sábado, 31 de diciembre de 2011

Deciamos ayer.



Estaba revisando vídeos un poco antiguos, ¡¡son del año 2009!! que en SUP es un mundo, y veía este de una sesión de ola grande con gente como Kai Lenny, Robby Naish y Michi Schwieger. En su momento publique un enlace con las fotos de la sesión, que por cierto esta roto el enlace, y ya surgía las primeras dudas sobre el SUP como manera de entrar en el agua frente al surf(ver los comentarios anexos al link que son bastante jugosos):

http://www.supvalencia.com/2009/11/fotos-north-shore-maui.html

El video sigue siendo brutal, como las olas, y llama mucho la atención la evolución del estilo de Kai Lenny dentro de las olas.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Más información sobre el campeonato de febrero de 2012


Lo primero agradecer a la gente que estáis difundiendo este evento a traves de las redes sociales y en los blogs de la Comunidad Valenciana(http://blogs.comunitatvalenciana.com/surf/2011/12/16/campeonato-de-sup-en-olas-para-febrero-de-2012/).

Los datos que se necesitaba por parte de la organización han llegado y son las reglas del campeonato:

F.ONE SUP MEDITERRANEAN SURFING CHAMPIONSHIP. 

PERIODO ESPERA: 4 y 5, 11 y 12, 18 y 19 de febrero del 2012. 

1. ORGANIZACIÓN 

1.1. El campeonato “F.ONE SUP MEDITERRANEAN SURFING CHAMPIONSHIP”  se celebrará en la playa denominada los Arenales del Sol (03195) Elche (Alicante).  

1.2. La organización de la prueba correrá a cargo de DIVISION NAUTICA DISTRIBUCIONES con la colaboración de PARRES CENTER y GEKO BEACH CLUB. 

2. REGLAS 

El campeonato se regirá por: 

2.1. Las reglas del campeonato aplicables al SUP serán las que marque la autoridad organizadora apoyando se en el  REGLAMENTO DE SUP 2.011 en la modalidad de OLAS. 

2.2. El baremo, forma y criterio de puntuación que aplicarán los jueces serán explicados en una reunión de patrones antes del comienzo de la competición. 

En caso de discrepancia entre el presente Anuncio de Campeonato y las Instrucciones de Campeonato, prevalecerán estas últimas. 

3. INSTRUCCIONES DEL CAMPEONATO

Las Instrucciones del Campeonato estarán disponibles en la Mesa de Regatas situada en la playa de Los Arenales del Sol. 

4. PUBLICIDAD 

4.1. Los/Las participantes en el campeonato podrán exhibir publicidad de cualquier marca siempre y cuando la organización lo permita. 

4.2. Conforme a la Reglamentación de dicho evento, se podrá exigir a los participantes exhibir publicidad con el logotipo de la marca o de los patrocinadores, que serían proporcionados por la autoridad organizadora. 

4.3. La organización se reserva el derecho de exigir la eliminación o sustitución de cualquier anuncio que, en su opinión, no cumpla con las normas morales y éticas de general aceptación. 

En caso de duda, se aconseja al Rider solicitar la aprobación tan pronto como sea posible y siempre antes del plazo de finalización de inscripciones. 

ELEGIBILIDAD 

5.1. Los/Las participantes deberán cumplir las condiciones de elegibilidad que exponga la organización. 

5.2. El “F.ONE SUP MEDITERRANEAN SURFING CHAMPIONSHIP” es un OPEN. 

5.3. Los/Las participantes de nacionalidad o residencia legal en España deberán estar en posesión de su DNI. 
Los/Las participantes de nacionalidad extranjera y no residente en España deberan estar en posesión de su PASAPORTE. 

6. CLASES QUE PARTICIPAN 

6.1. SUP modalidad de OLAS 

6.2. Categorías, masculina y femenina: 

- SENIOR: A partir de 18 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en curso. 
- JUVENIL: Entre 13 y 17 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en curso. 

Nota: En función del número de participantes pre-inscritos en cada de una de estas categorías, la organización podrá reorganizar a los participantes independientemente de la edad y el sexo dentro de cada una de las diferentes categorías citadas anteriormente. 

7. INSCRIPCIONES. 

7.1 Procedimiento: 

7.1.1 Para inscribirse será necesario contactar obligatoriamente en primer lugar con info@division-nautica.com.  

7.1.2 La inscripción será de 20 euros y deberá ingresarse en el número de cuenta: 

La Caixa (F-one Mediterranean Surfing Championship) 2100 2717 44 02 00151086  antes del dia 20 de enero del 2012 indicando el nombre completo del participante. En caso de no celebrarse dicho evento por falta de condiciones, el organizador devolverá el importe integro a cada participante. Si el participante no se presenta a la competición este importe no le será devuelto. 

7.1.3 Quedara confirmada la participación del rider a la recepción de la hoja de inscripción rellenada acompañada del resguardo de ingreso del importe al mail:  info@division-nautica.com.  

7.1.4 El comité organizador se reserva el derecho de admitir las inscripciones que se reciban después de la fecha límite indicada. 

7.1.5 El comité organizador cerrara las inscripciones en un máximo de 32 participantes para la categoría Señor, 16 participantes para las féminas, y 16 participantes para los juveniles. 

7.1.6 El evento dispondrá de 10 wildcard que repartirá el Comité organizador las cuales tendrán acceso directo al cuadro clasificatorio de su categoría. 

7.2 Confirmación de participación: 

7.2.1 El registro y confirmación de los participantes se realizará el primer día de competición del 2012 en la oficina de Regatas, de 8:00h a 9:00h, ubicada en la Playa de Los Arenales del Sol en el Parres Center / Geko Beach Club, donde se celebrará el campeonato. 

7.2.2 Cada competidor/a deberá firmar personalmente la hoja de registro y presentar antes de las 9:00 horas del día de comienzo de la primera prueba, los siguientes documentos originales: 

•  Justificante de pago de la inscripción. 
• Autorización de padres o tutor para menores de edad. 
•  DNI o documento acreditativo de la edad para Juveniles. 

8. PROGRAMA: 

1º dia de competicion: 

8:00h a 9:00h registro y confirmación de los competidores. 
9:00h a 9:15h: speaker meeting. 
9:15h hasta final del día: comienzo y realización de las mangas. 
13:00h a 14:00h reparto picnic. 
17:00h a 18:00h reparto merienda. 

2º dia competición:  

9:00h a 9:15h: speaker meeting. 
9:15h en adelante: finalización de las mangas pendientes (si fuera necesario). 
9:00h: expresión sesión.  
13:00h a 14:00h reparto picnic. 
15.00h entrega de premios y sorteo. 
La organización se reserva el derecho a cambiar el programa del evento. 

9. FORMATO DE COMPETICIÓN. 

9.1. La competición se llevará a cabo bajo el procedimiento tradicional de eliminatorias simples dejando las eliminatorias dobles solo si se dispone de tiempo y condiciones.  
9.2. Categorías: 
32 participantes señor incluido 10 wildcard señor (así que solo quedan 22 plazas en señor). 
16 féminas 
16 juveniles 

9.3. Las Mangas serán de 15 minutos con 4 riders. Si las condiciones lo permiten intentaremos que las ultimas mangas de la parte superior del cuadro se desarrollen en formato men to men (2 riders) 

9.4. El procedimiento de salida y espera entre mangas será explicado antes del comienzo de  la competición y anunciado en el tablón del campeonato. 

10. PUNTUACIÓN 

Las puntuaciones se establecerán de acuerdo al criterio explicado por los jueces elegidos para este evento. 

12. TROFEOS: 

DIVISION NAUTICA DISTRIBUCIONES, PARRES CENTER y GEKO BEACH CLUB 
otorgaran el TÍTULO DE CAMPEÓN  al primer clasificado/a de cada categoría. 
Otros trofeos se detallarán en el T.O.A. antes de que comience la competición. 

13. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD 

Todos los que participan en el campeonato lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad. 
El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este anuncio de regata. 

14. ALOJAMIENTO, UBICACIÓN, ACCESOS 

14.1 UBICACIÓN 
Población: 03195 Elche (Alicante) 
Playa: los Arenales del Sol  
14.2 COMO LLEGAR 
Desde la E-15/A-7  
-Salida 72 hacia N-340/Torrellano/A-332/El Altet/Santa Pola 
-Dirección El Altet/Santa Pola 
-Salida El Altet (norte) 
-Dirección Avenida Cartagena/N 332ª 

15. INFORMACIÓN ADICIONAL 
El presente anuncio de Campeonato podrá ser modificado en cualquier momento por parte del comité organizador debido a causa de fuerza mayor o si fuese de interés propio para el buen funcionamiento del Campeonato. 

DATOS OBLIGATORIOS PARA LA PRE-INSCRIPCION AL F.ONE SUP MEDITERRANEAN SURFING CHAMPIONSHIP (mandar estos datos junto con el resguardo del ingreso). 

NOMBRE: 
APELLIDOS: 
FECHA NACIMIENTO: 
TELEFONO DE CONTACTO: 
LUGAR DE RESIDENCIA: (Solo localidad  y provincia) 
QUE PUESTO HAS CONSEGUIDO EN EL ULTIMO CAMPEONATO DE SUP EN MODALIDAD DE OLAS: (En caso de haber competido) 
NOMBRE Y FECHA DEL ÚLTIMO CAMPEONATO DONDE HAS COMPETIDO:  
(En caso de haber competido) 




PERIODO ESPERA: 4 y 5, 11 y 12, 18 y 19 de febrero del 2012. 

1. ORGANIZACIÓN 
1.1. El campeonato “F.ONE SUP MEDITERRANEAN SURFING CHAMPIONSHIP”  se celebrará en la playa denominada los Arenales del Sol (03195) Elche (Alicante).  
1.2. La organización de la prueba correrá a cargo de DIVISION NAUTICA DISTRIBUCIONES con la colaboración de PARRES CENTER y GEKO BEACH CLUB. 
2. REGLAS 
La regata se regirá por: 
2.1. Las reglas de regata aplicables al SUP serán las que marque la autoridad organizadora apoyando se en el  REGLAMENTO DE SUP 2.011 en la modalidad de OLAS. 
2.2. El baremo, forma y criterio de puntuación que aplicarán los jueces serán explicados en una reunión de patrones antes del comienzo de la competición. 
En caso de discrepancia entre el presente Anuncio de Regata y las Instrucciones de Regata, prevalecerán estas últimas. 

jueves, 29 de diciembre de 2011

Prueba de race en Mallorca


El próximo 10 y 11 de marzo se celebrará en la Colonia de Sant Jordi(Mallorca), una prueba de race que tendrá diversas modalidades: carrera de 25 kilómetros(con premios de 1000 euros) y una prueba de ocio race de 10 kilómetros. Abajo pongo los dos recorridos

OCIO RACE

                                                       CARRERA 25 KILOMETROS

El evento contará con el plus del clinic que realizará Eric Terrien(duración cuatro horas), en que para quince personas irá comentando los secretillos de la disciplina del SUP race. Para todos los que os haya picado la curiosidad tenéis más info en este enlace: http://www.sup25k.com/index1.html

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Keahi de Aboitiz, un maquina pillando olas.



Keahi de Aboitiz es de esos riders que sorprende siempre con maniobras muy radicales y con una gran imaginaci ón en sus maniobras. Ya en su momento lo descubrí por ser de los primeros SUPers al que le vi haciendo aereos. ¡¡Muy buen video!!

martes, 27 de diciembre de 2011

Corto pero jugoso.



Lo breve si bueno, es bueno dos veces.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Cruise Morning



Hay veces que no hay que irse a olas lejanas, perfectas y llenisimas de gente para sentir buenas sensaciones. El video es de Noah Yap, el rider que va con la tabla de SUP, el resto son sus amigos de baños que ya sea con tabla de surf o bodyboard comparten buenos momentos en un baño a primera hora del día.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Seguimos con los tubos.



¿Hay al go mejor que un buen tubo?, seguramente que no. Luis Saraiva actual campeón de brasil de SUP en olas nos deja este video con buenas sensaciones y en el que podemos acompañarle(visualmente), dentro del tubo.

Fuente: http://www.paddlesurf.com.br

Cloud 9 con SUP



La famosa ola de Filipinas de Cloud 9 viene con este video en el que  se puede ver al rider Kyron Rathbone dandole al SUP. Este rider que le pega tanto al surf, al kite, como al bodyboard, y en el video se le puede ver con un buen estilo.

Fuente: http://www.supjournal.com

viernes, 23 de diciembre de 2011

¡¡Feliz Navidad!!


Y llega el momento de los buenos deseos navideños a todos los amigos del SUP y del mar. Espero que sean unos días felices con amigos y familia, y a ser posible con buenos baños de olas. Estos deseos los acompaño con la foto de nuestro amigo mallorquin Joan Bonet que nos pone los dientes largos con las buenas olas de Mallorca.

jueves, 22 de diciembre de 2011

El equipo Rusty en Carlsbad.



Nuevo video de la gente de Rusty, y como en videos anteriores deja un buen sabor de boca en olas pequeñas pero con mucho recorrido. Los riders son Andre Niemeyer y Jeff Warner. La playa es Carlsbad en California.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Raimana Van Bastolaer



Si tuviésemos que personalizar  la ola de Teahupoo puede que nos salgan varios nombres de riders y fotografos. Uno de los primeros nombres puede que sea el de Raimana Van Bastolaer. Un auténtico waterman que le da tanto al SUp, como al surf, como al tow-in..Aqui traigo un video que ha realizado la marca de Hawai C4 Waterman.

Visto en: http://www.supjournal.com

martes, 20 de diciembre de 2011

Kai Lenny, Ikaika Kalama y Matt Becker.




Nuevo video de la etapa californiana de la SUWT. Este video se centra en Kai Lenny, Matt Becker e Ikaika Kalama que demuestran nivel en la ola.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Un año de la Waterman League



El año 2011 se nos va y la gente de la SUWT nos dejan este video resumen del año con unas cuantas maniobras espectaculares.

Fuente: The Waterman League

domingo, 18 de diciembre de 2011

Get Up Sup Mag número 5.

Ya son varias las revistas digitales relacionadas con el mundo del SUP que se van publicando y que nos acercan con la mayor calidad el mundo del SUP tanto de race como de olas. Aqui traigo el número 5 de Get Up Sup Mag,  una revista francesa y como se puede comprobar la calidad de publicación es máximaFotos de destinos exóticos: Madagascar, Nicaragua, Costa Rica...; entrevistas interesantes Danny Ching, Eric Terrien.., Muy interesante.



sábado, 17 de diciembre de 2011

Video Gibraltar



Hace poco publicaba la noticia de la travesía del estrecho(de ida y vuelta) que realizaron Belar Diaz, Ramón Blanco, Fred Bonnef y Jaime Herraiz. Aqui aparece un video resumen del trayecto, con sus lógicas paradas para tomar fuerzas. Grandes barcos y muchos delfines fueron los compañeros de los riders.

viernes, 16 de diciembre de 2011

Anthony Vela y Candice Appleby surfeando en San Diego



Video promocional de la marca Infinity SUp en que se puede ver a Candice Appleby y Anthny Vela cogiendo olas en San Diego, una ola 100% longboard y que también sirve para SUP. Podemos ver a los riders cogiendo olas con SUP y longboard.


Fuente Infinity SUP

jueves, 15 de diciembre de 2011

Kekoa Auwae en Makaha



Video de un nuevo rider en nuestra web, Kekoa Auwae. El spot es Makaha en Hawaii, un spot muy conocido en el que se puede comprobar la ola empuja hasta la misma orilla.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Al rico tubo



Hacia mucho tiempo que un video no me causaba tan buenas sensaciones como este centrado en los tubos de olas potentes. ¡¡A disfrutar!!.

martes, 13 de diciembre de 2011

Marcando estilo. En este caso estilo longboard.



Muchas veces he hablado con compañeros de olas cual es el estilo que más nos gusta en un SUPer, o que cosas le dan más variedad a la hora de coger una ola. En el SUP, la mayoria de los riders vienen de otras disciplinas: surf, longboard.., y esto evidentemente marca las cosas que puedes hacer con una tabla de SUP. Hay riders que prefieren centrarse en giros y en aereos, mientras que otros prefieren caminar sobre la tablaEste video, que ya tiene un tiempo, es  el de presentación de la tabla Coreban Icon de 10', y muestra muy claramente el estilo longboard a la hora de moverse dentro de una ola. La tabla evidentemente esta pensada por sus formas a este tipo de pilotaje.

Leco Salazar por Hawaii



Video resumen de la participación de Leco Salazar en la última etapa de la SUWT en Hawaii, buenas olas y mejores maniobras.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Prueba conseguida: Cruzar el estrecho en ida y vuelta





Los mega cracks de la travesía a nivel nacional: Belar Díaz y Ramón Blanco(riders del equipo Fanatic) nos están sorprendiendo día a día con su travesías largas y cada vez más sugestivas. Ya se pegaron la machada de ir desde Ibiza a Dénia, y el pasado viernes 9 nos sorprenden de nuevo. Acompañado de  Fred Bonnef y por Jaime Herraiz(rider de Wet) lograron atravesar el estrecho de Gibraltar en una travesía de ida y vuelta en el mismo día. Saliendo de Getarez, cerca de Tarifa, recorriendo 22 kilómetros hasta Ceuta en dos horas y media. La vuelta fue algo más y se realizó en tres horas y cincuenta minutos. Un recorrido duro con las paradas lógicas para coger fuerzas con comida y bebida.

Fuente: http://www.sup-guide.com

domingo, 11 de diciembre de 2011

Campeonato de SUP en olas para febrero de 2012


Para febrero de 2012 esta preparandose el Campeonato de SUP en olas organizado por la gente de F-One. El lugar de la celebración de la prueba será los Arenales del Sol en Elche. Como se puede observar hay un periodo de espera que barca casi todo el mes de febrero pero que las fechas de celebración sería durante el fin de semana. El precio de los 20 € incluirá el derecho a una camiseta, picnic, merienda y muchas otras cosas. Según me han podido comentar los organizadores dentro de los jueces van a tratar de integrar a gente experimentada del mar: surf, windsurf, kite..Ya iré comentando posibles novedades de este evento en que participamos como colaboradores.

sábado, 10 de diciembre de 2011

No es SUP pero...trasmite sensaciones potentes.



No es SUP pero es una caña ver estas competiciones de de Thunder Boat, que así es como se llama esta disciplina de remo australiana. Como se puede ver en el video son embarcaciones de remo de cuatro remeros y un timonel. El video trasmite buenas sensaciones sobre las olas.

viernes, 9 de diciembre de 2011

El placer de las mini olas.



A veces para divertirse no hace falta olas gigantes, la ola pequeña te da la tranquilidad de que nada malo puede pasar y asi nos centramos en lo importante, pasar un buen rato en el mar. El video es de la marca Boga y está filmado en Santa Cruz California.

jueves, 8 de diciembre de 2011

SUP en Meñakoz con propina.



Buen video de SUP tomado en la playa de Mañakoz con unas olas espectaculares, y de propina un video con una buena sesión de tablon.




Fuente: Pepito "el Tubillo"

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Surf Retro de verdad.




Un poco de surf retro de verdad, las fotos son de 1939. Las fotos son de Australia, grandes tablones de madera y remos para ayudarse en las olas.

Riggs Napoleon con la PSH Quad



Video de Riggs Napoleon probando la PSH Quad durante la última prueba de la SUWT en California.

martes, 6 de diciembre de 2011

Fieston en Burriana





Después de una semana en que pudimos ver la cara menos bonita del surf profesional, me refiero evidentemente al video que se ha colgado en cientos de webs de Axi Muniain, la gente que más o menos estamos vinculados al mundo de las olas nos hemos quedado un poco chafados por ver lo que hay detrás de esas fotos espectaculares que nos deslumbran en las revistas y webs de surf. La verdad es que del video no sale nadie muy bien parado, y eso no quita que uno u otro puedan ser unos surfers excepcionales. Y asi llegamos al sábado en que pude acercarme a Burriana para poder asistir con la gente del Club de Surf de Burriana a la fiesta que organizaban con música en directo. Ya en su momento comente que en esta gente se puede ver lo que para mi es la verdadera esencia del surf, ante todo diversión y buen rollo y todo lo demás es accesorio. La música la puso los Martini Surfers que desde Barcelona nos trajeron las mejores esencias del Rock & Roll, buena música, copas, cena y después de la cena el amigo Pepe Birra, transformado en el Capitán Surfocker, estuvo pinchando buena música. al evento asistió Pepe Hevia que para los que no lo sepan es el organizador del Festival de Salinas. Pepe es un tio que conoce el mundo del surf, del longboard y la verdad que fue un gran placer el compartir la gran fiesta de los amigos de Burriana. Como siempre muchas gracias a Gus. Pepe Birra, Rockera Mutante, Juanma, Adrian y todos esos amigos que estuvieron apoyando esa gran fiesta.

Fotos: Rockera Mutante http://www.rockeramutante.com/
Juanma Garcia.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Sensaciones conocidas.



Lo de hacerse viajecitos para recorrer el mundo y poder descubrir olas es algo genial pero al final cuando puedes darte un buen baño al lado de casa y disfrutar de una ola que conoces es una cosa buenisima. El rider es Noah Yap y le vemos disfrutar en su playa en este buen video.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Kai Lenny dandole a todo.



Kai Lenny es un autentico waterman y lo demuestra en este video con un día de olas en el que aprovecha para darle al SUP, Surf, Windsurf y Kite. Las olas son espectaculares y la calidad de Kai es brutal.

Fuente: Moises Nova

viernes, 2 de diciembre de 2011

Zane Schweiter gana en Hawaii.



Zane Schweiter ha sido el ganador de la última prueba de la SUWT celebrada en Hawaii. Este resultado le ha permitido quedar tercero en el ranking general y dejar a Antoine Delpero en cuarto lugar. Al final, Leco Salazar pudo mantener su tercera posición en el ranking general a pasar de caer en su manga contra Caio Vaz.

Al final el resumen de este año en la SUWT es de una prueba que ha confirmado a Kai Lenny como gran dominador de este tipo de pruebas en olas y a una serie de riders que van a intentar en los próximos años disputarle el titulo a este rider: Leco Salazar, Antoine Delpero, Zane Schweiter, Sean Poynter...

Fuente: The Waterman League

jueves, 1 de diciembre de 2011

Rob Machado de nuevo dandole al SUP



Hace tiempo ya vimos un video de Rob Machado dando sus primeros pasos en el SUP que vuelve a repetir en este video en el que se le puede ver con el gran Jamie Mitchell. En el video se le puede dandole al downwind incluso pillando alguna ola. Buenas sensaciones para el finde.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Tour Nacional Chileno 2012



Nuestros amigos de Chile nos comunican el inicio este fin de semana del Tou Nacional Chileno 2012 de SUP. La primera prueba se realizará en Arica, nada más y nada menos. Este tour incluirá las siguientes pruebas:

Arica, 17 y 18 de Diciembre 2011
Iquique (a confirmar), en Mayo 2012 paralelo al Heroes de Mayo
Totoralillo (a confirmar) en Junio-Julio 2012
Copa de Chile de SUP Punta de Lobos en Agosto 2012



Para más detalles pinchar en el siguiente enlace:

http://www.standuplatino.com/2011/11/arica-inicia-el-tour-nacional-chileno.html#more

martes, 29 de noviembre de 2011

Robin Johnston en Maresias



Video de Robin Johnston, rider del equipo Mistral, filmado durante la etapa brasileña de la SUWT en Maresias. La ola nos demuestra el buen nivel de este rider en una ola complicada, no por su potencia, y en la que hay que tener un buen nivel y mucha imaginación para hacer al go interesante.

Fuente:http://www.standuplatino.com/

lunes, 28 de noviembre de 2011

Empieza la prueba de Hawaii de la SUWT





Llega la gran final de la SUWT a Hawaii y nos va a permitir poder ver de nuevo a los mejores riders en olas. El campeonato está ya ganado por Kai Lenny pero las otras plazas están todavia por definir y esto le va a dar una cierta emoción al evento.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Dave Muir pillando grande.



Un gran rider de olas como Dave Muir lo podemos ver con una tabla pequeñisima(6'2 thruster) y demostrando un nivelazo importante en una olas muy grandes. Evidentemente, esas medidas de tabla necesitan un buen nivel en ola y una olas potentes como la de este video. Por cierto, la ola se encuentra en el oeste de Australia, en la isla de Rottnest.

Fuente: http://getupsupmag.com/


Fuente:

sábado, 26 de noviembre de 2011

Los Vaz Brothers atacan de nuevo.



Nuevo video de nuestros amigo brasileños: los hermanos Vaz. Cada uno con su estilo, nos vuelven a demostrar el buen nivel del SUP brasileño.

Fuente: http://www.standuplatino.com

viernes, 25 de noviembre de 2011

Rogue Sup Surf Edit



Divertido video del equipo Rogue de SUP: Josh Sleigh, Fernando Stalla, Rick Karr.., como protagonistas de este video.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Sean Poynter en España



Video que recoge el viaje que se pegó Sean Poynter por España, el norte más concretamente, y que se le puede ver en el campeonato de España de SUP en olas celebrado en Cantabria. En e video se puede ver las condiciones tan exigentes que se dieron durante la prueba de olas.


Visto en: http://www.standuplatino.com

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Colombia SUP



Excelente video del equipo Blueline sobre su último viaje a Colombia. En este viaje se le unió Noah Yap y nos sirve para ver bonitas imágenes de la selva colombiana a parte de conocer sus olas.

Fuente: Blueline - Santa Barbara

martes, 22 de noviembre de 2011

Kai Lenny en Fiji



Video de Kai Lenny realizado en Fiji y que de una manera muy subjetiva nos permite observar el comportamiento del campeón en estas olas. Mucha atención a los impresionantes fondos de la ola.

Fuente: http://getupsupmag.com

domingo, 20 de noviembre de 2011

Primer Campeonato de Catalunya de SUP en olas






La nueva Asociació Catalana de SUP no se ha dormido en los laureles y durante este fin de semana ha organizado el primer campeonato de SUP en olas. La prueba se realizó en Cabrera de Mar y tuvo una participación buena tanto de riders catalanes como de otras zonas de España. Los resultados fueron los siguientes:


JUNIORS:
1.- Xacobe Troiteiro
2.- Noe Font
3.- Pol Florensa
4.- Aleix Miquel
5.- Tomas Tubert
6.- Miquel Sarquella
7.- Mar Perez
FEMINAS:

1.- Pat Hernández
2.- Andrea Santana
3.- Mar Rotger
4.- Mar Perez
5.- Marina Sarquella
MASCULINA:

1.- Xavier Masdevall
2.- Ramon Pastor
3.- Francisco Sureda
4.- Joan Bonet
5.- Belar Diaz
Fuente y Fotos: http://www.windsurfer.es


sábado, 19 de noviembre de 2011

Olas australianas



Este video me ha generado un buen rollo tremendo, y en estos tiempos que corren esas cosas valen mucho. El rider es Roger Saunders y las olas se encuentran en la costa este de Australia. Olas largas, impresionantes que más se puede pedir. Buen fin de semana a los amigos del mar.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Ahora si Kelly campeón del mundo.


Hace unos día puse la noticia del nuevo titulo de Kelly Slater ganado en San Francisco, y que tras unos problemillas en el recuento de los puntos tuvo que confirmarse en la siguiente manga del siguiente campeonato. Para más info os paso un video y un enlace para ver como Kelly dió su penultimo paso para ganar el titulo.




11 título mundial de Kelly Slater 

Lo de este hombre es algo que no tiene palabras. Kelly Slater gana de nuevo el título mundial de Surf a sus 39 años de edad. Esta noticia nos volverá locos a muchos surferos de la Comunitat Valenciana. Uno puede pensar qué aburrimiento o decir: este tipo es un súper héroe… sea lo que sea. Lo que muchos sabemos es que es un gran surfer con un potencial alucinante y ha hecho historia en el surf mundial.
Ocean Beach, San Francisco / California (Miércoles, 2 de noviembre 2011) - Kelly Slater (EE.UU.), 39 años, ha cobrado un histórico título 11 del ASP World, hoy en día clasificando como la búsqueda de un año de duración con el avance de la Ronda 3 en el Rip Curl Pro Search en San Francisco.
Con olas de 1.5m  en los picos de Ocean Beach, Slater se defendió de un inspirado oponente, Dan Ross (AUS), 28, para reclamar la victoria en los últimos instantes frente a una multitud en Ocean Beach.
“Fue una serie dura, que no se gana de la manera más fácil”, dijo Slater. “He tenido un montón de eliminatorias con Rossy (Dan Ross) este año,  es real el peligro del oleaje con un poco de fuerza, así que sabía que iba a ser peligroso y yo no estaba bien situado… Yo estaba buscando las izquierdas y se estaban desvaneciendo…  estaba pensando ‘¿por qué estoy sacando en estas maniobras? ” Yo sabía que tenía que entrar en algunas de esas derechas…

Para más info: http://blogs.comunitatvalenciana.com/surf/2011/11/03/11-titulo-mundial-de-kelly-slater 


jueves, 17 de noviembre de 2011

Siguen trabajando en la web

Nuevo cambio en la cabecera de la web, ¡¡gracias Moises!!(http://estudiokore.es/+creatividad/empresa.html)

Video de olas en Ubatuba



Video del primer campeonato de SUP en olas en Ubatuba en que en unas buenas condiciones de olas, algunas un poco irregulares, podemos ver a viejos conocidos de las olas en la zona de Brasil y Perú: Fabio Tabares, Caio Vaz, José Jarita..

martes, 15 de noviembre de 2011

Nuevo diseño al logo.


Y estrenamos nuevo diseño en la cabacera. Como siempre agradecerselo a Moises Nova, dibujante y diseñador que con su empresa: http://estudiokore.es/+creatividad/empresa.html, nos hace las cosas un poco más faciles en el tema de diseño de webs.

Ekolu Kalama



Ekolu Kalama cantando y SUPeando, como se puede ver y oir le da igual de bien a la música como al SUP.