martes, 31 de enero de 2012
Noah Yap con poco fondo y probando quillas.
Noah Yap de nuevo demostrando buen nivel en esa ola que no se adivina muy profunda y con fondo de roca, lo que a veces hace las cosas más complicadas. El otro video se le ve con un mar más potente y probando quillas.
lunes, 30 de enero de 2012
Matt SUP ripping
Buen video que se centra en el rider norteamericano Matt Becker, que va a participar en el equipo de Estados Unidos que van a acudir a los Mundiales de la ISA. Las imagenes son preciosas y permiten la buena técnica de Matt.
Fuente: Matt Becker
domingo, 29 de enero de 2012
SUPeando en Shipstern Bluff
Si, es Shipstern Bluff(Tasmania), según el autor del video es en un día "pequeño" pero aún asi es una ola grande y con ese escalón que la hace tan excitante. El rider lleva una tabla Fanatic 9'9"(semi gun).
sábado, 28 de enero de 2012
Jamie O´Brien en la próxima etapa de la SUWT
Hace un par de meses comentaba el video de Jamie O'Brien dandole al SUP(http://www.supvalencia.com/2011/09/jamie-obrien-dandole-al-sup-o-por-lo.html). Ya entonces comentaba sus anteriores incursiones en el bodyboard en pleno campeonato mundial de bodyboard, y me llegan noticias sobre su próxima participación en la primera prueba de la SUWT. Hasta entonces nos queda este video dandole a lo que mejor domina que es el surf.
viernes, 27 de enero de 2012
Nuevo video de los test de Starboard.
Nuevo video del equipo Starboard probando las nuevas tablas de olas. Ahora en Australia y a los protagonistas del anterior video: Zane Schweiter, Connor Baxter y Sean Poynter, se les une el gran Dave Muir.
Fuente: Starboard
jueves, 26 de enero de 2012
Woke Up This Morning
Levántate y ponte a surfear, con un tablón, con tabla corta, con un corcho, con una tabla de SUP. Llegan de nuevo las olas y es una buena excusa para poder entrar en el mar. Buen video con imágenes desde California y buena música con recuerdos(B.S.O. de Los Soprano).
miércoles, 25 de enero de 2012
Rico Leroy un waterman.
Video para celebrar el cumpleaños de Rico Leroy en el que podemos ver los múltiples palos que toca este rider. Tandem Surf, SUP en olas, SUP Race, Outrigger en solitario....., un autentico waterman. Su web para los que esten interesados en este rider: http://ricoleroy.com/
martes, 24 de enero de 2012
Twig Surf - SUP
Un buen video de olas que nos llega desde Sudáfrica. Podemos ver buenas maniobras tanto de surf como de SUP. El protagonista es el surfer Grant Baker que ha utilizado el SUP como medio de rehabilitación después de una lesión ayudándose de las tablas Coreban.
lunes, 23 de enero de 2012
Starboard, preparando el material para el 2012
Video que tiene como protagonista a Zane Schweiter que junto Connor Baxter y Sean Poynter se pega un viajecito a Thailandia para un encuentro con los shapers de la marca Starboard y poder probar las nuevas tablas para el año 2012.
Visto en: http://www.standuplatino.com/
SUP en Ibiraquera.
Una ola ya conocida por ser muy frecuentada por la riders brasileños en la que podemos ver al rider francés , aunque local de esta ola, que en estos momentos se encuentra en el equipo Fanatic.
Fuente: http://getupsupmag.com
domingo, 22 de enero de 2012
Buen rollo en el pico.
Hace días reflexionaba sobre la regulación del SUP en determinados picos y los posibles conflictos que surgen a la hora de compartir olas. El video se comenta por si sólo.
sábado, 21 de enero de 2012
SUP en aguas bravas.
Los videos de SUP en aguas bravas siempre nos muestran la peligrosidad de esta actividad y las multiples sorpresas que te puedes encontrar en el descenso de un rio: rocas, corrientes...Los riders son Charles Deleu, Alexandre Gregoire y Davos Latastere.
jueves, 19 de enero de 2012
Blane Chambers probando tablas.
Video que recoge la labor que realiza Blane Chambers, shaper y propietario de la marca Paddle Surf Hawaii, probando un prototipo de una tabla 8'2 en diferentes tipos de olas. Las primeras pruebas en condiciones malas(chopi y ventado) para terminar en una ola de mayor calidad.
miércoles, 18 de enero de 2012
Probando la nueva 7'7 de Starboard
La evolución del SUP nos está llevando hacia tablas cada vez más radicales y más cortas. Son tablas muy técnicas y que no perdonan los errores que puedas tener encima de una tabla. Este video nos muestra a Sean Poynter probando esta tabla y mostrando todas sus posibilidades.
martes, 17 de enero de 2012
De tal palo tal astilla.
Video que recoge los mejores momentos del 2011 para Kody Kerbox, hijo de Buzzy Kerbox, y que han hecho que la SUWT lo haya elegido como Rookie of the year.
Visto en: http://www.standuplatino.com
lunes, 16 de enero de 2012
Westside Surf
El otro día hablaba de las regulaciones en el SUP, y dejaba mis dudas sobre el tema. En este video podemos ver el "padre de todos los tablones", seis riders remando y encima no se bajan una ola fácil para entendernos. El video es de surf, SUP y sobre todo de disfrute del mar que es de los que se trata.
domingo, 15 de enero de 2012
Greg Closier con una Hobie 7'11.
Video en el que podemos ver a Greg Closier probando la Hobie 7'11 del 2012. La ola no es espectacular pero tiene la suficiente fuerza como para arrastrar ese "mini SUP".
Fuente: http://northpointsurfshop.blogspot.com
sábado, 14 de enero de 2012
El equipo Jimmy Lewis por Fuerteventura.
Video que me pasan los amigos de Jimmy Lewis Italia que recoge el encuentro que realizo esta marca con sus riders: Gabriele Malato, Daniele Guidi y Silvia Mecuci en Fuerteventura.
viernes, 13 de enero de 2012
¿Debe el SUP ser regulado?
Es una pregunta que plantea el video y que es un motivo de reflexión. Hay playas en California en que el gran número de surfers en el agua hace que sea complicado el compartir el pico con gente haciendo SUP. Entonces surge la pregunta si se debe regular estas situaciones. Realmente hay olas que parecen que esten pensadas para determinados tipo de cacharros, el ejemplo sería ¿olas con fondo de roca, muy orilleras pueden admitir meterse con una tabla de SUP?. Yo soy de los que piensan que lo ideal es que la gente del SUP tuviéramos la cabeza y las buenas formas de cuando compartimos pico con surfers o corcheros no abusemos de la ventaja que nos da la tabla y el remo. Para eso están las normas de etiqueta que a veces no se cumplen.
En el Mediterráneo las cosas son más fluidas, hay menos congestión, pero hay días y picos en que las cosas no son tan fáciles. Hace poco pude compartir un baño en las Arenas(Valencia), en el que la actitud de un SUPer estaba generando tensión en el pico. Su posición a la hora de coger las olas y sobre todo el tratar de pillar ola tras ola fue generando mas mala onda. La situación termino con un choque con un surfer y con malas maneras. Yo mismo he tenido algún momento he tenido mis momentos de tensión, incluso algún pequeño incidente con compañeros de baño, ¡¡lo siento Fer!!, y hay una cosa bastante clara cuando un SUP arranca en la ola es muy complicado pararlo, sobre todo en el primer momento del take off. El video demuestra las posturas encontradas respecto al asunto y como siempre la postura de Laird Hamilton se sale de los intentos de regulación, y que dice cosas bastante sensatas. En un determinado momento la gente del surf vieron a la gente del bodyboard como una amenaza; en otro momento vieron a la gente que iba con un longboard como otra amenaza y ahora toca ver a la gente del SUP como una nueva amenaza. Una tabla de SUP es otro instrumento para coger olas y al final lo importante es la persona que utiliza ese instrumento para poder evitar problemas. El mar nos da sensaciones de libertad y sería bastante triste que vinieran desde fuera a regularnos como introducirnos en el mar.
Visto en: Facebook y http://www.standuplatino.com/
Visto en: Facebook y http://www.standuplatino.com/
jueves, 12 de enero de 2012
La Bestia en todo su poder.
More Surfing Videos
El pasado 27 de agosto de 2011 paso un swell por Tahiti que dejo Teahupoo muy grande. Ese día la Marina francesa lo califico con código rojo con la prohibición de entrar en el agua, viendo las imágenes se entiende un poco el porque. De esas sesión de olas nos quedan estas imágenes casi hipnóticas que nos hacen subir la adrenalina.
L'HIBISCUS NAISH PARTY 4
Video que recoge el evento celebrado en Crozon, la zona de la Bretaña francesa, en el que se celebraron pruebas de surf, windsurf y SUP durante el pasado diciembre. El evento fue ganado por Antoine Albeau, primero en la prueba de windsurf y de SUP.
Fuente: http://getupsupmag.com/
miércoles, 11 de enero de 2012
Practicing on rail at home
Trabajando con los cantos de la tabla y demostrando muy buen nivel es lo que nos deja este video de Noah Yap.
martes, 10 de enero de 2012
Liberia Smiling
Nuevo video de Stephane Etienne y Nicole Boronat, a los que se les une Pablo Valencia y Miguel Aguirre. El entorno es nuevo en esta web: Liberia, y como se puede comprobar las olas son perfectas, muy buenas izquierdas.
Fuente: Los Lovers
lunes, 9 de enero de 2012
Sean Collins(1952-2011)
Y seguimos con los homenajes a gente importante relacionada con el mar y las olas. En diciembre no comente nada respecto al fallecimiento de Sean Collins pero ahora que se le esta homenajeando en su país ha llegado el momento para dedicarle unas palabras. Collins fue el fundador de Surfline.com, fotógrafo, surfer, viajero(un conocedor experto de la costa mejicana), buscador de spots, ..., un autentico hombre del Renacimiento pero cuya principal aportación nos esta siendo útil todos los días a la gente que seguimos el mar. Collins fue el inventor del sistema de boyas costeras que marcan el sistema de predicción de oleaje. Este sistema, que muchas veces nos lleva de cráneo a la gente del Mediterráneo, ha cambiado nuestra manera de aproximarnos al mar. Sean Collins fue también durante los años 90 el primero que uso el sistema de "Surfcam" que permitía ver la situación de nuestra playa sin tener que movernos de nuestra casa.
domingo, 8 de enero de 2012
Vanilla Stone
Nuevo video desde Australia del equipo de Australian Paddle Surfer, en que Dan Cleary(es el nombre del rider), se luce con su tabla de 8'4: Como siempre calidad excelente en estos vídeos australianos.
sábado, 7 de enero de 2012
Justin Holland dandole duro en la Gold Coast
Video del rider australiano Justin Holland en la Gold Coast australiana. Este rider actualmente está en el equipo Hobie, y demuestra sus buenas maneras gracias a su pasado en el mundo del surf.
Fuente:http://getupsupmag.com
viernes, 6 de enero de 2012
Fallece Harold Iggy
Ha fallecido a los setenta años Harold Iggy mientras hacia un downwind. Para los que no sepáis quien era este señor, únicamente tenéis que coger una tabla de SUP de Naish, darle la vuelta y ver que su nombre aparece en la tabla. Harold era el responsable de shape de la marca Naish y estaba colaborando con esta marca desde hace muchísimos años: primero con tablas de wind y luego con tablas de SUP. Harold Iggy habia trabajado con shapers reconocidos como Dale Velzy y Dewey Weber. El trabajo de Harold Iggy a nivel de tablas de SUP, él mismo lo destacaba en sus modelos más populares como era la Naish Mana 9'5. Una de sus tablas más populares, sobre todo por su facilidad de llevar en el momento que estas dentro del agua. Pero su trabajo no sólo se centro en tablas "faciles" ya que en los últimos años la marca Naish ha ido desarrollando tablas de SUP dentro de la linea Hokua que buscan una linea más radical de afrontar la experiencia en olas. Descanse en paz.
Leindo en: http://www.surfermag.com y http://www.standuplatino.com
jueves, 5 de enero de 2012
Danny Ching FCS Stand Up Paddle Race Fin
La gente de FCS ha sacado una quilla pensada para el race y diseñada(o por lo menos pone el nombre)Danny Ching.
miércoles, 4 de enero de 2012
Daniel Hughes, otro "SUP volador".
El otro día colgaba un video de Keahi de Aboitiz y hablaba de los aereos en el SUP. Otro de los especialistas de esta modalidad en SUP es el californiano Daniel Hughes. Aqui lo podemos en este video transmitiendo sensaciones de radicalidad.
Fuente: http://getupsupmag.com/
martes, 3 de enero de 2012
Ben Carpentier por Fuerteventura.
Como si fuera un video de las vacaciones familiares, que en realidad si que lo es, Ben Carpentier ha colgado en la red este video de las vacaciones con su familia en Fuerteventura: mucho surf, mucho SUP, olas y sol. Muchas gracias a Ben Carpentier por pasarme este video y comunicarme que para el 2012 va a ser rider del equipo Naish.
Fuente: La Familia Carpentier
lunes, 2 de enero de 2012
Deep and Meaningful
Viejo conocido del mundo del SUP, Andrew Cassidy nos trae un nuevo video desde Australia en que nos deja estas maniobras con su tabla 8'4. Siempre con muy buena calidad en la filmación, en olas y maniobras.
domingo, 1 de enero de 2012
Sobre los shapers de la terreta.
El mundo de shape local se está moviendo últimamente mucho a gente que ya está ahi desde hace tiempo haciendo y reparando tablas, Abraham de Praia y Jossegor. En los últimos tiempos se les está uniendo con fuerza gente como el equipo de Valencia Plato, aquí dejo video de presentación, o Fer Espuch desde Alicante que está haciendo tablas como churros:
http://www.longboardalicante.blogspot.com/2011/12/terminada-y-entregada-noserider-90.html
Es una buena noticia que la industria local del surf local se este moviendo con tanta fuerza porque siempre necesitamos gente que nos haga buenas tablas y que las repare de todos esos accidentes que suceden dentro del agua.
Adios 2011, bienvenido 2012
Y llega el momento de hacer balance sobre el año que dejamos ayer y hacer los buenos propósitos del año nuevo. Respecto al 2011 me van saliendo una serie de reflexiones y apuntes que voy dejando por aquí
1.- A nivel general ha sido el año de la crisis, el cabreo generalizado, el mal rollo...., supongo que la gente de a pie tenemos la sensación de que se nos está haciendo pagar, y vamos a seguir pagando los platos rotos que otros provocaron. A nivel más particular fue un año con un poco de todo, momento malos y buenos que se juntaron para hacer un año "extraño".
2.- A nivel de Stand Up Paddle Surf, el año nos dejo dos claros dominadores en competiciones: Kai Lenny en olas y Connor Baxter en race. El SUP internacional nos deja sensaciones de que se está asentando como un deporte en una clara expansión, a pesar de que el SUP ha llegado en un momento complicado para su difusión: precio del material, sitio donde dejar ese material.., son factores que han parado un poco este movimiento.
A nivel más local, hablo de España, el SUP es una disciplina en clara expansión, por donde te mueves, sobre todo en verano, es fácil ver gente practicando nuestro deporte pero que a nivel de eventos y pruebas de SUP la gente no termina de engancharse a lo que se esta ofreciendo por parte de los organizadores. Supongo que influye bastante el carácter tan individualista que tenemos en España pero evidentemente ahí tendríamos que hacer un ejercicio de auto crítica todos los que en un momento u otro hemos estado relacionados con la organización de eventos.
Los propósitos para el nuevo año SUPero pasan por estar el mayor tiempo posible en el mar que al final es lo que nos carga las pilas de buen rollo, que en los tiempos que corren puede ser lo más interesante que nos aporte el SUP.