Olas largas y divertidas.
Fuente: http://www.supjournal.com
domingo, 22 de abril de 2012
Tablas cortas, ¿donde esta el limite?
Desde hace unos años hemos observado como poco a poco las tablas de olas van haciéndose más pequeñas. Hace unos años una tabla de olas se consideraba todo lo que bajase de 10 pies, sin embargo últimamente esa medida standard parece haberse quedado en todo lo que baje de 9 pies. Estamos viendo ya tablas de 8 pies incluso de 7 pies. Son tablas que te exigen bastante mientras esperas la ola pero una vez haces el take off su comportamiento es muy cercano a lo que pueda se llevar una tabla de surf. En estas tablas tan importante como el largo es el ancho y el grosor de los cantos. Estos dos últimos factores van a ser lo que te va a dar el plus de estabilidad mientras esperas que llegue la serie, y más en días en que el mar puede estar algo movido por el viento.
En ese intento de ir a más en las tablas pequeñas ha habido siempre una marca pionera que es Gong Sup. La marca francesa con su shaper Patrice Guenolé ha tenido un punto de vista diferente, que es muy de agradecer, en el planteamiento de sus shapes. A veces me sorprende viendo las fotos que pone en su web y los videos que van corriendo por el youtube.
Gong SUP 5'9
Aqui se puede ver la Gong 6'4 con un rider que esta en 84 kilos.
Aqui se puede ver la 5'9 en acción
Garbibai Urumea Gondolin Race
Una buena iniciativa que viene de la mano de nuestros amigos de Gondolin Gipuzkoa. El próximo 13 de mayo se celebrará la Garbibai Urumea Gondolin Race, una carrera de race por el rio Urumea con la especialidad que durante el recorrido se ira recogiendo los posible deshechos plásticos que puedan haber en el río. La filosofía del evento es la de sensibilizar a la gente en el respeto medio ambiental mientras se realiza la práctica de nuestro querido deporte, Para más info sobre las condiciones de la prueba consultar en el siguiente link: http://gondolingipuzkoa.com/?page_id=516
viernes, 20 de abril de 2012
Shawn MacDonald
A veces las cosas son muy simples, o eso pienso yo, y lo único necesario es una buena actitud, una tabla y un remo, y una superficie con olas para disfrutar. Lo del tamaño de las olas es lo menos importante porque al final lo importante es divertirse sin complicaciones.
jueves, 19 de abril de 2012
Ikaika Kalama SUP en Pipeline
Ikaika Kalama y Pipeline están intimamente asociados, porque desde hace ya mucho tiempo no nos cansa el verle montado en su PSH pegándose unas bajadas brutales y entubando con la mayor facilidad del mundo en esta ola mítica. ¡¡A disfrutar!!.
miércoles, 18 de abril de 2012
Indian Summer
Uno de los puntos geográficos desde que nos llegan buenos videos de SUP es Australia. Buenas playas, muy buenas olas y un nivel medio de sus riders excelente hacen todo lo demás. Aqui dejo un nuevo video que confirma todo lo anterior.
Fuente: http://www.getupsupmag.com
martes, 17 de abril de 2012
SUP en la isla de Pascua
Había visto SUP en lugares muy distintos: extremos(Islandia), paradisiacos(Islas Galápagos), históricos(Venecia)..., ahora en este video nos viene un sitio, la isla de Pascua, que no había visto en vídeos de SUP. El video tiene ese tono de turístico, nos muestra imágenes de sus paisajes y sus restos arqueológicos, y también sus olas.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
lunes, 16 de abril de 2012
Suping Magazine número 2.
Llega la segunda edición de Suping Magazine con buen material y mejor presentación. Se puede leer entrevistas a Danny Ching, Moritz Mauch, Zane Schweitzer y Peter Trouw; un reportaje sobre el viaje de los Lovers a Liberia, un resumen sobre el pasado campeonato de la ISA y muchos más contenidos que os invito a ver en esta cuidada publicación.
domingo, 15 de abril de 2012
La Torche: Ben Carpentier entrenando en condiciones de viento.
En este video se puede ver a Ben Carpentier entrenando en La Torche, que es donde se va a celebrar la próxima prueba de la SUWT, las condiciones son las típicas de un día tocado de viento en el mar. Un rider que va a participar en estas pruebas debe trabajar en todo tipo de condiciones: limpias, sucias, grandes, pequeñas...
Fuente: La familia Carpentier
sábado, 14 de abril de 2012
He's Obviously Mad
Vivimos un platazo que está durando varias semanas y salvo alguna que otra sesión para matar el mono que tenemos casi todos los SUPers de la zona seguimos esperando que entre algo que se pueda considerar bueno. Mientras tanto vamos viendo vídeos como este que llega desde Australia para hacernos más fácil la espera. El rider es Brian Wilmott y el video está filmado en North Cronulla Beach.
viernes, 13 de abril de 2012
Alexandre Takeo "Magrinho" Stand up PATAddle
Nuevo video de Alexandre Takeo "Magrinho" en el que podemos ver a este rider que hace poco se le podía ver practicando el 360. Aqui se le puede ver de nuevo ejecutando el 360 junto a otras maniobras.
jueves, 12 de abril de 2012
Murcia Urban SUP
Los amigos de Murcia me pasan noticia de la prueba de race que se va a celebrar durante este fin de semana en Murcia el día 15 de abril. Para más info sobre la participación en este evento acudir a este enlace: http://murciaurbansup.blogspot.com.es/
miércoles, 11 de abril de 2012
WhatS'UP in Tahiti
Este video nos sirve para comprobar el buen nivel de los locales SUPers en Tahiti. El video está filmado en el spot de Sapinus.
Fuente: http://www.supjournal.com
martes, 10 de abril de 2012
Tom Carroll de nuevo dandole al SUP
Ya le habiamos visto en otros dos videos, y la verdad es una gozada ver a Tom Carrol pillando olas con un SUP, por cierto vaya olas que se coge el amigo. El nivel sobre la tabla es buenisimo y se le puede ver incluso escalando en Margaret River.
Fuente: http://www.standuplatino.com
SUP a lo grande
Un poco de SUP a lo grande por tamaño y por calidad de los riders. Después de el parón de Pascuas volvemos con más fuerzas.
viernes, 6 de abril de 2012
Boardworks presenta la Mini Mod
Video presentación de las nuevas tablas realizadas por Boardworks. Como es habitual en esta marca los videos son de mucha calidad e imaginación. La nueva tabla se puede encontrar en diferentes tamaños: 8'5 la que lleva Gretchen Gamble, 8'8" la que lleva Ryan Mahoney y la 9'1 que lleva Phil Rainey.
Fuente: Boardworks
jueves, 5 de abril de 2012
Cape Town SUP Downwinder
Una gozada el ver este video de un downwind realizado en Ciudad del Cabo(Sudáfrica)con Chris Bertish como protagonista. El video esta grabado durante los meses de más viento de la zona. En determinados momentos se le puede incluso ponerse en posición de surf y coger alguna ola.
miércoles, 4 de abril de 2012
El video oficial de Punta Sayulita.
Ya había colgado otros videos de este evento en que se recogían la participación individual de diferentes riders(Zane Schweitzer y Talia Gangini). Ahora llega el video oficial, más trabajado y con nueva imagenes de esta prueba que trata de unir las dos disciplinas más importantes dentro del mundo del SUP: race y olas. Gente con mucho peso dentro del SUP actualmente han participado en la prueba: Kai Lenny, Zane Schweizter, Connor Baxter, Candice Appleby, Talia Gangini...
Fuente: http://www.standuplatino.com
martes, 3 de abril de 2012
Trabajando el 360
Video de Alexandre Takeo "Magrinho" en que se le ve trabajando el 360, haciendo unos cuantos 180 con rectificado. ¡¡Muy interesante!!.
Fuente: http://www.paddlesurf.com.br
lunes, 2 de abril de 2012
Tubazo de Paul Jackson.
Ver un tubo siempre es un placer, y si es en SUP un placer doble. El rider es Paul Jackson y la verdad es que le video lo he visto un par de veces para disfrutar de la maestría de este rider.
Fuente: http://www.standuplatino.com
domingo, 1 de abril de 2012
Coreban presenta su tabla 7 pies.
El mundo de las tablas pequeñas de SUP poco a poco se va haciendo más importante. Son más marcas ls que apuestan por este tipo de tablas pero antes de hacer se con una tabla de este tipo(sería todas las tablas por debajo de 9'), hay que saber unas cuantas cosas. Te exigen más, es una cosa evidente. Más inestabilidad, no son para todo tipo de olas(no existe la tabla ideal para cualquier tipo de ola), a la hora de hacer el take off la tabla te sigue pidiendo mucho, buen manejo del remo para hacer los giros, buen equilibrio con la tabla...Observar como Ivan van Vuuren lleva un remo muy corto, es la única manera de hacer cambios tan rápidos de lado mientras se está remando. La tabla es una micro tabla(7')y la marca ya te recomienda estar por debajo de los 75 kilos para ir relativamente cómodo con ella.
Fuente: Coreban