lunes, 31 de mayo de 2010

Kai Lenny en Tahiti







La Stand Up World Tour de Tahiti vista por Kai Lenny: SUP, surf, windsurf..., y olas, muchas olas.

Dave Muir gana la prueba de Tahiti del Stand Up World Tour



El australiano Dave Muir se ha impuesto en la prueba de Tahiti del Stand Up World Tour, en una prueba controlada por los riders de Tahiti y Hawaii. Os vamos poniendo los resultados y las fotos para que podais ver el nivelazo que se ha podido ver en esta prueba y que ha puesto en el lugar que toca al SUP.

Clasificación:

1º: Dave Muir (Australia)


2º: Tama Audibert (Tahiti)

3º: Aaron Napoleon (Hawaii)

4º: Tahutini Heifara (Tahiti)


Dave Muir el ganador de la prueba.

                                       Ekolu Kalama demostrando nivelazo del grande.
Otra de Ekolu, dentro de la cueva.

Kai Lenny

Ufff, sin comentarios.



Al fondo la ola, más cerca los jueces decidiendo en la prueba.



domingo, 30 de mayo de 2010

Tahiti Finals Recap 2010 SUWT




Esto es SUP en estado puro, nada de lo que os han comentado sobre tios barrigudos en olas fofas, etc etc etc; Tahiti, Teahupoo y gente de mucho nivel dando mucha caña. A disfrutar!!!!

sábado, 29 de mayo de 2010

Laird Hamilton



Cuando uno es asi de bueno, lo dificil parece facil, a disfrutar!!!

jueves, 27 de mayo de 2010

Fotos del Stand Up World Tour en Tahiti



Esas fotos y esas condiciones estan poniendo al SUP donde toca, al mismo tiempo que cierra muchas bocas respecto a los tópicos del SUP, ya sabeis: para gente mayor, sin nivel, para olas fofas y pequeñas, etc etc etc


Fotos: Teiva Mulder

miércoles, 26 de mayo de 2010

4º día del Stand Up World Tour en Tahiti.


Continua la prueba de Tahiti del Stand Up World Tour y tras el cuarto día de competición en los trials, los resultados van dejando como clasificados a los siguientes riders: Sverre Strom, Patrick Bourligueux, Tahutini Heifara, Kalani Kahalioumi, Ikaika Kawai,  Tchin Chi , Yen Steeve y David Dorence. Las condiciones en las que se ha desarrollado los trials ha sido de olas de 6 y 8 pies. Las fotos hablan por si solas de la calidad de la prueba.

Fuente: http://www.watermanleague.com

martes, 25 de mayo de 2010

¿Para cuando una pensando en las tablas de SUP?



Trailer de las nuevas fundas para tablas de surf. Ideal para viajes en avion cuando las tablas de surf, ahora solo cabe esperar que saquen una mas grande para nuestras tablas de SUP.

lunes, 24 de mayo de 2010

Quick Blade: the Sweeper



Con esta pala Quick Blade parece dirigirse al segmento mas inexperto del SUP, la gente que esta aprendiendo o personas que no quieren gastarse un fortunon en un remo de carbono. La diferencia viene porque la pala es de plastico blando con lo que evitamos los toques laterales que afean nuestra tabla.

Fuente: http://www.paddlesurf.net/

Stand Up World Tour. Tahiti.



Y sigue el Stand Up World Tour en Tahiti. La prueba se va a desarrollar desde el dia 22 al 30 de mayo. Como en la prueba de Anglet habra unos wildcards que seran: Raimana Von Bastolaer, Didier Tin Hin, Patrice Chanzy, Vetea David, Patrick Patuariitea, Tama Audibert y Steve Frogier.

Esta prevista una expresion session entre los días 25 y 30 de mayo en Teahupoo, siempre que las condiciones del mar lo permitan.

A estas fechas se han iniciado las primeras ronda, en condiciones no muy buenas de mar, y estos son los riders que pasan a la siguiente ronda:

David Dorence, Tchin Chi Yen Steeve, Riggs Napolean, Domenech Fookarim, Julien Sudrat, Hitimaue Vatea, Kalani Kahalioumi, Patrick Boughigueux, Chuck Glynn, Sverre Strom, Tahutini Heipara, Scott McKercher, Ikaika Kawai, Conti Teiki, Caraloasse Serge y Tuahine Paul.



Seguiremos atentos a lo que sucede en Tahiti.

Fuentes:






domingo, 23 de mayo de 2010

Cosas que no tienes que hacer cuando estas cogiendo olas en SUP



Un poco de humor para desengrasar, un video colgado en la red que con unos comentarios nos va describiendo errores en los que caemos ya seamos principiantes o algo más expertos: hacer el take off demasiado tarde(esa olita tan buena y que no queremos que se nos escape), cuando nos rompe el espumón de la ola y no sabemos como pasar, cuando estoy tan cansado que no tengo ni fuerzas para ponerme de pie o cuando trato de coger una ola de rodillas.

Fuente: http://atlanticpaddlesurfing.blogspot.com/

sábado, 22 de mayo de 2010

Nuevas fotos de la Starboard Surf Race

Nos llegan fotos de las nuevas tablas de race de Starboard, sus medidas son 12'6 x 26' 5. Si se observan las fotos de esta tabla y se compara con otras marcas, Hobie por ejemplo, vemos que es una tabla hibrida y que esta hecha pensada para pruebas de race con algo de ola. De hecho esta tabla le sirvio a Nikki Gregg para ganar en la última Battle of Paddle que se caracterizo por unas buenas olas, como prueba la última foto).

jueves, 20 de mayo de 2010

Los nuevos gondoleros de Venecia



En determinados ambitos se nos conoce como los gondoleros, y bueno siempre que pensamos en un gondolero la mente relaciona facilmente esta imagen con el de la ciudad de Venecia. Os cuelgo este video de un pequeño recorrido por la ciudad de los canales encima de un SUP.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Fotos de la nueva PSH 10'


Fotos de la nueva PSH 10' wide AA, tiene una pinta increible, me llamo mucho la combinación de quillas que se puede apreciar en la segunda foto.

martes, 18 de mayo de 2010

Christophe Roguet en Tarifa



Nos llegan imagenes impresionantes sobre la sesión del día 16 de abril en Tarifa. El rider es Christpohe Roguet, que se va a presentar a los trials de la Waterman League en Anglet, y las imagenes hablan un poco de la dificultad de poder llegar al pico con una tabla de paddle en un día grande.

Fuente: http://www.supfrance.com/

lunes, 17 de mayo de 2010

Final de la Stand Up World Tour en Anglet




Video con la final de la Stand Up World Tour en Anglet, a disfrutar!!




Fuente: www.supfrance.com

Antoine Delpero gana la segunda prueba el Stand Up World Tour en Anglet.



















Antoine Delpero ha ganado la Stand Up World Tour en Anglet, quedando en segundo lugar Collin McPhillips y tercero Kai Lenny. Como se puede comprobar en el cuadro que he colgado arriba ha sido una prueba con multiples sorpresas, una de las primeras seria la rapida eliminacion de gente de nivel de Ekolu Kalama, Rico Leroy, Jeremy Boisson e Ikaika Kawai. Evidentemente, una competicion hay muchisimos factores que te pueden sacar: baja forma, lesiones, olas que no te cuadren..., y la gente que llega a estas pruebas tiene un nivel muy importante. La prueba de Anglet no ha sido una prueba de condiciones espectaculares(comparandola con la primera prueba) pero una cosa esta clara, si las olas son flojas, son flojas para todos. Destacar el buen nivel del SUP en Francia por lo que hemos podido ver en los diferentes videos y lo fuerte que ha empezado esta competicion de Kai Lenny que en la primera prueba quedo primero y en esta tercero.

domingo, 16 de mayo de 2010

Starboard 6'6"



El otro dia hablabamos de la tendencia a ir reduciendo el tamaño de la tablas. Aqui tenemos otro ejemplo mas con unas fotos de la Starboard de 6'6".

viernes, 14 de mayo de 2010

5º dia del Stand Up World Tour en Anglet



Siguen pasando las rondas y cayendo los competidores. En estos momentos estan en la segunda ronda de la prueba con estos participantes :

Kai Lenny, Brandon Rambo, Robin Johnston, Benoit Breque, Antoine Delpero, Jeremy Massiere, Chris Bertesh, Laurent Pujol, Colin McPhillips, John Hibbard, Duane Desoto, Remi Arauzo, Kainoa McGee, Eric Terrien, Peyo Lizarazu y Xabi Lafitte.

Como se puede ver ya entran en juego pesos pesados del SUP junto a la gente que venia con wildcard. Dejo por aqui un par de fotillos de los trials en el que se puede ver el nivel que ha habido, incluso en olas pequeñas, y a destacar las fotos del desconocido hawaiano, creo que se llama Kuuikaikapualiokai Kawai(vaya nombrecito se gasta el amigo!!), demostrando que en cualquier playa siempre hay gente con mucho nivel y que te pueden dar un baño de humildad.




jueves, 13 de mayo de 2010

4º dia de la Stand Up World Tour en Anglet Francia




Llegamos al cuarto dia del Stand Up World Tour en Anglet Francia y las previsiones de olas son muchos mejores. Como se puede comprobar en los videos la verdad es que las condiciones de olas son muy mediterraneas, esperemos que la cosa mejore para tener un buen espectaculo. A falta de mejores condiciones, cerveza, papas y unas cuantas risas. Las caras de la gente acostumbrada a las olas del Pacifico es un poema cuando ven las olitas en Anglet, me gustaría verlos por el Mediterraneo en alguna temporadita de pllato de las que nos tenemos que tragar. En las semifinales de los trials el unico representante que nos queda es el gran Ibon Amatriain. Animo!!. Este es el listado de participantes de las semifinales:

Brandon Rambo, Remi Quique, Alexis Deniel , David Latastere, Fred Branger, John Hibbard, Ibon Amatriain, Kuuikaikapualiokai Kawai, Remi Arauzo, Benett Brecql, Laurent Pujol y Sebastien Minvielle.



Fuente: http://watermanleague.com

Y por último un video del gran Kai Lenny describiendo sus sensaciones del viaje hasta Anglet y su toma de contacto con las primeras olas allí:

miércoles, 12 de mayo de 2010

¿Qué se puede hacer en mini olas?(demostrando nivelazo)



Leco Salazar demuestra en este video lo que se puede hacer con  mini olas o olas babosas, para entendernos es el tipo de olas que te puedes encontrar en el Mediterraneo la mayoria de los dias. Evidentemente el rider brasileño demuestra nivelazo inventandose mil trucos para exprimir la ola. Este video nos sirve para conocer un rider que hasta hace unos meses era para mi un absoluto desconocido y gracias al amigo Eric Terrien nos ha puesto sobre su pista. Os dejo el link de su web para que veais el pedazo de fotos haciendo maniobras increibles con una tabla de SUP(http://leco-salazar.blogspot.com/).


En este segundo video podemos ver a Leco Salazar con Magrinho Ibaraquera. Olas parecidas y estilos bien diferentes de coger una mini ola. Creo que son videos de visionado obligatorio para todos los que le pegamos al SUP por el Mediterraneo.

Fuente: http://www.supfrance.com/


martes, 11 de mayo de 2010

Segundo día en el Stand Up World Tour




Video del segundo día de la Stand Up Paddle World Tour en Anglet. Sigue el tema bajo y sólo se han podido realizar diez mangas. Seguiremos atentos!!


Fuente: http://www.enbata.com/

Connor Baxter Downwind



Video corto pero que da idea de cuanta velocidad se puede coger en un downwind. El protagonista es Connor Baxter que hace poco obtuvo un resultado espectacular ganando la carrera que se disputa desde Maui a la Molokai(27 millas), por delante de gente muy curtida en estas carreras. Pongo una foto del rider con su tabla en esas prueba

Pongo otro video cortito haciendo downwind, como se puede comprobar las velocidades que se puede coger en esta disciplina son importantes. Y sobre todo es muy importante tener conocimientos sobre navegación, viento, saber colocarte en el canal... A disfrutar la gente enamorada de esta disciplina que somos ya unos cuantos



Sesión 24-04-2010. Club de SUP el Saler



Unas olitas pequeñas pero ordenadas, solecito y buen rollo: ¡¡que más se puede pedir!!

lunes, 10 de mayo de 2010

Stand Up World Tour Día 1



Video resumen del primer día Stand Up World Tour en Anglet, de momento olitas pequeñas y el amigo Kainoa Mcgee presentandonos la prueba.

Fuente: http://hyeresstandup.blogspot.com/

Y video en el que podemos a la gente que va a participar en los trials calentando motores



Fuente: http://www.supfrance.com/

domingo, 9 de mayo de 2010

Fred Compagnon "Alaia SUP"



Otro waterman que traemos a la sección de videos, el maquina del video es Fred Compagnon, que le pega al bodyboard, surf, Stand-Up Padle Surf, alaia...; en el video podemos observar una curiosa técnica de coger las olas, se podria bautizar como alaia-SUP, porque supone llevar una alaia encima de la tabla de SUP y meterse en una orillera potente, en el momento que hay que entubar el tio se sube a la alaia y deja que la tabla de SUP vuele por detras de la ola; hay que imaginarse la cara de la gente que este por detras de la ola viendo como vuela una tabla de SUP sin control, jejeje, video curioso y divertido.

Trailer de la 3ª prueba de la Waterman League



Sin haberse celebrado la prueba de Anglet ya estan promocionando la tercera prueba que se realizará en Tahiti.

Fuente: http://www.watermanleague.com/

jueves, 6 de mayo de 2010

Listado de participantes de la Waterman League en Anglet
























Han salido ya el listado de participantes de la prueba de Anglet de la Waterman League que se celebrará entre el 8 y 16 de mayo en Anglet, estaremos muy atentos a las pruebas y sobre todo a los trials en el que hay bastante gente española. También vemos a nombres de gente que residen en Canarias, S.Etienne o E.Terrien, este último participando como wildcard. Mucha suerte a todos!!

Top 20 :


Ekolu Kalama HAW
Kainoa McGee HAW
Guillaume Bourligeux TAH
Duane Desoto HAW
Peyo Lizarazu FR
Garrett MacNamara US
Kai Lenny HAW
Arsene Harehoe TAH
Kealii Mamala HAW
Antoine Delpero FR
Rico Leroy FR
Robin Jonhston HAW
Stephane Iralour FR
Chris Bertish SA
Dave Muir AUS
Colin Mcphilips US
Ikaika Kalama HAW
Colin McPhilips US
Chuck Patterson US

Alternates :

Patrick Patuariitea TAH

Wildcards :

Eric Terrien
Jeremy Boisson
Greg Closier
Xabi Lafitte
Xavier Leroy
Jeremy Massiere

Participantes en los trials :

Xavier Masdevail (Spain)
Christophe Roguet (Spain)
Josh Stone (US / Hawaii)
Daniel Casais (Spain)
Antony 'YEP' Colas (France)
Brandon Rambo (USA)
Kyle Mochi (USA)
Stephane Etienne (France)
Remi Quique (France)
Gerard Bensoussan (France)
Eduardo Diaz Palazon (Spain)
Alexandre Gregoire (France)
Bruno Andre (France)
Alexis Deniel (France)
Chuck Glynn (US)
Abel Cathelineau (Spain)
Pablo Valencia (Spain)
Philippe LeGrand (France)
Philippe Moreau (France)
Guillaume Barucq (France)
David latastere (France)
Fabrice Scolan (France)
Piwi Viste (France)
Andrew Mckinley (Australia)
Matt Rodwell (UK)
John Hibbard (UK)
Titou (Tahiti)
Nicolas Pinot (France)
Tim Mellors (UK)
Yann Benetrix (France)
Charles Vandemeulebroucke (France)
Frederico Piccinaglia (Italy)
Nacho Alvarez (Spain)
Corentin Chardin (France)
Nick Healey (UK)
Laurent Pujol (France)
Fernando Martinez del Cerro (Spain)
Ibon Amatriain (Spain)
Olivier Chatain (France)
Benoit Brecq (France)
Remi Arauzo (France)
Ikaika Kawai (Hawaii)
Rob Small (UK)
Mathew Cerr (France)
Gareth Grant (France)
Kyle Mochizuki (Hawaii)
Guts Griffiths (UK)
Fab (France)
Léo Etcheveste (France)
Stephane (France)

Fuente: http://www.supfrance.com/

miércoles, 5 de mayo de 2010

PSH 14' Downwind Racer y PSH 12'6 Race





Ayer poníamos fotos de Blane Chambers en la sala de shape con los prototipos de downwind y race, hoy os ponemos del prototipo de la nueva PSH 14' pensada para Downwind(las dos primeras fotos); las pruebas realizadas con esa tabla con Aaron Napoleon(la tercera foto) y las fotos de la nueva tabla de race(cuarta foto). Esta tabla la definen como hibrida porque las formas no son exactamente como una tabla de race 100%.

martes, 4 de mayo de 2010

Fotos de las nuevas tablas de PSH para Down Wind y Race




Nos siguen llegando fotos del trabajo de Blane Chambers en sus nuevas tablas de Down Wind y Race. Hasta el momento PSH se había especializado en tablas 100% olas pero vemos que quiere meterse con otro tipo de tablas. Aqui le vemos trabajando en la sala de shape.