miércoles, 29 de febrero de 2012

Probando tablas Infinity en California.



Hoy nuestro viaje virtual nos lleva hasta California, Coronado Island, para disfrutar de una ola limpia, juguetona, con recorrido..., una gozada con el platazo mediterráneo que nos estamos comiendo estos días. Las tablas son Infinity a los que llevo tiempo siguiendo y que tienen una pinta excelente.

martes, 28 de febrero de 2012

SIMSUP OSX3(Simmy 3), nueva marca de SUP en esta web.



Uno cuando va buceando en el océano de internet va descubriendo las cientos de marcas que existen relacionadas con el mundo del SUP que hacen tablas, remos y complementos. Una de estas marcas viene de Santa Cruz California con un modelo de SUP para olas con las siguientes medidas: 8' x 30 1/4" x 4 1/2"(125 Litros). Buen video para descubrir esta marca de SUP.

lunes, 27 de febrero de 2012

A little town named Stanly...



Es de agradecer un punto de vista diferente a la hora de plantear un video de surf y SUP. Este video de Fanatic la verdad es que lo tiene y es bastante estimulante poder verlo. Muy buenas las tomas de las olas.

Fuente: http://getupsupmag.com

domingo, 26 de febrero de 2012

Kai Lenny - Walls of Perception



no ha ce mucho ponía un video de un día en la vida de Kai Lenny en que se le podía ver practicando surf, windsurf, kite y Stand Up Paddle Surf. En este de nuevo podemos verle pegándole mu bien a las tres maneras de adentrarse en el mar y con un nivel increíble.

2012 ISA Campeonato del Mundo de SUP y Paddleboard - Día 5



Video del último día del Campeonato del Mundo con las victorias de Jaime Mitchell y Antoine Delpero.

Y cerrando el campeonato.


Ayer fue el último día del campeonato que vino con sorpresas, confirmaciones y bastante emoción. Confirmaciones: Australia vino con la selección más potente. Emoción, el resultado de la prueba de SUP surfing con Antoine del Pero como vencedor. Alegría a nivel particular por el resultado obtenido por Eric Terrien, por supuesto mucha alegría por el buen papel realizado a nivel global por la selección española durante el campeonato. Destacar la actuación de Concepción Escatllar que a nivel individual ha tenido una participación destacadísima. Supongo que leyendo las informaciones que llegaban desde Perú fue preocupante el inicio del campeonato pero poco a poco las cosas se han ido suavizando. Como en otros días cuelgo la nota de prensa que me pasa la ISA:


Australia ganó con comodidad la edición inaugural del ISA World StandUp Paddle (SUP) and Paddleboard Championship. De las once disciplinas en disputa,venció siete y por esto, se llevó la Medalla de Oro por equipos y el Trofeo Perpetuo Club Waikiki.
Los australianos, que ya habían ganado cuatro oros en los días anteriores del torneo, sellaron su victoria tras dominar la maratón de 18 kilómetros. En ésta,  se llevaron tres de las cuatros divisiones en disputa, además de tres Platas.
A esta victoria en este nuevo mundial, se suman las ya existentes en el Mundial Juvenil, Abierto y Masters, colocando a Australia, una vez más, como la más grande potencia del surfing mundial.
Emmy Merrill le da otro Oro a Estados Unidos

El segundo Oro estadounidense también vino de la mano de una dama. Emmy Merrill, quien había tenido una performance perfecta a lo largo de todo el evento, mantuvo su consistencia en la decisión y lideró de principio a fin.
Con este resultado, Merrill además se aseguró un lugar en el Trofeo Perpetuo Héctor Velarde.
En los primeros cinco minutos se aseguró un 7.67 y en seguida después un 8.27 para sumar 15.94 que Shakira Westdorp (AUS, Plata), Penny Stemmet (RSA, Bronce) y Brissa Málaga (PER, Cobre) no pudieron superar.
“Ha sido genial venir aquí, siento que nadie me conocía ni esperaba nada de mí, y por esto tuve la oportunidad de impresionar a las personas. Me siento honrada de ser la primera en ganar siendo tan joven”, dijo Merrill. “Mi estrategia siempre fue tomarme una serie a la vez, surfear muchas olas y que éstas sean las mejores. Funcionó bien y por esto pude vencer. Estoy muy agradecida con mi entrenadores Ian Cairns y Jimmy Terrell”.

Antoine Delpero le da el Oro a Francia

El francés Antoine Delpero ganó su segunda Medalla de Oro ISA tras llevarse con comodidad la final de SUP Surfing con una sumatoria casi perfecta de 17.56 (8.83+8.73).
En el 2009, Delpero había ganado el Oro en Longboard en el ISA World Surfing Games. Como verdadero hombre de agua, hoy demostró su habilidad en otra disciplina y se subió a lo más alto del podio.
La Plata se la llevó Justin Holland (AUS), el Bronce Sean Poynter (USA) y el Cobre Jackson Close (AUS).
“Estoy muy feliz, todo en el evento me salió bien. La final la empecé con dos olas buenas y puse al resto necesitando una combinación de olas. De ahí en más intenté manejar la serie y me mantuve en primero. No pude pedir una final mejor”, dijo Delpero. “Fue increíble, con toda la gente en la playa y mis compañeros de equipo cargándome. Creo que recién mañana cuando me despierte me daré cuenta que soy Campeón Mundial”.

Australia remata con contundentes victorias en la maratón

Los australianos volvieron a dominar las carreras. En la Maratón, de las cuatro divisiones en disputa, vencieron tres y en tres de ellas ganaron también la Plata.
Jamie Mitchell redimió su error de ayer en la Carrera Técnica (cuando cruzó la línea sin el remo en la mano) y ganó la Maratón de SUP. Su compatriota Travis Grant se ubicó en segundo lugar, el francés Eric Terrien en tercero y el estadounidense Jay Wild en cuarto.
Mitchell, uno de los principales exponentes de la disciplina, sumó, con el Trofeo Héctor Velarde, otro Título Mundial. Éste es oficial, tal como él lo había destacado en la conferencia de prensa algunos días atrás. “Debía redimirme por lo de ayer, ya que hice algunos errores tontos. Necesitaba ganar como meta personal. Las últimas cinco semanas fueron de las peores de mi vida, con muchas cosas sucediendo, me pone muy feliz haber ganado, realmente lo necesitaba”, dijo Mitchell.
Brad Gaul (AUS) volvió a ganar paddleboard masculino, esta vez en la maratón y, al igual que el jueves pasado, su compatriota Joel Mason se llevó la Plata. El Bronce se lo quedó Shane Scoggins (USA) y el cobre Ryan Butcher (RSA).
Lo mismo sucedió con Jordan Mercer (AUS) que repitió la gran actuación que había tenido el martes, ganando hoy otro Oro en Paddleboard. En segundo lugar se ubicó Anne Notten (RSA), tercera Gillian Gibree (USA) y cuarta Concepción Escatllar (ESP).
“Disfruté mucho la carrera, estuvo muy bueno que todas las disciplinas compitan al mismo tiempo. Fue importante comenzar en primer lugar y sacar ventaja ahí. Quería mantenerme tranquila y por suerte todo se dio como lo había planeado”, dijo Mercer. “Junto a Brad, no podemos pedir mucho más, ganamos tres oros en tres pruebas distintas, hemos disfrutado de un excelente campeonato en Perú”.
La única disciplina de la maratón que no fue vencida por Australia fue SUP Damas, que se la llevó Brandi Baksic de Estados Unidos. Fue el segundo Oro para Baksic, quien volvió del semi retiro para ganar este campeonato.
“Estoy verdaderamente muy feliz, me habría enojado conmigo si no ganaba otro Oro”, dijo Baksic. “Fue un excelente campeonato, obviamente nos habría gustado llevarnos el Trofeo, pero como es usual en estas disciplinas, los australianos dominaron. Por encima de todo, creo que estuvimos muy bien, ¡viva Estados Unidos!”.
Una vez que el último competidor de la maratón cruzó la línea de llegada, se realizó la Ceremonia de Cierre del evento. Fueron entregadas las doce medallas y los especiales trofeos perpetuos Club Waikiki al Equipo Campeón y Héctor Velarde a los ganadores de SUP Surfing.
El Presidente de la ISA dio por cerrada la ceremonia diciendo: “Estoy muy feliz, hemos soñado con este campeonato desde hace años. Hemos hablado con diferentes personas, hemos estado en contacto con los mejores SUP surfers y velocistas del mundo, con remadores, con amigos peruanos, con el Club Waikiki, con la FENTA y con sponsors, para finalmente hacer realidad este evento”.
“Todo ha sido un éxito en Perú, el sol salió en Lima, las olas como siempre quebraron perfectas y todo el mundo estuvo extremadamente feliz. Un medallista me dijo que los que no vinieron deben sentirse decepcionados, y es cierto, pero no se preocupen que realizaremos este evento todos los años en todos los lugares del mundo. Trabajamos todos los días para promover el deporte y no pararemos. Gracias por su ayuda, nos vemos el próximo año”, finalizó Aguerre.
A la noche, se realizará hoy, 25 de febrero, una nueva edición de la ISA Aloha Beach Party, evento que une a las naciones de una forma amena, dejando de lado la tensión de la competencia y pasando un buen rato.
La locación de la edición 2013 del evento será revelada pronto.
Fotos y videos, resumen del campeonato y otros materiales mediáticos pueden ser encontrados aquí http://isawsuppc.com/live/.
El ISA World StandUp Paddle and Paddleboard Championship fue posible gracias al apoyo de las siguientes entidades: IPD, ADO, Club Waikiki. Repsol, Movistar, Casa Andina, Sticky Bumps, NSP, Terra, Municipalidad de Lima, Municipalidad de Miraflores, FENTA, Agua Vida, Marina de Guerra del Perú, JAO y Securitas. Los partners de medios son Terra, StandUp Latino y Surfos.
Medallero
Surfing SUP HombresOro: Antoine Delpero (FRA)
Plata: Justin Holland (AUS)
Bronce: Sean Poynter (USA)
Cobre: Jackson Close (AUS)
Surfing SUP DamasOro: Emmy Merrill (USA)
Plata: Shakira Westdorp (AUS)
Bronce: Penny Stemmet (RSA)
Copper: Brissa Málaga (PER)
Hombres SUP Maratón
Oro: Jamie Mitchell (AUS)
Plata: Travis Grant (AUS)
Bronce: Eric Terrien (FRA)
Cobre: Luis Guido (BRA)
Damas SUP Maratón
Oro: Brandi Baksic (USA)
Plata: Angela Jackson (AUS)
Bronce: Bigette van Aswegen (RSA)
Cobre: Bárbara Brazil (BRA)
Damas Paddleboard MaratónOro: Jordan Mercer (AUS)
Plata: Anna Notten (RSA)
Bronce: Gillian Gilbree (USA)
Cobre: Concepción Escatllar (ESP)
Hombres Paddleboard Maratón 
Oro: Brad Gaul (AUS)
Plata: Joel Mason (AUS)
Bronce: Shane Scoggins (USA)
Cobre: Ryan Butcher (RSA)
Carrera Técnica SUP Hombres 
Oro: Travis Grant (AUS)
Plata: Jamie Mitchell (AUS)
Bronce: Paul Jackson (NZL)
Cobre: Matt Becker (USA)
Carrera Técnica SUP DamasOro: Brandi Baksic (USA)
Plata: Angela Jackson (AUS)
Bronce: Karina Figl (AUT)
Cobre: Brigette van Asweggen (RSA)
Carrera de postas (Relay)
Oro: Australia
Plata: Estados Unidos
Bronce: Sudáfrica
Cobre: España
Carrera Técnica de Paddleboard HombresOro: Brad Gaul (AUS)
Plata: Joel Mason (AUS)
Bronce: Ryan Butcher (RSA)
Cobre: Shane Scoggins (USA)
Carrera Técnica de Paddleboard DamasOro: Jordan Mercer (AUS)
Plata: Anna Notten (RSA)
Bronce: Concepción Escatllar (ESP)
Cobre: Bárbara Brazil (BRA)
Resultados finales por países
Oro/Trofeo Club Waikiki – Australia
Plata – Estados Unidos
Bronce – Sudáfrica
Cobre – España
5 – Perú
6 – Argentina
7 – Brasil
8 – Francia
9 – Venezuela
10 – Chile
11 – Irlanda
12 – Great Britain
13 – Mexico
14 – Switzerland
15 – New Zealand
16 – Italy
17 – Austria




viernes, 24 de febrero de 2012

Y Australia sigue cosechando medallas


Travis Grant y Jamie Mitchell llevaron su duelo hasta las playa misma en la carrera de de race. En esa situación fue Travis Grant el que se llevo la primera plaza y Jamie Mitchell la segunda. La tercera plaza fue para Paul Jackson. Destacar la quinta plaza de Eric Terrien. De lo nuestros Roman Frejo fue décimo y Belar Díaz el puesto catorce.


En categoria femenina la medalla de oro fue para la estadounidense Brandi Baksic, la plata para la australiana Angela Jackson y el bronce para la austriaca Karina Figl. P.Hernandez quedo en sexto lugar.

En la prueba de relevos, Australia de nuevo volvió a llevarse la medalla de oro, el segundo de puesto fue para Estados Unidos y el tercer puesto para Sudáfrica.

Mas detalle de los resultados:


Oro – Travis Grant (AUS) – 17:00
Plata – Jamie Mitchell (AUS) – 17:00
Bronce– Paul Jackson (NZL) – 17:39
Copper – Matt Becker (USA) – 17:44
5 – Eric Terrien (FRA) – 17:45
6 – Jay Wild (USA) – 17:59
7 – Felipe Rodríguez (MEX) – 18:00
8 – Gaetan Sene (FRA) – 18:03
9 – Chris Bertish (RSA) – 18:33
10 – Román Frejo (SPA) – 18:46
11 – Héctor Gonzales (SPA) – 18:47
12 – Luis Guido (BRA) – 19:18
13 – Gonzalo Miranda (ARG) – 19:20
14 – Belar Díaz (SPA) – 19:29
15 – Steeve Fleury (SWI) – 19:39
16 – Pietro Muscas (ITA) – 20:49
17 – Tamil Martino (PER) – 21:01
18 – Mark Slater (GBR) – 21:04
19 – John Harvey (GBR) – 21:06
20 – Greg Bertish (RSA) – 21:28
21 – Sebastián Barbero (ARG) – 21:40
22 – Jean-Luc Maffroid (SWI) – 22:31
23 – José Gómez (PER) – 23:19
24 – Ed O’ Farrell (IRE) – 23:32
25 – Gian Paolo Lombardi (CHI)
25 – Alexandre Araujo (BRA)
25 – Dave Owens (IRE)
25 – Carlos Navarro (CHI)
25 – Giovani Benitez (VEN)
Resultados de la carrera de race femenina

Oro– Brandi Baksic (USA) – 19:12
Plata – Angela Jackson (AUS) – 20:49
Bronce– Karina Figl (AUT) – 21:06
Copper – Brigette van Aswegen (RSA) – 21:29
5 – Barbara Brazil (BRA) – 23:04 (+1 minute penalty)
6 – Pat Hernández (SPA) – 23:40
7 – Brissa Málaga (PER) – 29:51
8 – Lorena Cemersoni (ARG) – 30:37
9 – Rossany Álvarez (VEN) – 31:12
10 – Ángela Lombardi (CHI) – 33:22
DQ – Jane Downes (IRE)
Resultado de la prueba de race de relevos

Oro – Australia – 18:27
Plata – USA – 19:30
Bronce – South Africa – 20:53
Copper – Spain – 23:01
5 – Peru – 23:39
6 – Argentina – 53:58
DNF – Chile

Sunset Beach SUP: Zane Schweitzer



Video de los baños que se estuvieron pegando los riders del equipo Starboard: Zane Schweitzer, Sean Poynter, Connor Baxter y otros en Sunset Beach.

jueves, 23 de febrero de 2012

Australia se destaca en el mundial de SUP.


La crónica del 22 de febrero de 2012 nos llega desde Perú a través de los amigos de prensa de la ISA y nos marcan la primera sorpresa. En el equipo español de paddleboard no han participado las personas que aparecían en la información preliminar. Dado la información que nos ha estado llegando a través de las crónicas de Pedro Gutierrez ha ido escribiendo en la página de Javier Bartra(http://www.stand-up-surf.com/) algo gordo tiene que haber sucedido porque el ambiente dentro del equipo español no se adivinaba muy amigable. Supongo que cuando termine el mundial y más tranquilamente se podrá comentar todo lo ocurrido en este mundial en el equipo español y hacer unas cuantas reflexiones. En otra linea el equipo australiano sigue marcando el ritmo del mundial y demostrando el potencial que tienen en el mundo del SUP. Os dejo la crónica:

A dos días del final de la competencia, los australianos continuaron afianzando su lugar en lo más alto del ranking parcial por países. Especialmente tras la excelente performance que tuvieron en la carrera masculina de remada acostado, en la que Brad Gaul y Joel Mason le dieron el Oro y la Plata respectivamente a su país. El Bronce se lo llevó Ryan Butcher de Sudáfrica y el Cobre Shane Scoggins de Estados Unidos.
“Estoy muy contento, la competencia de hoy fue perfecta”, dijo Gaul. “Las condiciones estaban excelentes, con calor y poco viento. Una vez que establecimos el ritmo con Joel, nos separamos y llegamos primeros”.
Su compañero, Joel Mason, comentó: “Estoy feliz de que hayamos logrado el primer y segundo lugar. Para mí, ser parte del equipo australiano es un sueño hecho realidad, estoy contento por estar acá en la primera edición del evento, que la ISA lo ha organizado verdaderamente muy bien. Ahora voy a enfocarme en la maratón”.
Por el lado del SUP surfing, tanto a nivel femenino como masculino, fueron definidos los dos primeros finalistas que garantizaron medallas, metiéndose en la gran final por medio del evento principal. Emmy Merrell (USA) y Shakira Westdrop (AUS) entre las damas y Antoine Delpero (FRA) y Jackson Close (AUS) entre los hombres, pelearán por el Oro el sábado.


Merrell fue la ganadora de la final del evento principal, sumando 11.40 (6.17+5.23) de combinado. “Empecé la serie lenta, no tomé las olas que me habría gustado y me puse un tanto nerviosa, pero tuve suerte y finalmente logré los puntajes para ganar la serie. Usaré el aprendizaje de hoy en la gran final del sábado”, dijo Merrell.
Delpero hizo lo propio entre los hombres también metiéndose en la gran final. “Estoy contento de haber pasado a la final sin haber caído a la repesca, así compito menos y puedo descansar”, dijo Delpero. “Cuento con el apoyo de todo mi equipo, siempre han estado todos ahí, muy presentes alentándome”.
Con un total de cinco rondas de repesca han sido realizadas hoy, las principales potencias comenzaron a ver a sus atletas siendo eliminados. Brasil, Sudáfrica, Perú perdieron por lo menos un SUPista. Los únicos dos países que mantienen a todos sus atletas con vida son Australia y Estados Unidos.
Entre los hombres, la final del repechaje la formará Sean Poynter (USA), Justin Holland (AUS), Colin McPhillips (USA) y Caio Vaz (BRA). Mientras que entre las damas, Penny Stemmet (RSA), Karina Figil (AUT), Greta Sisson (BRA) y Brissa Málaga (PER) también pelearán por un lugar en el podio en la final de la repesca.
La pelea por equipos está liderada por Australia, de cerca sigue Estados Unidos. Sudáfrica, Brasil, Perú y España también pelean por un lugar en el podio.
Hoy, 23 de febrero, a las 9:00 am recomienza el evento. Se realizarán las siguientes series:
SUP Technical Damas
SUP Technical Hombres
ISA Team Relay
Final SUP Technical Damas
Final SUP Technical Hombres
Team Relay
Resultado final oficial de la carrera de paddleboard de hombres

Oro – Brad Gaul (AUS) 38:14
Plata – Joel Mason (AUS) 39:08
Bronce – Ryan Butcher (RSA) 41:07
Cobre – Shane Scoggins (USA) 41:16
5 – Donald Brierley (RSA) 41:55
6 – Carlos Di Pace (ARG) : 43:12
7 – Luis Eduardo Escudero (PER) 44:04
8 – Rob Rojas (USA) 44:07
9 – Rodrigo Gamarra (PER) 44: 31
10 – Fabio Velasco (BRA) 46:06
11 – Francisco Hernandez (VEN) 51:25
12 – Andre Turelly (BRA) 51:30
13 – Pere Sureda (SPN) 52: 37
14 – Gilbert Baez (VEN) 52:55
15 – Felix Palmero (SPN)  1:03:40
16 – Alberto Adriazola (CHI) 1:08:29
17 – Facundo Martin Diaz (ARG) 1:33:14
Fuente: ISA Surfing


Antoine Delpero y Jeremy Massière en Miraflores.



Pequeño video de presentación de los dos riders, Antoine Delpero y Jeremy Massière que están compitiendo por Francia en el campeonato del mundo de la ISA en Perú. En algunas tomas podemos ver a Eric Terrien pillando alguna ola con su tabla de race.


Fuente: http://getupsupmag.com/

Video resumen del cuarto día del campeonato del mundo de SUP



Video resumen del cuarto día del campeonato del mundo de SUP que está celebrando en Miraflores- Perú. Podemos ver la primera medalla a la australiana Jordan Mercer, en la misma prueba la española Concepción Escatllar obtuvo la medalla de bronce. También hay una mención a las pruebas de SUP surfing.


Fuente: ISA Surfing

miércoles, 22 de febrero de 2012

Y llegan las primeras medallas....para Australia y una de bronce para España.


Nos llegan las siguientes noticias desde Miraflores, y la primera alegría del campeonato con la medalla de bronce de Concepción Escatllar, ¡¡felicidades!!:
Los mejores SUPistas y paddleboarders del mundo fueron al agua hoy para disputar el segundo día del ISA World StandUp Paddle and Paddleboard Championship. Otra increíble jornada de acción se vivió bajo el sol y las olas perfectas de Lima con la realización de la primera carrera de remada y varias series de SUP surfing.
La australiana Jordan Mercer de 18 años ganó cómoda el Oro en la carrera corta de Paddleboard(remando de rodillas)Femenino, dejando en segundo lugar a la sudafricana Anna Notten, en tercero a la española Concepción Escatllar y en cuarto a la brasilera Bárbara Brazil.
“Estoy muy feliz, fue una carrera genial, una hermosa competencia contra las mejores siete mujeres del mundo en condiciones fantásticas sin nada de viento”, dijo Mercer. “Para mí es un honor representar Australia y ser parte de un equipo tan profesional. Tanto Perú como la ISA han hecho las cosas muy bien para que esta competencia sea genial”.
La performance de Mercer fue destacada por el capitán de su equipo, el más respetado atleta de paddleboard del mundo, Jamie Mitchell (AUS): “Ella es una ironwoman profesional, una remadora increíble con un futuro impresionante por delante, para ella el cielo es el límite. Tiene 18 y ya ganó la Molokai to Oahu y ahora el primer ISA; tiene verdaderamente muchísimo talento”.
Por el lado del SUP Surfing, entre los hombres se definieron los ocho surfistas que por medio del evento principal están a dos pasos de la gran final. Ellos son: Jackson Close (AUS), José Gómez (PER), Colin McPhilips (USA), Justin Bing (RSA), Antoine Delpero (FRA), Sean Poynter (EUA), Caio Vaz (BRA) y Justin Holland (AUS).
La mejor actuación del día y de lo que va del campeonato la realizó el australiano Jackson Close (AUS) que combinó 17.33 (9.00+8.33) tras combinar varias maniobras radicales en las largas derechas de La Pampilla.
“Me sentí muy bien hoy en las olas, primero con el 8.33 y luego con el 9.00”, dijo Close. “Cuando llegamos esta mañana, pensé que las olas habían achicado, pero una vez en el agua, encontré una atrás de la otra. Por ahora todo está yendo muy bien; el venir aquí con tu equipo es una experiencia inolvidable”.
Entre las damas, la final del evento principal fue definida. Emmy Merrell (AUS), Brissa Málaga (PER), Shakira Westdrop (USA) y Greta Sisson (BRA) están ahora a un paso de las medallas.
Merrell fue nuevamente el destaque entre las damas, logrando un combinado de 15.50 (8.17+7.33). Su principal rival, Shakira Westdrop también tuvo una performance convincente, y ganó su serie con comodidad. La estadounidense dijo: “Tuve un comienzo lento pero pude mejorar con el correr de la serie,” dijo Westdrop. “He visto a Emmy y voy a tener que seguir mejorando para poder ganarle, por suerte, todavía falta para el sábado”.


Las series de la ronda 2 de repesca masculino vieron decisiones apretadas siendo definidas en los últimos minutos con la playa vibrando ola a ola. Finn Mullen (IRE), Jim Richardson (GBR), Fernando Stalla (MEX), Luis Saraiva (BRA), Pere Sureda (SPA), Gareth Grant (GBR), Tamil Martino (PER) e Ivan Van Vuuren (RSA) lograron meterse en la tercera ronda.
Se destacó el irlandés Mullen, que venció a un inglés, un chileno y un italiano marcando 10.83 de combinado. Éste comentó después de su serie: “Estoy muy feliz por la victoria, fue sorprendente ya que definitivamente no hay series fáciles en esta competencia”, dijo Mullen. “Este evento es genial, la sensación es muy positiva entre todos los que conocemos, el personal del hotel, los organizadores, los choferes, todos la estamos pasando bien, y esto es justamente lo que uno debe hacer”.
Entre las derrotas, llamó la atención la del francés Jeremy Massiere y con ésta una de las potencia del surfing mundial, Francia, perdió a su primera pieza.
La pelea por equipos está liderada por Australia. De cerca siguen Sudáfrica, Brasil, Perú y Estados Unidos manteniendo todos chances de ganar el trofeo perpetuo Club Waikiki.
Hoy, 23 de febrero, a las 8:20 am recomienza el evento. Se realizarán las siguientes series:
REPESCA 3 Hombres
REPESCA 2 Damas
EVENTO PRINCIPAL 3 Hombres
Carrera Hombres
REPESCA 4 Hombres
EVENTO PRINCIPAL 3 Damas
REPESCA 5 Hombres
REPESCA 3 Damas
EVENTO PRINCIPAL 4 Hombre
Fuente: Nota de prensa ISA



Infinity SUP crew in San Diego.



Nuevo video de la gente del equipo Infinity en que sobre las olas californianas se puede ver a Dave Boehne, Slater Trout y Jason Kenworthy.


Fuente: http://www.supjournal.com

martes, 21 de febrero de 2012

Campeonato del mundo de SUP en Perú - Primer día



Primer día en el agua con las primeras mangas en el campeonato del mundo de SUP de la  ISA y ya podemos ver como los favoritos van marcando su terreno y su nivel. Collin McPhillips ha sido el rider que mayor puntuación ha sacado durante el día. Otros destacados fue Antoine Delpero que venció en su manga a nuestro representante en olas, Pere Sureda. Ya se va viendo en las mangas como se están destacando países como Australia, Estados Unidos, Brasil y los locales Perú. Para info más detallada os recomiendo la web que esta a pie de playa: http://www.standuplatino.com/2012/02/el-mejor-sup-surf-del-mundo-entro-al.html

Macaronesia / Rock island



La Macaronesia es el conjunto de islas que incluyen las Canarias, Cabo Verde, las Azores y Madeira. El video recoge el viaje de Stephane Etienne, Nicole Boronat, Mike Campbell, Ricardo Rodrigues y Casper Steinfath por esta zona con estimulantes imágenes de olas, mar y bonitos paisajes.

Visto en: http://www.stand-up-surf.com/

lunes, 20 de febrero de 2012

Y comienza el campeonato del mundo de SUP





Aqui tenemos dos vídeos del comienzo del campeonato del mundo de SUP que se está celebrando en Miraflores, Perú. El primero es la ceremonia de apertura con el desfile de los diferentes participantes, ahí hemos visto a los representantes de España a los que les deseamos la mayor suerte del mundo, y la primera toma de contacto con la ola donde se hará en campeonato de olas. En este video se puede ver a Antoine Delpero y a Colin McPhillips viendo la características y probando la ola, creo que tendremos un buen campeonato de olas porque el nivel se adivina alto.

El arte de un buen wipe out



El wipe out en olas pequeñas y durante un bañito veraniego puede ser algo incluso divertido y refrescante. La cosa cambia cuando la ola es más grande y una caída te puede suponer un buen revolcón con tabla incluida. La selección se realizó durante el pasado Sunset Beach Pro(si esto es como la gota que sigue cayendo sin cesar pero siempre sucede lo mismo con estos eventos).



Fuente: http://getupsupmag.com

domingo, 19 de febrero de 2012

Billabong XXL con SUP "infiltrado".



Un nuevo video en que el SUP es protagonista aunque sea de una manera indirecta. El video se ha presentado a los Billabong XXL Big Wave Awards y se puede ver como en la misma ola un SUPer comparte la ola con Savanah Shaughnessy. La ola es Mavericks, ni más ni menos, y si siempre compartir una ola puede suponer un riesgo, en este tipo de olas es un plus. Si se acude a los comentarios en Youtube se puede ver que la actitud del SUPer genera polémica y surge de nuevo ciertas actitudes críticas contra el SUP. No voy a entrar en si unos u otros tienen razón, dejo el video por aquí y si os apetece comentar algo pues no estaría mal.

Sunset Beach, más videos.



Nuevo video de la última etapa de la Stand Up World Tour en que se compagina las fotos con el video y que nos sirve para recordar la especial dureza de esta última etapa de la SUWT.

sábado, 18 de febrero de 2012

Stand Up Paddle Pro Woman's World Tour 2012


Las chicas también le pegan al SUP y como se puede ver en el video en condiciones chopi bastante complicadas. El video se realizó en la última prueba de la Sunset Beach Pro y se centra en las riders Natalia Smith y Vanina Walsh(KM Team). Buenas sensaciones y buen domingo.


Campeonato del mundo de SUP en Perú


Si, está a punto de comenzar el Campeonato del Mundo de SUP organizado por la ISA que se celebra en Perú y en el que España esta representada tanto en race como en olas. El equipo español es el siguiente:


RACE MASCULINO:
  • Belar Díaz.
  • Roman Frejo.
RACE FEMENINO:
  • Pat Hernández.
OLAS MASCULINO:
  • Pere Sureda.
  • Felix Palmero.
OLAS FEMENINO:
  • Malen Riera.
PADDLEBOARD MASCULINO:
  • José Ramón Exposito.
  • José Guerrero.
PADDLEBOARD FEMENINO:
  • Concepción Escatllar.
TECNICOS:
  • Fernando Labad.
  • Pedro Gutiérrez.


Mañana es la ceremonia de apertura y el próximo día 24 comienzan las carreras de race. La web oficial del evento es la siguiente dirección en la que se podrá ir siguiendo el desarrollo de las pruebas: http://isawsuppc.com/

La composición de todos lo equipos por naciones es la siguiente:


Australia
SUP Surfing Masculino
Justin Holland
Jackson Close
SUP Surfing Femenino
Shakira Westdorp
SUP Racing (Técnico) Masculino
Jamie Mitchell (Capitán)
Travis Grant
SUP Racing (Técnico) Femenino
Shakira Westdorp
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Jamie Mitchell
Travis Grant
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Angela Jackson
Prone (Técnico) Masculino
Brad Gaul
Joel Mason
Prone (Técnico) Femenino
Jordan Mercer
Prone (Larga Distancia) Masculino
Brad Gaul
Joel Mason
Prone (Larga Distancia) Femenino
Jordan Mercer
Austria
SUP Surfing Femenino
Karina Meudon
Team Officials
Tom Kapstadt
Brasil
SUP Surfing Masculino
Caio Vaz
Luis Saraiva
SUP Surfing Femenino
Greta Sisson
SUP Racing (Técnico) Masculino
Luiz Guido
Alexander Araujo
SUP Racing (Técnico) Femenino
Barbara Brazil
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Luiz Guido
Alexander Araujo
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Barbara Brazil
Prone (Técnico) Masculino
Fabio Velasco
Andre Turelly
Prone (Técnico) Femenino
Barbara Brazil
Prone (Larga Distancia) Masculino
Fabio Velasco
Andre Turelly
Prone (Larga Distancia) Femenino
Barbara Brazil
Team Officials/Supporters
Marco Goraeybe
Joze Augusto
Joao Renato
Adriana Monford (Alternate)
Chile
SUP Surfing Masculino
Renzo Lombardi
Rafael Tapia
SUP Surfing Femenino
Antonella Podesta
SUP Racing (Técnico) Masculino
Carlos Navarro
Gian Paolo Lombardi
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Carlos Navarro
Rafael Tapia
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Antonella Podesta
Prone (Técnico) Masculino
Alberto Adriazola
Team Officials
Gian Franco Lombardi
Francia
SUP Surfing Masculino
Antoine Delpero
Jeremy Massiere
SUP Racing (Técnico) Masculino
Eric Terrien
Gaetan Sene
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Eric Terrien
Gaetan Sene
Team Officials
Stephane Corbinien
Olivier Colombie
Gran Bretaña
SUP Surfing Masculino
Gareth Grant
Jim Richardson
SUP Racing (Técnico) Masculino
John Harvey
Mark Slater
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
John Harvey
Mark Slater
Irlanda


SUP Surfing Masculino
Paul Byrne
Finn Mullen
SUP Racing (Técnico) Masculino
Dave Owens
Ed O’Farrell
SUP Racing (Técnico) Femenino
Jane Downes
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Ed O’Farrell
Keith Gorman
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Jane Downes
Italia
SUP Surfing Men
Onofri Alessandro
SUP Racing (Técnico) Masculino
Pietro Muscas
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Pietro Muscas
México


SUP Surfing Masculino
Guillermo Cadena
Fernando Stalla
SUP Racing (Técnico) Masculino
Hector Gonzales
Felipe Rodriguez
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Hector Gonzales
Felipe Rodriguez
Nueva Zelanda
SUP Racing (Técnico) Masculino
Paul Jackson
Troy Huston


SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Paul Jackson
Perú


SUP Surfing Masculino
Tamil Martino
Jose Gomez
SUP Surfing Femenino
Brisa Malaga
SUP Racing (Técnico) Masculino
Tamil Martino
Jose Gomez
SUP Racing (Técnico) Femenino
Brisa Malaga
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Jose Schiaffino
Bruno Garcia
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Rosio Larranaga
Prone (Técnico) Masculino
Luis Eduardo Escudono
Rodrigo Gamarra
Prone (Técnico) Femenino
Karen Mandiguetti
Prone (Larga Distancia) Masculino
Rodrigo Gamarra
Domingo Pianezzi
Prone (Larga Distancia) Femenino
Rocio Larranaga
Team Officials
Oswaldo Velez
Renato Quesada
Gabriel Aramburu
Miguel Vallenas
Alternate Athletes
Luis Bustamante
Vania Torrez
Romina Alvarez Colderon
Sudáfrica
SUP Surfing Masculino
Ivan van Vuuren
Justin Bing
SUP Surfing Femenino
Penny Stemmet
SUP Racing (Técnico) Masculino
Chris Bertish
Greg Bertish
SUP Racing (Técnico) Femenino
Brigette van Aswegen
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Chris Bertish
Greg Bertish
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Brigette van Aswegen
Prone (Técnico) Masculino
Ryan Butcher
Donald Brierley
Prone (Técnico) Femenino
Anna Notten
Prone (Larga Distancia) Masculino
Ryan Butcher
Donald Brierley
Prone (Larga Distancia) Femenino
Anna Notten
Suiza


Team Officials
Bruce Tedder
Gary van Rooyen
SUP Surfing Masculino
Steeve Fleury
Christophe Querri
SUP Racing (Técnico) Masculino
Steeve Fleury
Jean-luc Malfroid


SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Jean-luc Malfroid
Robert Etienne
Estados Unidos


SUP Surfing Masculino
Colin McPhillips
Sean Poynter
SUP Surfing Femenino
Emmy Merrill
SUP Racing (Técnico) Masculino
Jay Wild
Matt Becker
SUP Racing (Técnico) Femenino
Brandi Baksic
SUP Racing (Larga Distancia) Masculino
Jay Wild
Rob Rojas
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Brandi Baksic
Prone (Técnico) Masculino
Rob Rojas
Shane Scoggins
Prone (Técnico) Femenino
Gillian Gibree
Prone (Larga Distancia) Masculino
Rob Rojas
Shane Scoggins
Prone (Larga Distancia) Femenino
Gillian Gibree
Team Officials
Ian Cairns
Jimmy Terrell

Venezuela
SUP Surfing Masculino
Ronald Reyes
Armando Colucci
SUP Surfing Femenino
Yocelin Aldana
SUP Racing (Técnico) Masculino
Giovani Benitez
SUP Racing (Técnico) Femenino
Edimar Luque
SUP Racing (Larga Distancia) Femenino
Edimar Luque
Prone (Técnico) Masculino
Francisco Hernandez
Prone (Técnico) Femenino
Rossany Alvarez
Team Officials
Heli Valero
Gilbert Baez